
Grave accidente en Buenos Aires de un nadador rosarino del club Echesortu
Matías Bottoni, deportista de 17 años del club Echesortu, se accidentó antes de competir en Buenos Aires y se fracturó las vértebras
El gobierno provincial abrirá ofertas el 11 de enero. Estiman que estará listo para el próximo aniversario de la tragedia ocurrida en 2013
Regionales29/12/2022El Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música en Salta 2141 comenzó su licitación. El 11 de enero se abrirán las ofertas con las empresas interesadas en ejecutar la primera parte que incluye un memorial a las 22 víctimas de la explosión por la fuga de gas de 2013. La obra, finalizaría exactamente para los 10 años de la tragedia que enlutó a la ciudad y que marcó un antes y después en los siniestros de alta magnitud.
Ahora, el gobierno provincial dispuso unos 388 millones de pesos para montar en ese lugar del macrocentro un lugar de reflexión y espacio para los familiares de las víctimas.
En una segunda etapa, vendrán otros 6 niveles con 33 metros de altura para montar el espacio educativo.
La directora provincial de Arquitectura e Ingeniería de la provincia, Ileana Rossi, brindó detalles de la obra tras los anuncios del gobernador Omar Perotti en torno a diversos proyectos a ejecutar en la región por 50 mil millones de pesos.
El memorial se licitará acorde al concurso lanzado a tal efecto y cuyos ganadores resultaron los arquitectos Federico Castellani, Leonardo Losada y Mauro Grivarello Bernabé.
Los planos ganadores tuvieron solo una modificación; es que se preveía un auditorio en el subsuelo, en la parte posterior del terreno, pero, por diversos estudios, se decidió quitarlo de los planos de ejecución.
La parte que da a la calle, es decir sobre Salta 2141, fue pensada para montar una gran estructura de hormigón armado en planta baja, lo que además comprenderá el montaje de tabiques, columnas, vigas, losas, escaleras y tanques indicados.
Allí estará reservado un espacio para evocar a quienes fallecieron en la tragedia, con un efecto de contraluces y un ingreso arquitectónicamente evocativo.
La obra en total se compone de un edificio de dos cuerpos con un subsuelo. El cuerpo delantero tendrá 6 pisos, azotea, planta de tanques y sala de máquinas para ascensores y una altura aproximada de 33 metros. Mientras que el cuerpo posterior se pensó para 4 pisos de 26 metros de alto.
La primera etapa a ejecutar consiste en una doble altura en planta baja de 6 metros de elevación, baños públicos y privados con accesibilidad y también un office. Lo más trascendente, y lo que debería estar finalizado para agosto del año que viene es el memorial, que se conforma por un espejo de agua en donde figurará una escultura con estrellas de acero inoxidable, bancos y un cantero bajo un gran lucernario, junto al nombre de las 22 víctimas de la explosión ocurrida el 6 de agosto del 2013, a las 9.38 de la mañana.
El presupuesto de obra calculado a agosto de este año fue de unos 388 millones de pesos, pero se aplicará una redeterminación de precios que elevará lo estipulado. El plazo se estableció en 210 días, con lo cual se estima se llegará sobre el filo del décimo aniversario de la tragedia.
“Lo que está previsto es el desarrollo completo de esta primera etapa y luego quedó armada la segunda fase, es decir el edificio para cuando se eleven los 6 niveles. Su construcción, junto a otras áreas que se encuentren en realización, no serán obstáculo para que familiares puedan acceder y hacer uso de la planta baja”, destacó Rossi.
En este 2023 se cumplen 10 años de la explosión y, según estimaron los funcionarios en el calendario de obra, se podrá usar el memorial para agosto. “Por eso hemos pedido que salga lo antes posible todo el proceso licitatorio, con la apertura de ofertas de los oferentes el 11 de enero y luego un proceso de revisión, análisis y adjudicación que en total rondaría unos 45 días. Cuanto antes, mejor”, apuntó la directora.
La funcionaria admitió que la segunda etapa dependerá de los vaivenes del país y es la que concierne al cerramiento del edificio en altura, donde está previsto que desembarquen áreas culturales y la Escuela de Música.
“Nuestra aspiración apuntó a hacer la primera etapa con el memorial y otra área dispuesta para reuniones o de capacitación, siempre en contacto con los familiares de las víctimas que fueron parte de todo este proceso”, remarcó Rossi en relación al sitial que homenajeará a los fallecidos por la fuga y posterior explosión de gas en el edificio de Salta 2141.
La propuesta de planta baja y seis niveles, además de un centro cultural para disciplinas artísticas deja lugar para construir el nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado de Música Carlos Guastavino, que actualmente funciona en un inmueble alquilado en Santa Fe al 1100.
Matías Bottoni, deportista de 17 años del club Echesortu, se accidentó antes de competir en Buenos Aires y se fracturó las vértebras
El cambio de escenario se debe a que actualmente es rentable moler soja, en plena temporada, con márgenes positivos, y ante la saturación de otras plantas
El próximo jueves 15 de Mayo en el Club Atlético Timbuense se llevará a cabo la exposición "Eternos Laureles" de esta manera se podrá visitar la exhibición oficial de los trofeos más emblemáticos de la Selección Argentina de Fútbol; la Copa del Mundo FIFA 2022, la Copa América 2021 y la Copa Finalíssima 202
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado