
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
La Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario relevó los precios de 58 productos en seis cadenas de comercios y determinó que desde octubre del año pasado subieron 202.5%. Una familia de cuatro personas necesitó el mes pasado $557.413 para cubrir sus necesidades alimentarias mínimas
Economia08/11/2024La Canasta Básica Alimentaria en Rosario subió un 3,1% en octubre respecto de septiembre, alcanzando los $146.303 por persona de entre 30 y 60 años para cubrir sus necesidades alimentarias mínimas. Así lo marcó un informe de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Rosario no ha dejado de crecer desde octubre de 2023. En octubre de 2024, representó un aumento interanual del 202,5%.
El aumento de la CBA en Rosario fue de $8.351,61 lo que equivale a un incremento del 3,1% durante octubre respecto del mes anterior.
Este comportamiento se explica principalmente por el alza en los precios de raíces y tubérculos (18,2%) y verduras y hortalizas (12,7%), contrastando con la caída de azúcares y dulces (-14,0%) y pan (-8,3%).
Un hogar tipo, compuesto por cuatro miembros (un varón de 40 años, una mujer de 35 y dos varones de 17 y de 15 años), requirió en octubre de al menos $557.413 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas y no caer bajo la línea de indigencia.
La UNR relevó de los precios de 58 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria de la Región Pampeana, en cinco cadenas de compras de Rosario. Tomó como base el conjunto de alimentos que necesita una persona para satisfacer sus requerimientos nutricionales mínimos, teniendo en cuenta componentes normativos y hábitos de consumo.
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La flexibilización del comercio exterior, la apreciación del peso y el avance de plataformas como Shein y Temu impulsaron un récord de importaciones, que ya alcanzan los niveles más altos desde 2018. La ropa china domina el mercado con precios hasta 45% más bajos y pone en jaque a la producción nacional.
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.