
La IA como aliada para estudiar: cómo ayudar a los niños con 4 ideas creativas
La clave está en el apoyo desde casa y esto fortalece los vínculos familiares
Un contexto que abarca a todos los sectores del transporte: desde los coches hasta los barcos, pasando por los aviones y las motos
Ciencia y Tecno28/02/2025Japón ha creado la primera motocicleta impulsada por partículas de agua. En estos momentos, no existen dudas de que el futuro de la sociedad pasa obligatoriamente por la descarbonización, que exige desechar los combustibles contaminantes y optar por otros más compasivos con el medio ambiente. Un contexto que abarca a todos los sectores del transporte: desde los coches hasta los barcos, pasando por los aviones y las motos, según el portal ecoticias.com.
ANESOR, patronal española de motocicletas, presentó en 2023 un nuevo informe en el que aseguraba que las motos son un elemento clave en la carrera por la movilidad sostenible. El organismo señala que la industria de la motocicleta “ha dado un salto cualitativo en la reducción de emisiones durante las últimas dos décadas”.
Cabe destacar que, desde enero de 2021, todas las motocicletas de combustibles comercializadas en España cumplen con la norma Euro5, que reduce considerablemente las emisiones de las motos hasta en un 92% de CO2 y un 95% en hidrocarburos y óxidos de nitrógeno. Asimismo, la organización advirtió que “las motos eléctricas cuentan con una mayor cuota de mercado que cualquier otro mercado de la automoción”.
Japón cambia la historia de la motocicleta: crea una que funciona con agua
Pero Japón ha querido dar un paso más allá de la simple motocicleta eléctrica. Por eso, la firma nipona Kawasaki ha probado la primera motocicleta del mundo impulsada por hidrógeno. Subrayamos que funciona con agua por el hecho de que el único subproducto que genera el hidrógeno es el vapor de agua. Bajo la denominación Ninja H2 HySE, esta moto es un prototipo basado en la Ninja H2 SX SE.
La prueba con esta nueva forma de propulsión se realizó en el famoso circuito de Suzuka, en Japón. Todavía se encuentra en la primera etapa de desarrollo, pero avanza satisfactoriamente. Los cambios efectuados en la Ninja H2 SX SE abarcan el agregado de dos cilindros para almacenar hidrógeno en la parte trasera de la bicicleta, donde generalmente se ubican las cajas superiores y maletas laterales.
Funcionamiento de la motocicleta de hidrógeno de Japón
Para sacar adelante este prototipo, la compañía de Japón escogió la Ninja H2 SX SE por su motor de cuatro cilindros de 998 cm3 que ya cuenta con un sobrealimentador. Este aspecto es vital para que pueda desarrollarse correctamente la combustión de hidrógeno, dado que la relación de compresión solicitada es mucho mayor que la de gasolina.
Aunque no se han anotado datos específicos de rendimiento para el motor adaptado al hidrógeno, en la versión original el rendimiento es de 200 CV. Conserva un comportamiento parecido al de una motocicleta de combustión tradicional. Asimismo, el hidrógeno se quema junto al oxígeno, produciendo energía de forma eficiente.
¿Cuándo se lanzará este nuevo modelo de Japón?
Todavía no hay una fecha concreta para el lanzamiento comercial de la Ninja H2 HySE. Como indicamos anteriormente, el proyecto aún está en las primeras fases de pruebas y Kawasaki es una de esas marcas que pone por delante la calidad de su tecnología. Con el fin de garantizar un producto eficiente, podría dilatar la salida de este modelo revolucionario.
Tarde lo que tarde, lo que es una realidad es que Japón ha creado la primera motocicleta impulsada por partículas de agua que parece de otro mundo. Mientras este proyecto termina de concretarse, Japón tiene en la mira una moto que utiliza otro combustible: ofrece 600 cc y una autonomía disparada. El sector del transporte sigue avanzando hacia límites insospechados que promete darnos más de una sorpresa.
La clave está en el apoyo desde casa y esto fortalece los vínculos familiares
La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.
El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.