El Hospital Centenario recibirá equipamiento médico donado por la Embajada de Japón

Se trata de una máquina de anestesia y un ecógrafo doppler color, que permitirán realizar intervenciones en pacientes con patologías más complejas. La inversión es cercana a los U$S 140.000, y se obtiene a partir de la aprobación de un proyecto, en el marco de un programa de cooperación de la embajada

Salud14/02/2025ClaudiaClaudia
hospital

La Embajada del Japón en la Argentina dio marco este lunes a la firma de un contrato de donación por U$S 136.795, para la provisión de equipamiento médico que será destinado al Hospital Provincial del Centenario, de Rosario. El encuentro fue en la sede de la Embajada, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia del Embajador D. Yamauchi Hiroshi y el presidente de la Fundación Ciencias Médicas de Rosario “Prof. Dr. Rafael M. Pineda”, Alberto Muniagurria, quienes suscribieron el documento.

“Se espera que esta cooperación contribuya al fortalecimiento y al mejoramiento del servicio médico en la provincia de Santa Fe. También, al reconocimiento a la colectividad japonesa que se encuentra instalada en la ciudad de Rosario desde hace mucho tiempo”, sostuvo el embajador Yamauchi, luego de la firma del contrato.

A su turno, el presidente de la Fundación remarcó que “cuando las fuerzas se alinean en una misma dirección, se juntan y tienen un buen objetivo, se alcanzan logros maravillosos, por eso agradecemos a todas las personas que participan en este proyecto”. En esa línea, remarcó que “la Fundación realiza actividades para brindar soporte al funcionamiento del Hospital con las 53 especialidades y el Hospital Escuela”.

En el acto también estuvieron presentes el secretario general de la Fundación, Hugo Tanno; y en representación del Hospital, el representante del Estado ante el Consejo, Mauricio Spilere; y el jefe del Servicio de Anestesiología, Eduardo Pérez. “Agradecemos al Gobierno de Japón por su colaboración porque nos va a permitir hacer un salto de calidad en equipamiento. Somos el único hospital público que realiza cirugías cardíacas en la provincia de Santa Fe; y esta donación no sólo será de utilidad para las cirugías cardiovasculares centrales, sino también para los pacientes de alta complejidad”, señaló el jefe de Anestesiología luego del encuentro.

Cooperación
El acuerdo se da en el marco de un programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) de la Embajada, que está destinado a organizaciones sin fines de lucro tales como ONG, organismos de gobiernos locales, instituciones médicas, instituciones educativas, entre otras, para impulsar el desarrollo socioeconómico a nivel comunitario.

La Fundación y el Hospital Provincial del Centenario, presentaron un proyecto ante la Embajada del Japón para elevar la calidad prestacional del servicio de anestesia, analgesia y reanimación. Para ello, se solicitó una máquina de anestesia y se presentó el proyecto de adquisición de un Ecógrafo Doppler color. Con ese equipamiento se busca mejorar la calidad de atención a los pacientes y disminuir la morbi-mortalidad. A la vez, permitirá realizar intervenciones en pacientes con patologías más complejas y mejorar las capacidades para una mejor atención.

Desde la Embajada, destacaron “luego de analizar la idoneidad del trabajo que realiza el Hospital Provincial del Centenario, así como también sus necesidades en el sector quirófano semiexclusivo, se decidió cooperar a través de la Fundación Ciencias Médicas de Rosario, como firmante del contrato de donación para proveer equipamientos médicos a dicho Hospital”. Y agregaron que “el Gobierno de Japón espera que esta cooperación contribuya al fortalecimiento y al mejoramiento del servicio médico en la Provincia de Santa Fe, sus alrededores, así como también continuar afianzando las relaciones de amistad entre Japón y Argentina”.

Te puede interesar
d32e81c2-1715-434e-82e1-8e5b11f1245b

“Objetivo Dengue es ejemplo nacional de una política eficiente y con resultados”

Claudia
Salud29/09/2025

La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Al presentar los ejes del programa santafesino, destacó que “no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que debe servir para llevar adelante acciones que lleguen a nuestra gente”, dijo Scaglia. Entre otras metas alcanzadas de esta estrategia, se remarcó que ya se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna, los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024, y la compra planificada de insumos y maquinaria permitió un ahorro de $ 589 millones.

enteromix-vacuna-cancer-rusia.jpg_1756841869

Vacuna rusa contra el cáncer: esperanza mundial con reservas científicas

Claudia
Salud14/09/2025

Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”

1200_800

Los científicos han hallado en una proteína la llave de la obesidad: ratones que no engordan aunque consuman una dieta grasa

Claudia
Salud11/09/2025

¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos

Lo más visto
harina_2_1.jpg_695311890

Un camión cargado con harina volcó en ruta 34 y vecinos se agolparon para llevarse la mercadería

Claudia
Tránsito13/10/2025

El camionero tumbó a la altura de Totoras mientras circulaba en sentido a Rosario y solo sufrió heridas leves. La carga quedó tirada entre la banquina y el asfalto. Un mensaje de WhatsApp alertó a personas de la región que acudieron a llevarse algo que ayude en la economía familiar. Entrada la noche, la aseguradora y las fuerzas de seguridad autorizaron a llevarse el alimento

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email