El Hospital Centenario recibirá equipamiento médico donado por la Embajada de Japón

Se trata de una máquina de anestesia y un ecógrafo doppler color, que permitirán realizar intervenciones en pacientes con patologías más complejas. La inversión es cercana a los U$S 140.000, y se obtiene a partir de la aprobación de un proyecto, en el marco de un programa de cooperación de la embajada

Salud14/02/2025ClaudiaClaudia
hospital

La Embajada del Japón en la Argentina dio marco este lunes a la firma de un contrato de donación por U$S 136.795, para la provisión de equipamiento médico que será destinado al Hospital Provincial del Centenario, de Rosario. El encuentro fue en la sede de la Embajada, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia del Embajador D. Yamauchi Hiroshi y el presidente de la Fundación Ciencias Médicas de Rosario “Prof. Dr. Rafael M. Pineda”, Alberto Muniagurria, quienes suscribieron el documento.

“Se espera que esta cooperación contribuya al fortalecimiento y al mejoramiento del servicio médico en la provincia de Santa Fe. También, al reconocimiento a la colectividad japonesa que se encuentra instalada en la ciudad de Rosario desde hace mucho tiempo”, sostuvo el embajador Yamauchi, luego de la firma del contrato.

A su turno, el presidente de la Fundación remarcó que “cuando las fuerzas se alinean en una misma dirección, se juntan y tienen un buen objetivo, se alcanzan logros maravillosos, por eso agradecemos a todas las personas que participan en este proyecto”. En esa línea, remarcó que “la Fundación realiza actividades para brindar soporte al funcionamiento del Hospital con las 53 especialidades y el Hospital Escuela”.

En el acto también estuvieron presentes el secretario general de la Fundación, Hugo Tanno; y en representación del Hospital, el representante del Estado ante el Consejo, Mauricio Spilere; y el jefe del Servicio de Anestesiología, Eduardo Pérez. “Agradecemos al Gobierno de Japón por su colaboración porque nos va a permitir hacer un salto de calidad en equipamiento. Somos el único hospital público que realiza cirugías cardíacas en la provincia de Santa Fe; y esta donación no sólo será de utilidad para las cirugías cardiovasculares centrales, sino también para los pacientes de alta complejidad”, señaló el jefe de Anestesiología luego del encuentro.

Cooperación
El acuerdo se da en el marco de un programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) de la Embajada, que está destinado a organizaciones sin fines de lucro tales como ONG, organismos de gobiernos locales, instituciones médicas, instituciones educativas, entre otras, para impulsar el desarrollo socioeconómico a nivel comunitario.

La Fundación y el Hospital Provincial del Centenario, presentaron un proyecto ante la Embajada del Japón para elevar la calidad prestacional del servicio de anestesia, analgesia y reanimación. Para ello, se solicitó una máquina de anestesia y se presentó el proyecto de adquisición de un Ecógrafo Doppler color. Con ese equipamiento se busca mejorar la calidad de atención a los pacientes y disminuir la morbi-mortalidad. A la vez, permitirá realizar intervenciones en pacientes con patologías más complejas y mejorar las capacidades para una mejor atención.

Desde la Embajada, destacaron “luego de analizar la idoneidad del trabajo que realiza el Hospital Provincial del Centenario, así como también sus necesidades en el sector quirófano semiexclusivo, se decidió cooperar a través de la Fundación Ciencias Médicas de Rosario, como firmante del contrato de donación para proveer equipamientos médicos a dicho Hospital”. Y agregaron que “el Gobierno de Japón espera que esta cooperación contribuya al fortalecimiento y al mejoramiento del servicio médico en la Provincia de Santa Fe, sus alrededores, así como también continuar afianzando las relaciones de amistad entre Japón y Argentina”.

Te puede interesar
hantaviruspng

Provincia recuerda las medidas de prevención de Hantavirus

Claudia
Salud13/02/2025

Ante la confirmación por laboratorio de la causa de fallecimiento de un adolescente de 13 años con domicilio en Recreo, se definieron medidas preventivas en esa localidad. Desde el Ministerio de Salud provincial se reiteran las medidas de prevención.

CUDAIO

Cudaio: las colectas de sangre se intensifican durante el verano

Claudia
Salud31/01/2025

La campaña de colectas públicas continúan en la Provincia de Santa Fe durante los meses estivales para reforzar el suministro de sangre y hemoderivados. Los lunes 3 y 10 de febrero se llevarán a cabo jornadas de donación en la Sede de Gobernación, en Rosario; y se podrá donar en otras fechas durante ese mes, en Ceres, Santa Fe y Funes. En todas habrá, además, registro de donantes de médula ósea.

Lo más visto
aulas-jpg

Lunes de paro docente: Amsafé rechazó oferta paritaria y va a la huelga

Claudia
21/02/2025

El presentismo para maestros y estatales va a definir si arrancan o no las clases: provincia dice que descontará el día –la medida de fuerza coincide con el paro nacional de Ctera y los gremios docentes de la CGT– y que las escuelas estarán abiertas. Los privados aceptaron el ofrecimiento salarial y van a trabajar este 24 de febrero

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email