Recesión: Ualá despidió a 110 empleados en Argentina

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

Información General28/10/2025ClaudiaClaudia
uala

La fintech Ualá despidió a 135 empleados en América Latina, de los cuales 110 corresponden a la Argentina. La medida, que representa el 8% de su plantilla regional, fue confirmada por la compañía en un comunicado en el que explicó que el objetivo es “una mayor eficiencia regional y producto de la automatización de tareas”.

Desde la empresa aclararon que el recorte fue transversal y no se concentró en un área específica. A los trabajadores desvinculados se les ofrecieron “acuerdos de salida que superan los requisitos legales”. Según el comunicado, la decisión busca “mejorar el posicionamiento” de la compañía en un mercado “cada vez más dinámico y competitivo”.

El ajuste se produce menos de un año después de otro movimiento similar. En mayo de 2024, Ualá había reducido un 9% de su plantilla, unos 140 empleados, en el marco de una “optimización operativa” que afectó a las operaciones en Argentina, México y Colombia. Aquella vez, la empresa justificó los despidos en la duplicación de funciones tras la compra de firmas como Wilobank, ABC Capital, Empretienda y Ceibo Créditos.
La fintech aseguró ahora que no prevé nuevas rondas de despidos y que el proceso responde a la automatización de tareas y la necesidad de ajustar su estructura regional. Sin embargo, la medida llega en un contexto económico adverso, con caída del consumo y tasas de interés altas que impactan de lleno en el ecosistema fintech.
En el mercado apuntan a que la reestructuración busca preservar márgenes operativos luego de un ciclo de fuerte expansión y aumento de costos. “No hubo un área particularmente afectada; se trata de un proceso integral de eficiencia”, remarcaron desde la firma.

Ualá cuenta con cerca de 1.000 empleados en el país y oficinas en el barrio porteño de Palermo, inauguradas en septiembre pasado con la presencia del presidente Javier Milei, durante la ampliación de su ronda de inversión Serie E liderada por Allianz X.

La decisión contrasta con la reciente inyección de capital de u$s66 millones recibida en marzo, que elevó la ronda Serie E a u$s366 millones y la valuación de la empresa a u$s2.816 millones. En esa etapa, se incorporó TelevisaUnivision como nuevo socio estratégico, con foco en consolidar la expansión en Argentina, México y Colombia.

Te puede interesar
Lo más visto
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email