Aquí te contamos su funcionamiento
Habrá que agregar un nuevo océano en los mapas: por qué y dónde estará
A medida que la grieta continúe expandiéndose, un continente se dividirá y cambiará para siempre, marcando un hito en la historia geológica de la Tierra
Curiosidades29/12/2024ClaudiaUn nuevo océano, el sexto mar del mundo, partirá en dos al continente africano en el Valle del Rift, en una fisura de 3,500 kilómetros que se extiende desde el Mar Rojo hasta Mozambique y atraviesa Kenia, Tanzania y Etiopía, aunque habrá que esperar entre 5 y 10 millones de años para que aparezca en los mapas.
Pasa por 14 países africanos, entre los que están: Eritrea, Etiopía, Yibuti, Sudán del Sur, Kenia, Uganda, República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi, Tanzania.
La tectónica de placas en el Valle del Rift, en África Oriental, separa el continente en dos masas continentales: el bloque de Nubia y el bloque de Somalia.
A medida que estas placas se alejen, se abrirá una gran cuenca oceánica entre ambas, formando el nuevo océano.
La formación del Rift de África Oriental comenzó hace 35 millones de años debido a tensiones en la litosfera, la capa externa de la Tierra. Estas fuerzas tectónicas están provocando el estiramiento y adelgazamiento de la corteza africana, lo que permite que el material del manto suba hacia la superficie y se genere una fisura.
Según la geóloga Lucía Pérez Díaz, este proceso es la fase inicial de una fisura continental que podría llevar a la formación de una cuenca oceánica en el centro de África.
La vasta falla permitiría que Zambia y Uganda tengan una salida hacia el mar, puesto que actualmente no la tienen, según ‘Express’.
El Rift de África Oriental representa uno de los fenómenos geológicos más fascinantes y transformadores del planeta.
El geofísico marino de la Universidad de California, Ken Macdonald, explicó: “El golfo de Adén y el mar Rojo inundarán la región de Afar y el valle del Rift de África Oriental y se convertirán en un nuevo océano. Esa parte de África Oriental se convertirá en su propio pequeño continente separado”.
La creación de un nuevo océano en el continente africano provocará grandes cambios en su geografía.
Las costas aumentarán, el clima regional podría verse afectado y se abrirán nuevas rutas marítimas, alterando tanto el paisaje como los recursos naturales de la región.
Estos cambios generarán oportunidades y desafíos para las futuras generaciones en África, quienes vivirán en un continente transformado por la actividad tectónica.
Océano mundial
Desde la desintegración del supercontinente de la era paleozoica y mesozoica llamado Pangea, el océano mundial se divide en cinco partes, que son las que se conocen en la actualidad: Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico.
La grieta, que se está separando poco a poco, a un ritmo de entre uno y dos centímetros por año, es causada por la separación de las placas tectónicas de Nubia, Somalia y Arabia.
Este fenómeno se asemeja a lo ocurrido hace millones de años cuando Sudamérica y África comenzaron a separarse, lo cual dio lugar al océano Atlántico actual.
Aunque esta separación es gradual y tomará millones de años, la actividad sísmica y volcánica ya es notable en la región a causa del estiramiento de la corteza terrestre.
En la Tierra se presentan diferentes cambios geológicos que suelen ser lentos, progresivos y continuos, aunque todos pueden surgir por diferentes causas, como la alteración de las rocas, la composición de la corteza terrestre o las transformaciones en el relieve.
Placas tectónicas
Tal como se está presentando en el territorio africano, donde los científicos tiene la teoría de que el movimiento de las placas tectónicas está provocando la creación de un nuevo océano, el cual podría llegar a convertirse en el sexto del mundo, según el medio británico ‘Express’.
La división de la masa continental de África refleja cómo fueron las antiguas transformaciones geológicas de Pangea, cuya evidencia fósil del Cynogatus prehistórico deja ver que estuvo conectado con el continente de América del Sur, de acuerdo con ‘Times of India’.
Los expertos le mencionaron a ‘Times of India’ que durante los últimos 25 millones de años se ha ensanchado la grieta y esto crearía dos placas tectónicas diferentes: la Nubia al oeste y la placa Somalí al este.
Conforme esta abertura avance, el agua puede pasar en medio de las dos tierras que se separan y dar paso al sexto mar.
Pobreza y crisis económica: el futuro de la sociedad con la Inteligencia Artificial, según Bill Gates
La carrera contra la Inteligencia Artificial parece estar cada vez más reñida para los trabajadores.
Se hizo millonario en cuestión de segundos, pero por una decisión inesperada perdió casi la mitad de toda su fortuna
Fue el segundo ganador de este tipo de juego de azar en una semana y por elegir mal perdió más de 300.000 dólares.
Seis planetas se alinearán en el cielo: cómo ver este espectáculo astronómico el próximo 21 de enero
Los planetas Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno se reunirán en un lado del Sol al mismo tiempo. Este evento celestial se puede observar sin equipo especial, desde distintas partes del mundo.
Flojo de papeles: frenaron a Grabois en una ruta patagónica y descubrieron que no podía manejar
Fue durante un control de tránsito realizado en Choele Choel, Río Negro. "Estaba en infracción", reconoció.
Chau a la anestesia y torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino
El tratamiento puede reemplazar al tradicional que usa turbina. Fue desarrollado por un profesional de Carcarañá. El auge de lo miniinvasivo en odontología
Le dispararon a un micro de larga distancia cerca del acceso a Rosario para hacerlo detener y robar a los pasajeros: un herido
Fue durante la noche de este sábado luego de que el colectivo pasara el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Un hombre de 62 años, oriundo de Lomas de Zamora, sufrió un disparo en una pierna y lo derivaron al Heca. El vehículo se dirigía de Jujuy a Buenos Aires por un tour de compras.
De no creer, un camión volcó, murió el chofer y los vecinos saquearon el cargamento mientras trasladaban el cuerpo de la víctima
El trágico episodio se dio en la localidad bonaerense de Pergamino. El rodado transportaba artículos de higiene y limpieza, bebidas y comestibles
Marcos Camino denunció que no le permiten hablar con Cacho Deicas: «Su familia no permite que use el teléfono»
El histórico cantante de Los Palmeras se encuentra en recuperación luego de haber sufrido un ACV hace un par de semanas
Un camión con combustible volcó, se acercaron a extraer nafta y el vehículo explotó: 86 muertos y 55 heridos
Una chispa podría haber generado el estallido: la mayoría de sobrevivientes están en grave estado.
U.R. XVII- San Lorenzo
Encontraron muerto en un frigorífico de Regina: investigan las causas
Un obrero de 24 años fue hallado muerto en una cámara de frío de un galpón de empaque.
11 muertes en accidentes viales durante el fin de semana en Córdoba
Diferentes tragedias en distintos puntos de la provincia dejaron un fatal saldo en las rutas.
El hallazgo se dio en las inmediaciones de Avenida San Martin y Matheo Gelvez de la ciudad de San Lorenzo
Humo negro para celebrar al nuevo jefe de la barra de Central: fin de una era y de una banda detrás del paravalanchas
El Laucha es el nuevo líder de la barra de Rosario Central. Hombre vinculado a la banda de zona noroeste que está siendo investigada por el doble homicidio que no sólo terminó con la vida de Pillín, sino también con la de Daniel "Rana" Attardo
Trágico accidente: un hombre y su hijo de 10 años murieron al chocar contra un camión
Ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero. El conductor del vehículo de carga quedó detenido.