
Avance revolucionario: crean una piel robótica sensible que imita el tacto humano
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Un contexto que abarca a todos los sectores del transporte: desde los coches hasta los barcos, pasando por los aviones y las motos
Ciencia y Tecno28/02/2025Japón ha creado la primera motocicleta impulsada por partículas de agua. En estos momentos, no existen dudas de que el futuro de la sociedad pasa obligatoriamente por la descarbonización, que exige desechar los combustibles contaminantes y optar por otros más compasivos con el medio ambiente. Un contexto que abarca a todos los sectores del transporte: desde los coches hasta los barcos, pasando por los aviones y las motos, según el portal ecoticias.com.
ANESOR, patronal española de motocicletas, presentó en 2023 un nuevo informe en el que aseguraba que las motos son un elemento clave en la carrera por la movilidad sostenible. El organismo señala que la industria de la motocicleta “ha dado un salto cualitativo en la reducción de emisiones durante las últimas dos décadas”.
Cabe destacar que, desde enero de 2021, todas las motocicletas de combustibles comercializadas en España cumplen con la norma Euro5, que reduce considerablemente las emisiones de las motos hasta en un 92% de CO2 y un 95% en hidrocarburos y óxidos de nitrógeno. Asimismo, la organización advirtió que “las motos eléctricas cuentan con una mayor cuota de mercado que cualquier otro mercado de la automoción”.
Japón cambia la historia de la motocicleta: crea una que funciona con agua
Pero Japón ha querido dar un paso más allá de la simple motocicleta eléctrica. Por eso, la firma nipona Kawasaki ha probado la primera motocicleta del mundo impulsada por hidrógeno. Subrayamos que funciona con agua por el hecho de que el único subproducto que genera el hidrógeno es el vapor de agua. Bajo la denominación Ninja H2 HySE, esta moto es un prototipo basado en la Ninja H2 SX SE.
La prueba con esta nueva forma de propulsión se realizó en el famoso circuito de Suzuka, en Japón. Todavía se encuentra en la primera etapa de desarrollo, pero avanza satisfactoriamente. Los cambios efectuados en la Ninja H2 SX SE abarcan el agregado de dos cilindros para almacenar hidrógeno en la parte trasera de la bicicleta, donde generalmente se ubican las cajas superiores y maletas laterales.
Funcionamiento de la motocicleta de hidrógeno de Japón
Para sacar adelante este prototipo, la compañía de Japón escogió la Ninja H2 SX SE por su motor de cuatro cilindros de 998 cm3 que ya cuenta con un sobrealimentador. Este aspecto es vital para que pueda desarrollarse correctamente la combustión de hidrógeno, dado que la relación de compresión solicitada es mucho mayor que la de gasolina.
Aunque no se han anotado datos específicos de rendimiento para el motor adaptado al hidrógeno, en la versión original el rendimiento es de 200 CV. Conserva un comportamiento parecido al de una motocicleta de combustión tradicional. Asimismo, el hidrógeno se quema junto al oxígeno, produciendo energía de forma eficiente.
¿Cuándo se lanzará este nuevo modelo de Japón?
Todavía no hay una fecha concreta para el lanzamiento comercial de la Ninja H2 HySE. Como indicamos anteriormente, el proyecto aún está en las primeras fases de pruebas y Kawasaki es una de esas marcas que pone por delante la calidad de su tecnología. Con el fin de garantizar un producto eficiente, podría dilatar la salida de este modelo revolucionario.
Tarde lo que tarde, lo que es una realidad es que Japón ha creado la primera motocicleta impulsada por partículas de agua que parece de otro mundo. Mientras este proyecto termina de concretarse, Japón tiene en la mira una moto que utiliza otro combustible: ofrece 600 cc y una autonomía disparada. El sector del transporte sigue avanzando hacia límites insospechados que promete darnos más de una sorpresa.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Un ingeniero creó un teléfono que facilita la comunicación de personas mayores gracias a su interfaz intuitiva y funciones remotas pensadas para sus familiares.
El nuevo compuesto busca suplir la creciente demanda hospitalaria y reducir la dependencia de donantes voluntarios
Ambos propulsores superpesados y el módulo superior de la nave Starship fueron destruidos durante la prueba
Trabajan como personas en diferentes áreas
Desde su lanzamiento, Starlink, el ambicioso proyecto liderado por Elon Musk, cambió la forma en que las comunidades remotas acceden a internet. Gracias a su red de satélites de órbita baja, el servicio permite conexiones de alta velocidad en áreas con poca o nula infraestructura de telecomunicaciones
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. “Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador.
La ciudad de San Lorenzo vivió una jornada electoral histórica este domingo, donde el peronismo, unido bajo una misma bandera, logró un contundente triunfo en las elecciones para concejales. La lista encabezada por Esteban Arico y Yaz Petrillo se impuso con amplitud por sobre el oficialismo del intendente Leonardo Raimundo, cuyo candidato fue Gustavo Oggero, consolidando así una alternativa política sólida y representativa para los vecinos y vecinas de la ciudad.
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.