
Segundo domingo de mayo: en Argentina se celebra el Día del Nieto y del Ahijado
Se trata de una ocasión ideal para fortalecer vínculos entre generaciones a través del juego
Profesionales señalan que apenas el 14% de los argentinos lo usa en sus relaciones. Cada 13 de febrero se conmemora sobre su uso como principal método de prevención de embarazos y enfermedades
Efemerides13/02/2025En el Día del Preservativo, un grupo de profesionales advirtió que una serie de infecciones de transmisión sexual (ITS) sigue en aumento, sobre todo en la población joven. También señalan que, en nuestro país, apenas el 14% de las personas admite usar protección en todas sus relaciones sexuales y que casi 140.000 personas conviven con el VIH. Al respecto, ofrecieron recomendaciones que se adaptan a todos los usos, según informó el portal Ámbito Financiero.
Desde el Hospital de Clínicas afirmaron que infecciones como sífilis, gonorrea, VIH y Virus de Papiloma Humano (VPH) se mantienen en aumento, en especial entre adolescentes y jóvenes. La Dra. Silvina Valente, jefa del Sexologia Clinica de la institución, recordó que el preservativo tiene la doble función de «ayudar a evitar un embarazo no deseado» y «también colabora a protegerse del contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS)». Los datos sobre el uso del preservativo en la Argentina.
Según información de la ONG AHF Argentina (que trabaja en prevención, detección y tratamiento de VIH y sida) sólo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales y se estima que en el pais 139.000 personas conviven con el “VIH”, sostiene Valente.
“Educar sobre anticoncepción y la prevención es parte de educar sobre el cuidado de uno mismo y se deben introducir como hábitos, desprovistos de erotismo y carga moral” afirmó la profesional. Según datos preliminares de una encuesta realizada por AHF Argentina en el 2021, “el 5% de los adolescentes y el 13% de los jóvenes afirmaron usar siempre el preservativo”.
“Si el preservativo se emplea correctamente cada vez que se tiene una relación sexual, el riesgo de embarazo es más o menos de 3 por cada 100 veces», destacó la profesional. También recordó que hay más riesgo de rompimiento rasgadura si se usan «lubricantes que no son al agua como se recomienda”.
Preservativo femenino y campo de látex: conceptos que no deben confundirse
El preservativo femenino «es un dispositivo de látex que se coloca en la vagina de la mujer y en su parte exterior, cubre toda la vulva». Este método le da autonomía a las mujeres, «ya que ellas deciden colocarlo, independientemente de la decisión de su pareja” comentó la jefa.
El campo de látex, en cambio, «se puede fabricar a partir de un preservativo tradicional». Los pasos son desenvolver el preservativo, cortar el aro de la base y luego a lo largo. «Así se obtiene un cuadrado de látex que se puede usar para protegerse durante el sexo oral en la vulva o el ano”, explicó la médica.
“Nuestra gran deuda en el campo de la prevención de ETS es en las relaciones sexuales genitales de mujeres con mujeres. Es acá donde deberíamos tener otras opciones de medidas eficientes y cómodas” sostiene Valente.
Pautas de uso del preservativo
*Usalo desde el principio de la relación sexual y también para el sexo anal y oral.
*Antes de ponerlo, mirá siempre la fecha de vencimiento.
*No lo uses si al abrirlo notas que está quebradizo, pegajoso o visiblemente dañado.
*Sacarlo del envoltorio con cuidado, evitando el uso de dientes o instrumentos cortantes, como cuchillos o tijeras.
*No utilices dos preservativos juntos, la fricción puede dañar el látex y hacer que ambos se rompan.
*Tené presente que no es reutilizable ni reciclable.
*Si querés utilizar lubricantes, que sean en base a agua para no dañar el látex.
*Guardalos en un lugar seco y fresco porque el calor o la humedad excesivos pueden afectar al material (es por eso que no se recomienda almacenarlos por un largo período de tiempo en la cartera o los bolsillos).
Se trata de una ocasión ideal para fortalecer vínculos entre generaciones a través del juego
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo
Esta innovación científica no sólo revolucionó la salud reproductiva, sino que también se convirtió en un símbolo de autonomía femenina
La fecha se remonta a Ignacio Albarracín, impulsor de grandes avances en derecho animal en nuestro país. Se reconoce a la necesidad de protección contra el maltrato y explotación.
Entre 1915 y 1923, el Imperio Otomano cometió un genocidio donde asesinó a un millón y medio de armenios, sumado a los centenares de miles de armenios que murieron cuando los turcos intentaron extender el genocidio a la Armenia rusa en transcaucasia
Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Operaba mediante celulares ilegales, impartiendo órdenes para extorsionar comerciantes, lanzar amenazas a funcionarios públicos y coordinar ataques armados
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado