
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia

Los datos fueron relevados por el "Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti. En la provincia de Santa Fe se registraron 30 femicidios, de los cuales 13 ocurrieron en la ciudad de Rosario
Nacionales30/12/2024
Claudia
Según datos relevados por el «Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti», entre enero y diciembre del 2024 fueron cometidos 294 femicidios en el territorio nacional. En la provincia de Santa Fe se registraron 30 femicidios, de los cuales 13 ocurrieron en la ciudad de Rosario.
La ausencia de políticas públicas efectivas ha sido un obstáculo significativo en la lucha contra la violencia y por la equidad. Esta carencia ha permitido que la Violencia de Género siga siendo una de las principales problemáticas en nuestro país. A pesar de esto, en los últimos años hemos visto importantes avances en la conquista de derechos para grupos históricamente marginados. La lucha por la igualdad y la Justicia Social ha llevado a la aprobación de leyes y políticas que protegen los derechos de mujeres, niñeces, adolescencias y diversidades. Sin embargo, la conquista de derechos no es suficiente. Al respecto, la Norma López, concejala de Comunidad Rosario y referenta del Observatorio Mercedes Pagnutti, afirma que «es necesario profundizar en políticas transversales que permitan un correcto abordaje multidisciplinario de los problemas sociales. Esto implica involucrar a diferentes referencias y sectores en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas”.

