
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
A medida que la grieta continúe expandiéndose, un continente se dividirá y cambiará para siempre, marcando un hito en la historia geológica de la Tierra
Curiosidades29/12/2024Un nuevo océano, el sexto mar del mundo, partirá en dos al continente africano en el Valle del Rift, en una fisura de 3,500 kilómetros que se extiende desde el Mar Rojo hasta Mozambique y atraviesa Kenia, Tanzania y Etiopía, aunque habrá que esperar entre 5 y 10 millones de años para que aparezca en los mapas.
Pasa por 14 países africanos, entre los que están: Eritrea, Etiopía, Yibuti, Sudán del Sur, Kenia, Uganda, República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi, Tanzania.
La tectónica de placas en el Valle del Rift, en África Oriental, separa el continente en dos masas continentales: el bloque de Nubia y el bloque de Somalia.
A medida que estas placas se alejen, se abrirá una gran cuenca oceánica entre ambas, formando el nuevo océano.
La formación del Rift de África Oriental comenzó hace 35 millones de años debido a tensiones en la litosfera, la capa externa de la Tierra. Estas fuerzas tectónicas están provocando el estiramiento y adelgazamiento de la corteza africana, lo que permite que el material del manto suba hacia la superficie y se genere una fisura.
Según la geóloga Lucía Pérez Díaz, este proceso es la fase inicial de una fisura continental que podría llevar a la formación de una cuenca oceánica en el centro de África.
La vasta falla permitiría que Zambia y Uganda tengan una salida hacia el mar, puesto que actualmente no la tienen, según ‘Express’.
El Rift de África Oriental representa uno de los fenómenos geológicos más fascinantes y transformadores del planeta.
El geofísico marino de la Universidad de California, Ken Macdonald, explicó: “El golfo de Adén y el mar Rojo inundarán la región de Afar y el valle del Rift de África Oriental y se convertirán en un nuevo océano. Esa parte de África Oriental se convertirá en su propio pequeño continente separado”.
La creación de un nuevo océano en el continente africano provocará grandes cambios en su geografía.
Las costas aumentarán, el clima regional podría verse afectado y se abrirán nuevas rutas marítimas, alterando tanto el paisaje como los recursos naturales de la región.
Estos cambios generarán oportunidades y desafíos para las futuras generaciones en África, quienes vivirán en un continente transformado por la actividad tectónica.
Océano mundial
Desde la desintegración del supercontinente de la era paleozoica y mesozoica llamado Pangea, el océano mundial se divide en cinco partes, que son las que se conocen en la actualidad: Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico.
La grieta, que se está separando poco a poco, a un ritmo de entre uno y dos centímetros por año, es causada por la separación de las placas tectónicas de Nubia, Somalia y Arabia.
Este fenómeno se asemeja a lo ocurrido hace millones de años cuando Sudamérica y África comenzaron a separarse, lo cual dio lugar al océano Atlántico actual.
Aunque esta separación es gradual y tomará millones de años, la actividad sísmica y volcánica ya es notable en la región a causa del estiramiento de la corteza terrestre.
En la Tierra se presentan diferentes cambios geológicos que suelen ser lentos, progresivos y continuos, aunque todos pueden surgir por diferentes causas, como la alteración de las rocas, la composición de la corteza terrestre o las transformaciones en el relieve.
Placas tectónicas
Tal como se está presentando en el territorio africano, donde los científicos tiene la teoría de que el movimiento de las placas tectónicas está provocando la creación de un nuevo océano, el cual podría llegar a convertirse en el sexto del mundo, según el medio británico ‘Express’.
La división de la masa continental de África refleja cómo fueron las antiguas transformaciones geológicas de Pangea, cuya evidencia fósil del Cynogatus prehistórico deja ver que estuvo conectado con el continente de América del Sur, de acuerdo con ‘Times of India’.
Los expertos le mencionaron a ‘Times of India’ que durante los últimos 25 millones de años se ha ensanchado la grieta y esto crearía dos placas tectónicas diferentes: la Nubia al oeste y la placa Somalí al este.
Conforme esta abertura avance, el agua puede pasar en medio de las dos tierras que se separan y dar paso al sexto mar.
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
Estuvo enfocado en las condiciones de los presos del Cecot, según declaraciones del organizador, Willy Chavarría
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La normativa, que entró en vigencia el domingo, establece la prohibición de fumar en la playa, en parques, en paradas de colectivo y en las entradas de los colegios, entre otros lugares
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Después de la "pausa activa", los amantes retomaron su trabajo. Hasta pidieron comida en una app de delivery. Hay sumario administrativo. El escándalo es viral en las redes
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
El presidente presentó una denuncia por "injurias" contra la periodista que viene siendo víctima de un hostigamiento por parte de libertarios en las redes sociales
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.