
Extraditaron a un cirujano plástico boliviano acusado de abusar de sus pacientes bajo anestesia
Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La mujer tuvo que cerrar su local por los escraches y todo lo que vivió luego de la muerte del animal. En ese marco, el comercio aún muestra la persiana baja y la vidriera cubierta por bolsas de nylon negro
Información General06/01/2025
Claudia
La tarde del 17 de diciembre pasado Coco, el perro cuya dueña “olvidó” en su automóvil cuando se fue a trabajar al mediodía en un local de calzados ubicado en Corrientes al 600, murió asfixiado. La joven, cuyo nombre, teléfono y domicilio circularon por las redes sociales, en lo que se conoce como doxear (por la difusión pública de información personal), sufrió un calvario. Y ese calvario continúa. Es que la mujer tuvo que cerrar su local, Malala, por los escraches y todo lo que vivió luego de la muerte del animal. En ese marco, según publicó el portal Conclusión, el comercio aún muestra la persiana baja y la vidriera cubierta por bolsas de nylon negro. Es decir, todavía no pudo volver a abrir. Y la polémica se instala nuevamente.
La muerte del animal tuvo amplia difusión y la noticia trascendió, incluso, las fronteras mediáticas de la ciudad. Miembros de asociaciones protectoras le recriminaron el mismo día a la dueña haber dejado al perro en el automóvil.
“Es un típico caso de maltrato animal”, dijo entonces a Conclusión Viviana, de la Protectora Rosario. En el caso tuvo que intervenir la policía, con su Brigada Ecológica, que abrió el automóvil y sacó al animal muerto.
El abogado de la familia propietaria del local, en el que trabajaba la dueña de Coco, explicó aquella tarde que se trató de “un accidente”. La chica terminó esa noche en la comisaría 2ª, donde le tomaron los datos para formarle causa por la ley que protege a los animales del maltrato humano.
A 20 días del episodio, el comercio permanece cerrado. Al día siguiente de la muerte del animal personas desconocidas escribieron leyendas sobre la pared del local: “Cómo podés matar a tu perro”, decía una, garabateada con birome. “Cerrado por irresponsables”, afirmaba un cartel pintado a mano sobre un cartón, y colocado en la puerta de ingreso al inmueble, junto al que estaba desde antes y dice: “Golpee y aguardo, no empuje”.
Según publicó Conclusión, “tuvieron que cerrar por todo lo que les pasó” luego de la muerte del animal. El comercio, de carácter familiar, muestra la persiana baja y la vidriera cubierta por bolsas de nylon negro. “La familia se quedó sin ingresos”, dijo un allegado, aunque no explicó si el cierre es temporal o definitivo.
Como fuere, el episodio de la muerte del perro afectó su derecho a ejercer el comercio, por la difusión pública que tuvo y la virulencia de las respuestas a lo ocurrido.
El abogado de la familia explicó el 17 de diciembre que la ley que protege a los animales del maltrato humano sanciona los casos “dolosos”. Es decir, intencionales. Y evaluó que ese no fue el caso de su clienta.

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Está destinados a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los esos niños

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Tenían 25, 47 y 53 años. Se habían alistado como "voluntarios" en el ejército ucraniano a mediados de septiembre pasado. Fueron víctimas del ataque de drones cuando regresaban de una misión en la región de Sumy, al noreste del país. Otro argentino murió en julio

Uno de los mejores jugadores en la historia cumpliría 65 años este jueves

La empresa asegura que el conflicto no solo afecta al personal desafectado, sino que amenaza con generar un ajuste mayor en la producción y en el empleo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

En un operativo de rutina realizado durante la madrugada de hoy, personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe perteneciente a la Unidad Regional XVII, logró frustrar una tentativa de robo en la localidad de Fray Luis Beltrán y aprehender a un individuo.

Para el sorteo del domingo la Lotería de Santa Fe estima poner en juego 8.200 millones de pesos. La mitad de eso, se juega en la Revancha. De cuánto son los pozos y qué números salieron este miércoles

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Un operativo coordinado en Puerto General San Martín, desencadenado por el Centro de Monitoreo Municipal, culminó con la aprehensión de tres hombres por los delitos de indagación de procedencia (robo) y resistencia a la autoridad.