
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


Las acciones argentinas y los bonos en dólares van camino a coronar un octubre brillante con ganancias de hasta 30% a lo largo del mes. Esto se ve reflejafo en el riesgo país, que cayó por debajo de los 1.000 puntos básicos hace unos días, para tocar su menor nivel cinco años.
En ese marco, el S&P Merval sube 7,5% en octubre, pero en el día cae 0,7% a 1.824.723,50 puntos. Así, las principales alzas en el mes son para: Banco BBVA (+20,8%), Edenor (+18,3%), y Grupo Financiero Galicia (+14,3%).
Las acciones que cotizan en Wall Street, en tanto, siguen una tendencia sumilar: BBVA (+29,5%), Edenor (+25,7%), y Grupo Supervielle (+24%).
El mercado fue impulsado en octubre por la llegada de fondos frescos de la mano de un millonario blanqueo de capitales e indicadores que alientan las esperanzas de recuperación para la economía doméstica a corto plazo.
Esta bancarización de dinero, no declarado previamente, sumó depósitos por unos 18.000 millones de dólares hasta el momento, cuando concluye una primera etapa del plan, se informó oficialmente. "Han sido depositados 18.000 millones de dólares solo en efectivo, lo que damos por hecho que fue un éxito rotundo", aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni en una conferencia de prensa.
Esta enorme masa de liquidez le ha permitido al Banco Central (BCRA) sumar 1.511 millones de dólares a sus reservas netas en octubre, en un mercado cambiario tranquilo, algo inusual para los argentinos en los últimos tiempos.
Con octubre concluye la primera etapa del proceso de blanqueo con un canon impositivo del 5% para las declaraciones bancarias por sobre los 100.000 dólares, porcentaje que aumentará al 10% y 15% para fin de enero y abril próximos. Los depósitos bancarios en dólares rondan los casi 32.500 millones de dólares, según la proyección de analistas privados.
Bonos y riesgo país
En cuanto al riesgo país, el índice que mide el J.P. Morgan cerraría el mes por debajo de los 1.000 puntos básicos. En ese contexto, los bonos se elevan durante este mes Bonar 2041 (+16,3%), Bonar 2035 (+15,8%), y el Global 2035 (+15,1%).
Este reacomodamiento de carteras con el cierre mensual también disparaba ventas en bonos soberanos, los que promediaban una corrección del 0,7% diario.
El riesgo país subía este jueves 18 unidades a 975 puntos básicos, solo dos días después de haber perforado a la baja la línea de los 900 puntos como lo mejor del indicador desde mitad del 2019.
"La baja en los activos de hoy (jueves) es saludable para el mercado ya que oxigena precios, para un octubre a ser recordado por los altos rendimientos que se obtuvieron en todos los renglones financieros, liderados incluso por las obligaciones negociables de las empresas (privadas)", dijo un asesor financiero de Bull Market Brokers. "El blanqueo ayuda a dinamizar la economía, con el aliciente que hay tiempo hasta abril (próximo) para traer plata al sistema", acotó.
Superávit fiscal, baja en la inflación, apoyo monetario de organismos internacionales, alta aceptación del blanqueo de capitales y respaldo para las reservas del BCRA generan un clima propicio para los inversores, generando fuertes subas en los precios de acciones y bonos a lo largo del mes.
Esto genera buenas expectativas en medio de los problemas que aún sufre la economía real, que no logra terminar de despegar y con aumento de pobres e indigentes.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.

La aplicación será este martes 4 de noviembre, de 8 a 16 h, en el CIC Virgen de Itatí (Belgrano 1801). Está destinada a hombres y mujeres de 15 a 65 años que vivan o trabajen en zonas rurales, agrícolas o industriales.

Noviembre 2025 trae un fin de semana XL de cuatro días. Las fechas confirmadas son el viernes 21 (turístico) y el lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional)

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7