
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Este jueves se presentó la nueva página web del Observatorio, organismo que recolecta, analiza y publica datos sobre el delito y el sistema penal. Además, el ministro Pablo Cococcioni y la fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, firmaron un convenio de colaboración para la producción de información.
Provinciales12/12/2024El Gobierno provincial presentó este jueves la nueva página web del Observatorio de Seguridad Pública (OSP), organismo que recolecta, analiza y publica información sobre el delito y el sistema penal de la provincia de Santa Fe. Desde 2024, está conformado por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y, por parte del poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe.
El acto fue encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y la fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, quienes firmaron un convenio marco con el objetivo establecer acciones conjuntas de colaboración para la producción y publicación de información criminal en la provincia de Santa Fe, relacionada a homicidios, personas heridas de armas de fuego, muertes violentas de mujeres, y personas privadas de la libertad.
En la oportunidad, Cococcioni destacó “la importancia de que la provincia, institucionalmente, y a través de varios organismos estatales, tenga un sistema de producción y difusión de información cierta, fidedigna, confiable, con criterios de validez científica, y la ponga a disposición de las autoridades, para elaborar políticas públicas, de la ciudadanía y de las instituciones”; y valoró que “el nivel de acceso a la información que se está logrando en Santa Fe difícilmente lo encontremos a nivel nacional o en otras provincias”.
Análisis
A continuación, reconoció “el trabajo en conjunto, que resultó en una clara mejora en las investigaciones criminales, y el esfuerzo de coordinación y articulación permanente entre el MPA y el Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de sus organismos policiales investigativos. Hoy Santa Fe se está ubicando en el promedio de la tasa de homicidios a nivel nacional, 4,4 cada 100.000 habitantes, o sea Santa Fe dejó de ser la provincia más violenta de Argentina”.
Por último, el ministro indicó que “esta herramienta nos va a permitir analizar que pasa dentro de los números: las causas, contextos, la caracterización de víctima y victimario; porque tenemos que empezar a trabajar en políticas públicas para abordar cada segmento de los homicidios que van quedando. Tener esta herramienta nos va a permitir ser más eficientes en la lucha contra el delito y seguir mejorando los indicadores”, concluyó.
En tanto, Vranicich señaló que “hay dos fortalezas. Una, que tenemos un sistema adversarial y acusatorio; eso nos ha permitido investigar con mayor flexibilidad a la criminalidad organizada; y la segunda es la calidad de la información, que nos ayuda muchísimo a tomar decisiones”.
“En este tiempo, vemos que es buena información porque las decisiones de priorización que tomamos han sido acertadas”, precisó la fiscal General; y celebró “este Observatorio, que cogestionamos todos. Tengo el orgullo de decir que somos la única provincia del país que tiene esta calidad de información”.
Nueva Web
La nueva página web del Observatorio de Seguridad Pública es https://www.santafe.gob.ar/ms/osp/. Al respecto, el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, indicó que “este es un salto cualitativo en la presentación e interpretación de los datos. La información está distribuida en evolución temporal, distribución territorial, caracterización de los hechos y caracterización de las víctimas”.
Por último, el secretario de Política Criminal y Derechos Humanos del MPA,
Gustavo González, detalló que “a partir de ahora la información va a estar disponible en un tablero, que permite a la ciudadanía acceder en tiempo real. La experiencia de Santa Fe en producción de información criminal ha marcado una tendencia a nivel regional, por su calidad y por el sistema de triangulación de fuentes”, concluyó.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
La obra contempla pabellones de aislamiento con 72 celdas en total. La inversión del Gobierno Provincial supera los 4.800 millones de pesos.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa