Crece la población de yaguareté y los avistajes son cada vez más frecuentes en Corrientes

Los avistajes de yaguaretés silvestres crecen gracias a los esfuerzos por la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción

Información General28/10/2025ClaudiaClaudia
yaguarete-1

A casi cinco años de las primeras liberaciones de yaguaretés (panthera onca) que habían sido capturados para que se reproduzcan en el marco de un programa de conservación de la especie, los avistajes de ejemplares silvestres comienzan a ser más frecuentes en los distintos portales de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes, como lo es el reciente registro en el Portal San Nicolás.

Esta semana, en una de las salidas de monitoreo, Pablo Cabrera, quien trabaja en la Fundación Rewilding Argentina, logró avistar un yaguareté que, según cree, se trata de un ejemplar nuevo, ya que no existían registros del mismo.

Desde Rewilding Argentina indican que estos encuentros «confirman que el gran humedal correntino avanza en la recuperación de su depredador tope, el cual vuelve a ocupar su rol esencial en el ecosistema después de más de 70 años de ausencia.»

Además, sobre esta especie declarada Monumento Nacional Natural (2001) destacan que mientras su población crece, también aumenta la oportunidad de desarrollar el turismo de naturaleza, que permite a las comunidades locales beneficiarse de la conservación y reconectarse con la vida silvestre que da identidad a Iberá.

«Cada registro, cada huella y cada imagen son señales de un sueño cumplido: Iberá vuelve a tener yaguaretés libres», celebran desde Rewilding.

Amenazas de la especie
Las principales causas del riesgo de extinción del yaguareté son la caza furtiva, la destrucción y degradación de ambientes por parte de la industria agropecuaria o la deforestación (que reduce la superficie de bosques y selvas) y la escasez de presas naturales, ya que el hombre caza los mismos animales.

Te puede interesar
Lo más visto
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email