
Misterio en Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
Se trata del tercer registro a nivel mundial de un varamiento de Orcas tipo D. Especialistas del Conicet-Cadic estudian las causas del hecho
Con una grúa y en siete minutos vaciaron la sala de las Joyas de la Corona y escaparon en moto. El botín es “inestimable” y una pieza apareció rota en la calle
Curiosidades19/10/2025El audaz y cinematográfico robo que sufrió este domingo el Museo del Louvre en París, el más visitado del planeta, generó conmoción mundial y dejó una serie de interrogantes sobre la seguridad de los tesoros más preciados de la humanidad. Un grupo comando se llevó joyas de «valor inestimable» en una operación cronometrada que obligó a cerrar el icónico museo.
Según supo Noticias Argentinas, el asalto expuso una vulnerabilidad alarmante en uno de los centros culturales más importantes del mundo. A continuación, 10 claves para entender el golpe histórico.
1. ¿Qué pasó exactamente en el Louvre?
El domingo por la mañana, un grupo de entre tres y cuatro delincuentes asaltó el museo poco después de su apertura al público. Utilizando equipamiento pesado, lograron acceder a una de las salas más importantes y sustrajeron piezas históricas.
2. ¿Qué se robaron?
El botín principal son joyas de la colección de la Corona Francesa, descriptas por las autoridades como de «valor inestimable». Saquearon dos vitrinas de la Galería de Apolo. Medios franceses precisaron que se llevaron nueve piezas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia. Una de las joyas, la corona de la emperatriz, fue encontrada dañada fuera del museo.
3. ¿Cómo lograron entrar los ladrones?
Fue una operación de película. Aprovechando que hay obras en la fachada que da al río Sena, los ladrones utilizaron un camión con un «brazo articulado» (una grúa o plataforma elevadora) para llegar directamente a la ventana de la galería en el primer piso. Una vez allí, usaron pequeñas motosierras o cortadoras de disco para romper los cristales e ingresar.
4. ¿Cuánto tiempo duró el robo?
La operación fue increíblemente rápida y precisa: duró apenas siete minutos desde que accedieron a la sala hasta que escaparon.
5. ¿Cuándo ocurrió el asalto?
El robo se produjo entre las 9:30 y las 9:40 de la mañana (hora de París), justo después de que el museo abriera sus puertas al público, lo que generó un caos inicial entre los visitantes.
6. ¿Hubo heridos o pánico entre los visitantes?
Las autoridades confirmaron que no hubo heridos. Sin embargo, sí se vivieron momentos de pánico. Testigos relataron en redes sociales cómo la gente corría por los pasillos y golpeaba las puertas de cristal para intentar salir mientras la policía llegaba al lugar.
7. ¿Qué hicieron las autoridades del museo?
El Louvre anunció que permanecería cerrado durante todo el domingo por «motivos excepcionales». El personal evacuó a los visitantes para preservar la escena del crimen y permitir que la policía científica pudiera recolectar pistas y evidencias.
8. ¿Qué se sabe de los ladrones?
Se trata de una banda muy organizada que, según el ministro del Interior, «evidentemente había realizado inspecciones in situ» y un reconocimiento previo. Tras el robo, huyeron en una motocicleta de alta cilindrada que luego fue encontrada abandonada. La fiscalía de París abrió una investigación por «robo en banda organizada».
9. ¿Es la primera vez que roban el Louvre?
No. El museo tiene una larga historia de robos. El más famoso fue en 1911, cuando la Mona Lisa fue robada por un exempleado. El cuadro fue recuperado dos años después. También en 1983 se robaron dos piezas de armadura del Renacimiento.
10. ¿Falló la seguridad del museo?
El propio ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, reconoció que «existe una gran vulnerabilidad en los museos franceses». Si bien se lanzó recientemente un plan de seguridad que incluye al Louvre, este golpe demuestra que las medidas no fueron suficientes para prevenir un ataque tan audaz y bien planificado.
Se trata del tercer registro a nivel mundial de un varamiento de Orcas tipo D. Especialistas del Conicet-Cadic estudian las causas del hecho
Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol
La periodista remarcó que nunca había respondido a sus mensajes, salvo para bloquearlo tras un comentario fuera de lugar, aunque el hombre insistía en interpretar sus intervenciones televisivas como mensajes personales. La Justicia le impuso una restricción de contacto, aunque en ese momento no se le otorgó botón antipánico
El costo de financiarse con tarjeta en Argentina supera ampliamente al de Venezuela, donde el BCV fija un tope del 60% anual. Aquí, las TNA superan el 98%
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo, en La Rioja
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
El periodista, locutor y productor, que desde hace un tiempo padecía cáncer de pulmón, mantuvo siempre un bajo perfil. Estuvo en pareja con la actriz Mercedes Scapola, con quien tuvo un hijo
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.
Cientos de personas se convocaron frente a la casa de la ex presidenta para manifestarle su apoyo. "Hay que mirar el futuro con coraje", convocó la presidenta del PJ.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Juliana Pereyra, Aymará Villegas y Eliana González, del staff municipal, y Pilar Di Paolo, del club Red Star, fueron testigos de una cita histórica con la mejor gimnasta de todos los tiempos, quien es una verdadera inspiración no sólo por el impresionante récord deportivo que posee sino también por su historia de vida.
De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.
Personal policial de Puerto General San Martín logró la aprehensión de un hombre en la madrugada de hoy, sospechado de haber ingresado a robar en el galpón de la Cooperativa de Agua Potable, ubicado en calle Belgrano al 400.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.