
Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo
El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición

Cada 30 de enero se rinde homenaje a uno de los íconos más deliciosos de la pastelería
Efemerides30/01/2025
Claudia
Cada 30 de enero se conmemora el Día Internacional del Croissant, una de las delicias de la pastelería que, gracias a su delicioso sabor, se ha extendido por todo el mundo.
Si bien se considera al croissant como un símbolo distintivo de la pastelería francesa, esta receta no tiene su origen en aquel país. La historia más conocida sobre su nacimiento está afincada en otro territorio del denominado viejo continente.

Popularmente, se instaló la idea de que su origen se remonta a la ciudad de Viena a fines del siglo XVII, cuando los panaderos alertaron sobre la inminente invasión otomana. Estos trabajadores, que iniciaban su jornada laboral a altas horas de la madrugada, advirtieron que los turcos estaban por invadirlos y previnieron a las fuerzas defensoras. Este aviso permitió que tomaran por sorpresa a las tropas musulmanas y las obligaran a retroceder.
Transcurrido este episodio, el emperador Leopoldo I decidió condecorarlos por su invaluable ayuda y, con motivo de dicha celebración, estos avezados culinarios elaboraron un «pan» al que nombraron «Halbmond» («media luna» en alemán) haciendo burla al símbolo de medialuna que figuraba en la bandera del imperio otomano.
Pasado el tiempo, esta pieza de pastelería desembarcó oficialmente en Francia en 1770, año en que la reina consorte, María Antonieta de Austria, ordenó introducirla en la Corte. Pero no fue hasta 1839, que alcanzó notoriedad gracias al pastelero austríaco August Zang, que sentó las bases para que, a partir de 1920, los chefs patissier de Francia sustituyeran la masa original propuesta por Zang por una de hojaldre con manteca, dándole forma al croissant tal y como lo conocemos hoy.
Receta y secretos para una medialuna perfecta
El chef Morgan Chauvel, compartió las proporciones justas y los tips para que puedas prepararlas en tu casa.
Ingredientes: 200 gr. de harina 0000, 200 gr. de harina 000, 200 gr. de leche, 60 gr. de azúcar, 8 gr. de sal, 10 gr. de levadura, 20 gr. de manteca.
Preparación: Mezclar todos los ingredientes a velocidad baja hasta que la masa quede homogénea. Amasar a velocidad media durante 10 minutos. Bollar. Envolver en film y guardar en la heladera durante 4 horas mínimo. Colocar 180 gr. para que empaste entre dos films. Golpear y estirarla de forma rectangular de 1 cm de espesor. Retirar el bollo de la heladera y estirar al tamaño necesario para encerrar la manteca adentro. Colocar la manteca en el centro y plegar por encima. Estirar la masa 2 cm de espesor y hacer un pliegue doble. Dejar en la heladera durante 3 horas con film. Volver a repetir la misma operación, pero con pliegue simple. Después de haber dejado 4 horas en la heladera, estirar 1 cm de espesor. Cortar un triángulo. Enrollar la masa para darle forma de medialuna. Dejar leudar 2 horas a 25° C. Pintar con huevos y cocinar durante 20 minutos a 175°C.
¡Listas para disfrutar!

El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición

Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.

Especialistas destacan la importancia de la detección temprana y del cuidado de la salud cerebral

Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata

Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina

Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación

El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La pareja de la cantante es el principal sospechoso de la repentina desaparición de Fernández quien ya se mostró bien en redes

El brutal siniestro se encausó por el vehículo de mayor porte que perdió el control y terminó por arrastrar al otro: desembocó en un gran incendio

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Tres vehículos chocaron este jueves por la mañana en el departamento cordobés de Río Segundo. Hubo una víctima fatal y varias personas hospitalizadas.

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Leandro García Gómez fue apresado por efectivos policiales tras un allanamiento. Personal del SAME participó del operativo y habría encontrado a la cantante en “condiciones muy vulnerables”.