Advertencia de nivel naranja: emiten alerta por tormentas severas para la región

El Servicio Meteorológico difundió una advertencia nivel naranja para la madrugada de este miércoles y amarilla para la mañana. Las condiciones de inestabilidad se mantendrán durante todo el día e incluso el jueves

Clima26/02/2025ClaudiaClaudia

A las abundantes lluvias de este martes a la mañana le siguió una tarde calurosa y húmeda con cielo parcialmente nublado. Sin embargo, el mejoramiento solo fue temporario, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas fuertes para este miércoles a la madrugada y otro de nivel amarillo para la mañana.

De acuerdo al reporte del SMN, a la madrugada, el departamento Rosario se podrá ver afectado por tormentas fuertes, algunas localmente severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, ocasional granizo, actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

En tanto, durante la mañana de este miércoles, se espera que sigan las tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. En este caso se esperan abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.

Los valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

Las tormentas y ráfagas seguirán durante la tarde y noche del miércoles, aunque por ahora no bajo el carácter de alerta, según el SMN. La inestabilidad seguirá algunos días más, incluso hasta iniciado el fin de semana largo.

Recomendaciones

El municipio recomendó no circular por la calle durante la tormenta salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

Como medida preventiva para evitar la reproducción del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay que tener en cuenta vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde puede juntarse agua.

Es recomendable siempre que estos recipientes se mantengan boca abajo, pero en caso de que tengan agua, deben ser vaciados y cepillados.

Te puede interesar
Lo más visto
informe-trabajo-1

El burnout alcanza al 91% de las personas trabajadoras: el papel del bienestar laboral para hacer frente a esta problemática

Claudia
Información General13/10/2025

La cifra refleja culturas laborales con significativas carencias en materia de cuidado y bienestar. Desde la ONG regional Grow– género y trabajo -cuyo propósito es generar espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia- se realiza una campaña llamada “Saltos hacia el bienestar laboral” mediante la cual se busca visibilizar y concientizar al respecto

harina_2_1.jpg_695311890

Un camión cargado con harina volcó en ruta 34 y vecinos se agolparon para llevarse la mercadería

Claudia
Tránsito13/10/2025

El camionero tumbó a la altura de Totoras mientras circulaba en sentido a Rosario y solo sufrió heridas leves. La carga quedó tirada entre la banquina y el asfalto. Un mensaje de WhatsApp alertó a personas de la región que acudieron a llevarse algo que ayude en la economía familiar. Entrada la noche, la aseguradora y las fuerzas de seguridad autorizaron a llevarse el alimento

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email