El «Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti”, relevó entre enero y diciembre de este año 294 Femicidios, Feminicidios, Trans/travesticidios en Argentina, de los cuales 3 fueron Lesbicidios y 7 Trans/travesticidios. En el territorio nacional, la cifra más alta de femicidios corresponde a la tipificación Íntimos, con el 46% de los datos. Si observamos los femicidios en Contexto de Criminalidad, representan el 13% y Familiares el 10%. Las provincias con las tasas de femicidios más altas son Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut. De ese análisis, se desprende que 190 niñeces y adolescencias quedaron sin madre. Por su parte, en la provincia de Santa Fe se registraron 30 femicidios, de los cuales 13 ocurrieron en la ciudad de Rosario.
“Estos datos dan cuenta de que el retroceso en los marcos legales e institucionales desplegados por el Gobierno Nacional para garantizar el derecho de las mujeres, diversidades y niñeces a una vida libre de violencia, impactó directamente sobre las capacidades estatales para prevenir, atender y proteger frente a la violencia de género”, afirmaron desde el Observatorio y agregaron que “sin herramientas, presupuesto, personal idóneo y suficiente el Estado no puede asistir a mujeres y diversidades que están en riesgo, y mucho menos a niñeces y adolescencias que se ven vulneradas ante el femicidio de sus madres”.
La conquista de derechos en materia de políticas de prevención y erradicación de la Violencia por Motivos de Género, desde la tipificación del femicidio hasta las medidas punitivas, programas de acompañamiento y de reparación, han demostrado la necesidad de continuar profundizando a lo largo y ancho del país, políticas transversales para su correcto abordaje multidisciplinario. Esto implica una contundente y necesaria articulación del Estado Nacional, Provincial y Municipal junto al Poder Judicial y las organizaciones que trabajan la temática y realizan el acompañamiento de personas. “Un gobierno que, por decisión política, atenúa sus intervenciones y abordajes, demonizando las políticas en materia de género e igualdad, nos alerta que mujeres, niñeces y diversidades quedarán redimidas a la fatalidad de las violencias”, enfatizaron las integrantes del Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.
Para finalizar, desde el Observatorio remarcaron que “si no se abordan las desigualdades reforzadas por el ajuste, tampoco será posible erradicar y prevenir las violencias. La situación económica que Mujeres y Diversidades atraviesan hoy, sumado a la alta carga de tareas de cuidados, es aprovechado por el patriarcado para sostener las situaciones de Violencia por Motivos de Género”.
DATOS DESDE ENERO A DICIEMBRE 2024
Distribución Territorial:
Las tasas provinciales de femicidios cada 100.000 habitantes más altas las lideran, Santa Cruz con 1,50; Chaco 1,05; Jujuy 1,00 y Chubut el 0,99.
Tipos de Femicidios:
• Intimo: 136 (46%)
• Familiar: 29 (10%)
• Sexual no íntimo: 13 (4%)
• No íntimo: 17 (6%)
• Contexto de criminalidad: 38 (13%)
• Suicidio feminicida: 10 (3%)
• Vinculado: 14 (5%)
• Por conexión: 3 (1%)
• Por odio: 5 (2%)
• Estado ausente: 1 (0%)
• Sin dato: 28 (10%)
El 56% fueron íntimos o familiar.
Lugar del hecho
• Vivienda de la víctima: 123 (42%)
• Vivienda del femicida: 14 (5%)
• Vivienda de ambos: 66 (22%)
• Vía Pública: 32 (11%)
• Descampado: 32 (11%)
• Sin dato: 8 (3%)
• Lugar de trabajo: 4 (1%)
• Otro: 15 (5%)
El 69% fue en la vivienda de la víctima, del femicida o de ambos.
Vínculo con la víctima
• Pareja: 108 (37%)
• Ex Pareja: 41 (14%)
• Familiar: 36 (12%)
• Conocido: 38 (13%)
• Desconocido: 37 (13%)
• Estado ausente: 1 (0%)
• Otro: 2 (1%)
• Sin dato: 31 (11%)
El 76% tenía vínculo con su víctima.
Arma/Método
• Arma blanca: 77 (26%)
• Arma de fuego: 74 (25%)
• Golpes: 38 (13%)
• Ahorcada/estrangulada: 49 (17%)
• Quemada: 18 (6%)
• Descuartizó: 1 (0%)
• Otro: 10 (3%)
• Sin dato: 27 (9%)
Niñes y adolescentes sin madre 190
Total, de Femicidios en Santa Fe: 30 femicidios
Identidad de género de las víctimas: el 100% mujeres
Tipo de femicidio:
• íntimos o familiares: 40%
• contexto de criminalidad: 20%
• suicidio femicida:10%
• vinculado: 3%
• sexual no íntimo: 3%
• sin dato: 23%
Vínculo con la víctima:
• tenían vínculo con la víctima (pareja, ex pareja, familiar): 57%
• desconocido: 23%
• sin datos: 20%
Lugar del hecho:
• en la vivienda de la víctima o de ambos: 70%
• en la vía público: 17%
• zona rural: 7%
• sin dato: 3%
• Otros: 3%
Arma/Método:
• arma blanca: 20%
• arma de fuego: 23%
• ahorcada/estrangulada: 10%
• golpes: 13%
* quemada7%
• otro : 3%
• sin datos: 23%
Niñeces y adolescencias sin madre: 15
Total de femicidio en el departamento de Rosario: 13 (43% de la provincia)
• Contexto de criminalidad: 39%
• Íntimos: 31%
• Vinculado: 8%
• Familiar: 8%
• Sin datos: 15%
Método con el que se lleva a cabo el femicidio:
• Arma de fuego: 46%
• Arma blanca: 15%
• Quemada: 8%
• Golpes: 15%
• Ahorcada 8%
• Sin dato: 8%
Vínculo con la víctima:
• Desconocidos: 39%
• Pareja: 23%
• Expareja: 15%
• Familiar: 8%
• Sin datos: 15%
Niñeces y adolescencias sin madre: 7

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones

La comparecencia se lleva a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar

Se trata de Ramón, apodado por sus conocidos como "el Tigre", quien habitualmente asiste a las marchas de jubilados de cada miércoles

El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona

Se investiga el pago de US$200.000 y el uso de bienes de Machado, acusado de narcotráfico. Espert ya renunció a su candidatura y pidió licencia

El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El agresor, que fue imputado, es un familiar y durante el ataque la amenazó

La mujer manifestó que la ex Bandana está en peligro

Será por la tarde en el Parque España. Organizaciones sociales y sindicatos preparan una contramarcha para declararlo “persona no grata”. La provincia refuerza la seguridad ante posibles incidentes

La pareja de la cantante es el principal sospechoso de la repentina desaparición de Fernández quien ya se mostró bien en redes