
Intendentes y presidentes comunales alertan sobre una caída de entre el 40 y 42% en la coparticipación nacional
Instan al gobierno provincial a acompañar a todos los santafesinos sin hacer diferencias políticas
En el marco de una motosierra estruendosa, que gusta desfinanciar y pulverizar derechos, el gobierno nacional autorizó el uso de palabras como idiota, imbécil, débil mental (ver en boletín oficial Res. 187/2025 para otorgar las pensiones a las personas con discapacidad
Politica28/02/2025En el marco de una motosierra estruendosa, que gusta desfinanciar y pulverizar derechos, el gobierno nacional autorizó el uso de palabras como idiota, imbécil, débil mental (ver AQUÍ) para otorgar las pensiones a las personas con discapacidad.
¿Amparados? en el recorte de las asignaciones, sustanciado en el decreto 843/24 que detalla que una de las premisas del ESTADO NACIONAL es lograr la máxima eficiencia en la administración de los recursos públicos para lograr una mejora sustancial en la calidad de vida de todas las personas que habitan el territorio argentino (ver AQUÍ) consideramos que hay una política que busca el avasallamiento expansivo y total de los derechos del colectivo.
Estas acciones contradicen no sólo la legislación nacional, sino también acuerdos internacionales como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), a la que nuestro país suscribió en el 2007 y la ratificó en 2008. La Convención marcó un cambio en el abordaje de la discapacidad, al concebirla desde una perspectiva social, como un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás (CDPD, preámbulo, inciso e). La CDPD es el resultado de años de luchas del colectivo disca, para terminar con situaciones de injusticia, discriminación, estigmatización y patologización. Garantizar que las personas con discapacidad son sujetos de derecho, obtura nociones anacrónicas meramente salutistas. (ver nota AQUÍ)
Habilitar como lenguaje oficial el uso de palabras peyorativas, ofensivas y discriminatorias hacia el colectivo disca, contribuye a deshumanizar y estigmatizar, propiciando la ignorancia y violencia, negando los derechos inherentes y la dignidad (ver nota AQUÍ). Históricamente, estas palabras han sido utilizadas para marginar y oprimir a las personas con discapacidad, perpetuando estereotipos negativos y consolidando miradas homogeneizantes, expulsivas, que estimulan la violencia.
Eternizar la discriminación con palabras, con hechos, viola los derechos asentados en la CDPD. El uso de estos términos impacta en la persona con discapacidad, en la sociedad, en la democracia, fomentando a su vez la patologización. Este hecho no se reduce al lenguaje, sino que es un reflejo de una época que permite (y avala) el avance de una ideología, de una visión eugenésica que parecía superada.
*Licenciada en Ciencia Política (UNR), militante por la diversidad corporal, anticapacitista, docente universitaria en UGR, trabajadora en la Secretaría de DDHH de la UNR. IG: romina.sarti
Instan al gobierno provincial a acompañar a todos los santafesinos sin hacer diferencias políticas
Cristina Kirchner despidió al papa Francisco con un emotivo mensaje y recordó su primera reunión en 2013, donde hablaron sobre "Megafón o la guerra"
El economista advirtió que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica. "Seguimos siendo caros en dólares", afirmó
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería
Mariana Gallego habló luego de que el expresidente rompiera el silencio, al afirmar que "nuevamente genera violencia" contra la ex primera dama.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la delegación cordobesa que llegó a Tribunales para una audiencia clave por la millonaria deuda que la Ansés mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial. El máximo tribunal busca evitar un fallo directo y propicia una salida negociada. El caso es de sumo interés para Santa Fe
Según especialistas, el yacimiento podría contener hasta 150 toneladas de oro, lo que lo convertiría en el mayor descubrimiento jamás encontrado en Francia
La joven de 21 años fue derivada de la alcaidía de Melchor Romero a la cárcel del Servicio Penitenciario Federal
Compró un Ferrari tras 10 años de esfuerzo y se incendió minutos después de sacarlo a la calle en Reino Unido. Las imágenes del auto se volvieron virales
Con 37 hechos de asesinatos en el departamento, los casos superan en 2 a los registrados entre enero y marzo del año pasado. A nivel provincial, en el mismo período se registró una reducción del 9,2%
El hombre, de 41 años, recibió 4 años y 7 meses de prisión por abusos sexuales agravados. La víctima, su cuñada, sufrió secuelas desde los 6 años y esperó más de una década por la sentencia. "Los tiempos de la Justicia no son los de las víctimas", remarcaron desde la querella
El organismo detalló que se detectó un accidente de contaminación cruzada, y por eso ordenó retirar los productos de la venta. La medida se publicó en el Boletín Oficial
El damnificado inició una demanda contra Rosario Sistemas de Salud S.A. y dos médicos pretendiendo indemnización de los daños y perjuicios sufridos por mala praxis
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.