
Impactante descubrimiento: hallaron restos fósiles de un mamífero prehistórico en Entre Ríos
Se trata de la pelvis de un milodón, un herbívoro que fue parte de la megafauna sudamericana junto a especies como el mastodonte
El gobernador Martín Llaryora encabezó la delegación cordobesa que llegó a Tribunales para una audiencia clave por la millonaria deuda que la Ansés mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial. El máximo tribunal busca evitar un fallo directo y propicia una salida negociada. El caso es de sumo interés para Santa Fe
Otras Provincias23/04/2025La tensión entre Córdoba y el gobierno nacional tuvo este martes un nuevo capítulo en la Corte Suprema. A pedido del máximo tribunal, se realizó en los tribunales porteños de la calle Talcahuano una audiencia de conciliación entre ambas partes por una deuda que, según estimaciones provinciales, supera el billón de pesos. El gobernador Martín Llaryora llegó pasadas las 11 acompañado de una comitiva de alto nivel, con el objetivo de destrabar el conflicto por los fondos que la Ansés adeuda a la Caja de Jubilaciones cordobesa.
El reclamo no es nuevo, pero la audiencia marcó un punto de inflexión. La deuda nominal original sería de más de $300.000 millones, pero con los intereses acumulados por el paso del tiempo ya habría trepado a cifras cercanas a 1 billón de pesos. La provincia decidió llevar el caso ante la Corte tras no encontrar respuesta política ni administrativa en los canales habituales. Y ahora, con la Justicia de por medio, busca avanzar no solo con un cobro en efectivo, sino también con un canje de bienes nacionales que incluye tierras, infraestructura y hasta una central nuclear.
“Creo que lo que está haciendo la Corte hoy es un llamado a la reflexión, llamando a una audiencia entre las partes antes de emitir un fallo, para decir volvamos a los cánones institucionales, esto es defender la República”, lanzó Llaryora, visiblemente conforme con la convocatoria del máximo tribunal. “Felicito a los miembros de la Corte por tomar esta determinación y generar este encuentro”, agregó, buscando mostrar voluntad de diálogo pero sin ceder en el reclamo.
La propuesta cordobesa incluye una lista llamativa: terrenos del Estado nacional, desarrollos del plan Procrear, la Central Nuclear de Embalse, la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), cerca de 11.000 hectáreas de la Reserva Natural de Defensa “La Calera” y una cárcel federal que todavía no se construyó. Todo eso podría formar parte de un acuerdo bajo el paraguas del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, impulsado por la administración libertaria de Javier Milei.
La comitiva provincial estuvo integrada también por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el fiscal de Estado, Jorge Córdoba; el presidente de la Caja, Adrián Daniele, y un equipo de abogados. El gesto político de Llaryora de encabezar en persona la negociación judicial es leído en Córdoba como una señal de firmeza ante la Nación. En ese mismo sentido, remarcaron que Córdoba es la primera de las 13 provincias que no transfirieron sus cajas previsionales a la órbita nacional en llegar a esta instancia judicial.
La definición que adopte la Corte en este caso podría sentar jurisprudencia clave para los reclamos de otras provincias en la misma situación. Por eso, la audiencia no sólo se sigue con atención en Córdoba, sino también en distritos como Entre Ríos, Buenos Aires, Misiones y Chaco. Y en Santa Fe: todas conservan sus propias Cajas y mantienen conflictos similares con el gobierno central.
Según informaron fuentes del tribunal, la audiencia se desarrolló en un clima cordial, aunque no hubo avances concretos en un acuerdo. La Corte evitaría por ahora un pronunciamiento definitivo, a la espera de que las partes puedan avanzar en una solución consensuada. Si no hay avances, el fallo podría llegar en los próximos meses y marcar un fuerte precedente institucional sobre la autonomía previsional de las provincias.
Se trata de la pelvis de un milodón, un herbívoro que fue parte de la megafauna sudamericana junto a especies como el mastodonte
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
La joven de 17 años perdió la vida tras enchufar un cargador de teléfono. Las circunstancias del hecho son investigadas.
El gobierno provincial difundió una serie de recomendaciones para escuelas, en el marco de las temperaturas extremas que azotan a esa región
En respuesta a las gélidas temperaturas, el gobierno puntano ha suspendido las clases del turno mañana en todos sus establecimientos educativos
La víctima, de 55 años, era empleado municipal y estaba junto a dos amigos bebiendo alcohol cuando sucedió el hecho, el barrio Gunün Küna de la localidad de Gaiman.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos