
El gobierno nacional suspendió de forma «preventiva» la compra de Telefónica por parte de Telecom
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado"
Por primera vez en casi medio siglo, la Cooperativa Agrícola de Colonia Liebig superó en ventas a su competidora productora de Taragüí y La Merced. Descubre por qué se convirtió en la preferida de los argentinos
Nacionales03/03/2025La yerba mate Playadito hizo historia este enero al superar en ventas a Las Marías, marca líder durante más de 40 años en Argentina. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), Playadito comercializó 4.892.240 kilos, mientras que Las Marías vendió 4.050.891 kilos.
Las ventas de estos dos gigantes correntinos marcaron un cambio significativo en el mercado de la yerba mate, uno de los productos más consumidos en el país, solo superado por el papel higiénico.
Cambio de liderazgo en el mercado yerbatero
Playadito, producida por la Cooperativa Agrícola de Colonia Liebig, logró una ventaja de 841.349 kilos sobre Las Marías en enero. Este avance no es casual: durante 2024, las diferencias entre ambas marcas se redujeron notablemente, llegando incluso a empates en algunos momentos.
La estrategia de Playadito incluyó una reducción de precios y un enfoque en formatos populares, como el paquete de 1 kilo, donde batió récords de ventas.
Precios y estrategias, las diferencias
En el conurbano bonaerense, un paquete de medio kilo de Playadito se vendía a 2.450 pesos mientras que Taragüí, de Las Marías, costaba 2.310 pesos. Esta mínima diferencia de precio, comparada con años anteriores, fue clave para el ascenso de Playadito. Además, la cooperativa vendió 2.627.128 kilos en formato de 1 kilo, superando ampliamente a Las Marías, que colocó 1.469.340 kilos en el mismo formato.
Ambas empresas, ubicadas a solo 40 kilómetros de distancia en el norte de Corrientes, reconocen que la competencia está más reñida que nunca. Mientras Playadito celebra su crecimiento, Las Marías no descarta recuperar su posición de liderazgo.
Este cambio en el ranking yerbatero no solo refleja una transformación en las preferencias de los consumidores, sino también un mercado más dinámico y competitivo.
Fundada en 1926 por inmigrantes alemanes, la Cooperativa Agrícola de Colonia Liebig ha crecido a un ritmo superior al promedio del mercado.
Con 130 socios y próximos a cumplir 100 años en 2026, Playadito se ha convertido en un referente de calidad y dinamismo en la industria yerbatera. Su enfoque en la innovación y la adaptación a las demandas del mercado le permitió alcanzar este hito histórico. El ascenso de Playadito no sólo pone fin a una hegemonía de décadas, sino que también redefine el panorama competitivo de la yerba mate en Argentina.
Con un mercado desregulado y precios más flexibles, el 2025 promete ser un año clave para la industria yerbatera. Las Marías, en Gobernador Virasoro, y Playadito, en Colonia Liebig (sobre el arroyo Chimiray, límite con Misiones) tienen más del 40 por ciento del mercado interno de yerba mates y competirán, una por recuperar el trono, mientras que la otra tratará de consolidar su liderazgo.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado"
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después
Este viernes se cumplirán dos semanas del trágico temporal e inundación que provocó hasta el momento la muerte de 16 personas. Continúa el operativo de búsqueda en el cual participan fuerzas provinciales y federales de seguridad
El PRO y 18 de los 20 diputados de la UCR no aportaron al quórum. UP sentó a 91 de sus 98 miembros, y junto con la izquierda, la CC, Democracia para Siempre, un sector de Encuentro Federal y un puñado de diputados más reunieron 124 legisladores. Faltaron cinco más para el quórum
A los 900 efectivos de la fuerza porteña se sumarán 720 de la policía Federal y unos 400 entre Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda
El secretario general de ATE declaró que “no descarta” que la manifestación de los jubilados se haga en otro lugar y que se seguirá debatiendo hasta el mediodía
Yanina Latorre reveló los detalles del despido de Marcelo, quien había trabajado durante 30 años al servicio de la conductora.
La histórica fábrica de Olavarría enfrenta una caída en las ventas y decidió cerrar una línea de producción, dejando a decenas de trabajadores sin empleo.
La compañía reducirá la frecuencia a Río de Janeiro y suspenderá las rutas a El Calafate y Neuquén.
La noticia se conoció en las últimas horas en medio de un nuevo escándalo que la tiene entre sus protagonistas a raíz de la detención del empresario inmobiliario con el que contrajo matrimonio en una idílica ceremonia el año pasado
Fray Luis Beltrán: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy en un domicilio ubicado en Junin al 700
El adolescente, de cuarto año, convidó de un termo lo que había llevado y los chicos se empezaron a sentir mal.
La mujer, con el patrocinio del abogado Esteban Sesin, inició una demanda contra la Administración Nacional de la Seguridad Social para impugnar la resolución por la cual se le denegó el beneficio tras la muerte de su concubino
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde en una panadería ubicada en Ruta 11 km 334
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El curioso hecho ocurrió este sábado en la localidad de Maciel