El Banco Central rescindió el contrato y la Casa de Moneda ya no emite billetes de $1.000 y $2.000

El BCRA fundamentó la medida en los altos costos y en el “incumplimiento” de plazos. odo el personal afectado directamente a la actividad productiva tendrá vacaciones

Economia29/10/2024GianiGiani
1000_pesos.jpg_1756841869

El Banco Central (BCRA) rescindió de manera unilateral el contrato que tenía con la Casa de Moneda, entidad que dejará de imprimir los billetes de $1.000 y $2.000.

La información fue confirmada en una comunicación interna enviada a los trabajadores de Casa de Moneda a la que tuvo acceso el diario La Nación y difundió Noticias Argentinas.

El comunicado al personal informa que “el Banco Central de la República Argentina (BCRA) nos ha comunicado la decisión de rescindir los contratos de denominación de $1000 y $2000 que se encuentran vigentes al día de la fecha con Casa de Moneda”.

A raíz de esa decisión “se procederá a detener a partir de las 22.00 todos los procesos productivos referentes a la fabricación de billetes”, se completó.

Por este motivo, “a todo el personal afectado directamente a dicha actividad productiva, se le dará curso a la utilización de los períodos vacacionales que tengan disponibles”, cerró la comunicación interna.

En el BCRA indicaron que la resolución se tomó en la reunión de directorio del viernes pasado y se fundamentó tanto en los altos costos cobrados por Casa de Moneda por el “incumplimiento” de plazos.

Se rescindieron, precisaron, contratos de 2021, 2022, y 2023 para abastecer de billetes el primer y segundo semestre de 2022, y los primeros seis meses del año pasado.

“La rescisión es parcial porque se van a recibir una parte de uno de los contratos por billetes de $2000″, contaron en la autoridad monetaria.

Te puede interesar
pyme

Pymes al horno: la tasa de interés para descubiertos en cuenta corriente empresarial trepó al 190% nominal anual, récord desde 2009

Claudia
Economia18/10/2025

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email