
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


Luego de que la inflación de octubre de este año lograra perforar la barrera del 3% mensual para ubicarse en un 2,7%, una cifra que el Gobierno tomó como una buena señal, los primeros indicadores de diciembre registraron un aumento en alimentos y bebidas en el marco de las Fiestas que podría elevar el número en el último mes de 2024.
La consultora LCG detectó que en esos rubros hubo un incremento promedio del 1% en la última semana, lo que representa un 0,9% más que los días finales del mes de noviembre. Con ese aumento, la suba mensual alcanzaría en alimentos un 2,6%.
En ese sentido, los productos que más sufrieron una variación del precio fueron los que integran el rubro "Bebidas e infusiones para consumir en el hogar", en torno al 5,6%; mientras que fue secundado por "Productos lácteos y huevos", con incremento del 4%. Fue menor el aumento de aceites (0,7%) y carnes (0,5%).
En contrapartida, hubo reducción de precios de "Productos de panificación, cereales y pastas (-0,2%), "Azúcar, miel, dulces y cacao" (-1,7%), "Condimentos y otros productos alimenticios" (-2,2%), "Frutas" (-2,9%) y "Verduras" (-3,4%).
Luis Caputo pronosticó una inflación "en torno al 20%" para 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles que la inflación que el Gobierno pronostica para 2025 se ubicará "en torno al 20%". En el marco de una charla que brindó en la CPAC Argentina, un foro que reúne a los principales líderes de la derecha internacional, el titular del Palacio de Hacienda arriesgó, además, que la Argentina crecerá "en el orden del 5%" el año próximo.
“La inflación, que terminó en 2023 en 230%, que este año estimamos que va a estar en 117%, la estamos pronosticando para el año que viene en torno al 20%. Sigue siendo alta, pero será un logro muy importante”, advirtió Caputo.
“Todos los analistas pronostican que el año que viene Argentina crecerá en el orden del 5%, que es el mayor nivel de crecimiento de los últimos 15 años", agregó el funcionario del gobierno de La Libertad Avanza, quien no dudó en asegurar que "Argentina va a ser el país que más va a crecer sostenidamente en el mundo por los próximos 30 años".
Caputo enumeró los supuestos logros de la administración que encabeza el presidente javier Milei desde el 10 de diciembre de 2023. Destacó que "el riesgo país está en el mínimo de los últimos cinco años" y que "los salarios medidos en dólares están en el máximo de los últimos cinco años".
En cuanto al dólar, remarcó que el Gobierno está finalizando 2024 "con un tipo de cambio libre más bajo que cuando asumimos" y que se logró "reducir la brecha del 200% a menos del 10%".
"Yo prometí que la suba del impuesto PAIS iba a ser transitoria y nadie me creyó. Cumplimos, y ahora ya no tenemos más impuesto PAIS", recordó el ministro.
Por último, Caputo consideró que "hoy pareciera que estamos en otro país" y aseguró que "todo esto lo hicieron los argentinos, solos, sin pedir ayuda financiera a nadie".

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

Ocurrió la noche del martes en la intersección de Mitre y 9 de Julio. Se encuentra internado en el Hospital de Emergencia Clemente Álvarez se confirmó que presentaba una herida de bala en el cráneo

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas

Se trata de una empresa con amplia trayectoria en proyectos de obra pública.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.