
La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general: anticipan que sería el 8 de abril
Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la marcha del 24 de marzo
Los serenos de buques iniciaron medidas de acción directa contra el decreto que hizo optativa su presencia en los buques, dejándolos sin trabajo. El gremio busca diálogo con autoridades y evalúa un recurso de amparo, sin descartar nuevas acciones
Gremiales15/02/2025Los serenos de buques comenzaron con medidas de acción directa en distintas agencias marítimas de la región en rechazo al decreto firmado por el presidente Javier Milei, que convirtió en optativa la presencia obligatoria de estos trabajadores en los buques.
Mario Scherini, delegado del sector, habló desde el lugar con SL24 y destacó la preocupación que atraviesan los trabajadores desde la entrada en vigencia de la normativa, el pasado 21 de enero. “El sereno está prácticamente desocupado, porque en el transcurso de estos diez días no hubo pedidos de servicio de sereno por parte de las empresas”, afirmó.
En este contexto, representantes gremiales han mantenido reuniones con distintos sectores en busca de apoyo. “La reunión que tuvimos hoy con el Foro es positiva, ya que los intendentes se comprometieron a apoyar la situación. Vamos a ver si conseguimos una reunión con el ministro de Trabajo para interiorizarnos de la situación actual”, expresó Scherini.
A pesar del impacto de la medida, los serenos buscan agotar todas las instancias antes de tomar medidas más drásticas. “No queremos llegar a un paro”, subrayó el delegado, al tiempo que confirmó el respaldo de otros gremios que colaboran en lo que pueden.
Desde el sector también analizan estrategias legales tras el rechazo de una medida cautelar presentada en la Justicia. “Los pasos a seguir, por la vía judicial, serán presentar un recurso de amparo. Sabemos que los tiempos de la Justicia no son los mismos que los nuestros”, advirtió Scherini.
Por último, el delegado remarcó la importancia de establecer un diálogo con los dirigentes marítimos para encontrar una solución al conflicto. “Buscamos llegar a una mesa de dirigentes marítimos y discutir una salida que nos permita mantener nuestra fuente de trabajo”, concluyó.
Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la marcha del 24 de marzo
Las entidades remarcaron que los aumentos otorgados "de manera unilateral" por el gobierno nacional de 1,5% para enero y 1,2% para febrero "no lograron siquiera recuperar la inflación de dichos meses"
Fueron intimados por la Secretaría de Trabajo. Se normalizarán las exportaciones de granos
"Argra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra"
La Intersindical Rosario, integrada por gremios y sindicatos de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores (CTA T), aseguró su asistencia
La Federación nacional de sindicatos del sector y el gremio Soea de San Lorenzo denunciaron un “hecho gravísimo y sin precedentes en la historia reciente”, en el que los trabajadores depusieron medidas de fuerza por la disposición nacional, pero la firma de Puerto San Martín la desacató al no reincorporar a cuatro trabajadores cesanteados. Y, para peor, intervino la fuerza de costas
Expertos en tecnología y ciberseguridad explican que no borrar contactos viejos de WhatsApp puede tener graves consecuencias
Ladrones utilizaron una tarjeta robada para comprar un billete de lotería francés ganador por valor de 500.000 euros (523.000 dólares). Pero desaparecieron antes de cobrarlo —y ahora se encuentran entre los fugitivos más famosos de Francia
Rosario: La aprehendida intentaba vender el rodado a través de la red social Facebook
Un nuevo estudio revela que los ciclones tropicales del océano Atlántico se forman cada vez más al sur, y que este cambio puede poner en riesgo a los países con menos preparación ante tormentas extremas
Bajo el sistema acusatorio, el caso se resolvió en cinco meses con el dictado de la sentencia en el marco de un acuerdo pleno. Las penas fueron de 4 años y 6 meses de prisión y de 3 años de prisión condicional por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y otros delitos. Uno de los condenados intentó sobornar a la policía en el momento de su detención
Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero. La víctima se llamaba Luis Alberto Ferreyra
El hallazgo fue en la localidad de El Progreso, dado que un detenido confesó
Garraza quedó detenido y será imputado como organizador de la asociación ilícita que lidera Contreras, el sindicado cabecilla de la banda de Los Menores, sospechada de ser la responsable del doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Rubén “Rana” Attardo
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas