Advertencia de nivel naranja: emiten alerta por tormentas severas para la región

El Servicio Meteorológico difundió una advertencia nivel naranja para la madrugada de este miércoles y amarilla para la mañana. Las condiciones de inestabilidad se mantendrán durante todo el día e incluso el jueves

Clima26/02/2025ClaudiaClaudia

A las abundantes lluvias de este martes a la mañana le siguió una tarde calurosa y húmeda con cielo parcialmente nublado. Sin embargo, el mejoramiento solo fue temporario, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas fuertes para este miércoles a la madrugada y otro de nivel amarillo para la mañana.

De acuerdo al reporte del SMN, a la madrugada, el departamento Rosario se podrá ver afectado por tormentas fuertes, algunas localmente severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, ocasional granizo, actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

En tanto, durante la mañana de este miércoles, se espera que sigan las tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. En este caso se esperan abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.

Los valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

Las tormentas y ráfagas seguirán durante la tarde y noche del miércoles, aunque por ahora no bajo el carácter de alerta, según el SMN. La inestabilidad seguirá algunos días más, incluso hasta iniciado el fin de semana largo.

Recomendaciones

El municipio recomendó no circular por la calle durante la tormenta salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

Como medida preventiva para evitar la reproducción del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay que tener en cuenta vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde puede juntarse agua.

Es recomendable siempre que estos recipientes se mantengan boca abajo, pero en caso de que tengan agua, deben ser vaciados y cepillados.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email