
Inflación en Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Las acciones argentinas y los bonos en dólares van camino a coronar un octubre brillante con ganancias de hasta 30% a lo largo del mes. Esto se ve reflejafo en el riesgo país, que cayó por debajo de los 1.000 puntos básicos hace unos días, para tocar su menor nivel cinco años.
En ese marco, el S&P Merval sube 7,5% en octubre, pero en el día cae 0,7% a 1.824.723,50 puntos. Así, las principales alzas en el mes son para: Banco BBVA (+20,8%), Edenor (+18,3%), y Grupo Financiero Galicia (+14,3%).
Las acciones que cotizan en Wall Street, en tanto, siguen una tendencia sumilar: BBVA (+29,5%), Edenor (+25,7%), y Grupo Supervielle (+24%).
El mercado fue impulsado en octubre por la llegada de fondos frescos de la mano de un millonario blanqueo de capitales e indicadores que alientan las esperanzas de recuperación para la economía doméstica a corto plazo.
Esta bancarización de dinero, no declarado previamente, sumó depósitos por unos 18.000 millones de dólares hasta el momento, cuando concluye una primera etapa del plan, se informó oficialmente. "Han sido depositados 18.000 millones de dólares solo en efectivo, lo que damos por hecho que fue un éxito rotundo", aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni en una conferencia de prensa.
Esta enorme masa de liquidez le ha permitido al Banco Central (BCRA) sumar 1.511 millones de dólares a sus reservas netas en octubre, en un mercado cambiario tranquilo, algo inusual para los argentinos en los últimos tiempos.
Con octubre concluye la primera etapa del proceso de blanqueo con un canon impositivo del 5% para las declaraciones bancarias por sobre los 100.000 dólares, porcentaje que aumentará al 10% y 15% para fin de enero y abril próximos. Los depósitos bancarios en dólares rondan los casi 32.500 millones de dólares, según la proyección de analistas privados.
Bonos y riesgo país
En cuanto al riesgo país, el índice que mide el J.P. Morgan cerraría el mes por debajo de los 1.000 puntos básicos. En ese contexto, los bonos se elevan durante este mes Bonar 2041 (+16,3%), Bonar 2035 (+15,8%), y el Global 2035 (+15,1%).
Este reacomodamiento de carteras con el cierre mensual también disparaba ventas en bonos soberanos, los que promediaban una corrección del 0,7% diario.
El riesgo país subía este jueves 18 unidades a 975 puntos básicos, solo dos días después de haber perforado a la baja la línea de los 900 puntos como lo mejor del indicador desde mitad del 2019.
"La baja en los activos de hoy (jueves) es saludable para el mercado ya que oxigena precios, para un octubre a ser recordado por los altos rendimientos que se obtuvieron en todos los renglones financieros, liderados incluso por las obligaciones negociables de las empresas (privadas)", dijo un asesor financiero de Bull Market Brokers. "El blanqueo ayuda a dinamizar la economía, con el aliciente que hay tiempo hasta abril (próximo) para traer plata al sistema", acotó.
Superávit fiscal, baja en la inflación, apoyo monetario de organismos internacionales, alta aceptación del blanqueo de capitales y respaldo para las reservas del BCRA generan un clima propicio para los inversores, generando fuertes subas en los precios de acciones y bonos a lo largo del mes.
Esto genera buenas expectativas en medio de los problemas que aún sufre la economía real, que no logra terminar de despegar y con aumento de pobres e indigentes.
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Día oscuro para Argentina: jueza estadounidense rechaza solicitud del gobierno para suspender orden de devolver 51% de YPF.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Un total de 15 expertos económicos argentinos y extranjeros anticiparon de cuánto habría sido el IPC del sexto mes del año, luego de la baja al 1,5% en mayo. El Indec dará a conocer el dato oficial este lunes
No es ciencia ficción: cómo es el plan de YPF para exportar energía nuclear a través de Internet
El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra Bunge ...
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Celeste Ruiz Díaz, directora de Economía Social de Santa Fe, le salió al cruce: "Está en la Convención Constituyente, no en Intrusos". La diputada de Somos Vida había criticado al gobernador por buscar la reelección
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios, según la terminación de sus documentos, en las sucursales bancarias correspondientes.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner señaló que se prevén ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora y se espera una acumulación de lluvia de entre 30 y 50 centímetros en cortos períodos de tiempo
La joven fue imputada por homicidio agravado en las últimas horas. Según trascendió, le había ocultado el embarazo a su familia.