
Enfermedad de Hashimoto: cuáles son los síntomas de esta patología y de qué forma se puede evitar
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
En una entrevista con el Dr. Hugo D. Valderrama (Médico Neurólogo - Máster en Neurociencias. Mat. 5010), el experto explicó qué son los micro-infartos, las causas, los daños que pueden producir y cómo prevenirlos.
-¿Qué diferencias hay entre un accidente cerebro vascular de arterias más grandes y los micro-infartos cerebrales?
-A diferencia de un ACV de arterias más grandes, que presentan síntomas de forma aguda en minutos u horas , los micro-infartos cerebrales que miden menos de 1 milímetro, pueden dar síntomas si se acumulan en cantidad, de forma crónica y lenta.
-Pero si son tan pequeños, ¿de qué manera producen daño?
- Supongamos que las calles de Santa Fe serían conexiones neuronales. Si hay un pozo en una calle, voy por otra calle. Pero si cada vez hay más, impidiendo pasar por muchas calles, entonces empieza a haber consecuencias.
Nuestras conexiones neuronales tienen reserva y capacidad de soportar determinado nivel de daño, se denomina “reserva cognitiva”, pero esta tiene un límite. Micro-infartos aislados generalmente no generan síntomas, pero la acumulación progresiva puede hacerlo.
A medida que envejecemos puede haber alteraciones vasculares de este tipo, la mayoría sin repercusión, la clave esta en la cantidad, frecuencia y con qué salud mantenemos nuestro cerebro para poder soportarlos.
-¿Podemos padecer microinfartos cerebrales y no tener síntomas?
-Sí, la gran mayoría de ellos son “silentes”, esto significa que no se siente ningún síntoma en el momento que suceden, pero aparecer síntomas frente a la sumatoria de los mismos.
-¿Cómo se detectan?
-Con imágenes cerebrales, como la resonancia magnética.
-¿Cuáles son estos síntomas que pueden llegar a presentan de a poco con los micro-infartos?
-Están vinculados con el deterioro de las funciones mentales, como la memoria o el razonamiento, alteración de la conducta y capacidad para movernos. De manera lentamente progresiva pueden producir lo que se denomina demencia vascular y/o síntomas similares a la Enfermedad de Parkinson.
¿Qué los producen?
Los factores de riesgo para arterias grandes, también los son para las arterias más chicas: hipertensión arterial, diabetes, alteraciones en colesterol y otros lípidos, determinadas enfermedades cardíacas, tabaco, obesidad, sedentarismo y consumo excesivo de alcohol, son los principales.
-¿Sobre estos factores esta basada la prevención?
-Sí, todo lo que daña las arterias del corazón, también daña las arterias del cerebro y la de todos los órganos. Lo bueno es que más allá de la carga genética, la mayoría de estos factores son modificables por nuestro estilo de vida. Es básica la forma en que nos alimentamos y la mayoría de los argentinos lo hacemos muy mal.
-¿Por qué nos alimentamos tan mal los argentinos?
-Analizándonos como población general, la mitad de los adultos argentinos es hipertenso y nos pasamos por dos veces la cantidad de sal que ingerimos. Uno de cada tres tiene colesterol elevado y uno de cada diez es diabético, comemos exceso de azúcar, grasas trans y saturadas. Acorde a esta pésima alimentación, 1 de cada 3 es obeso y 2 de cada 3 tiene sobrepeso, debido a la dieta hipercalórica que consumimos.
-¿Cómo hacemos para mantener la salud de nuestro cerebro?
-Ejercicio físico aeróbico diario, nutrición adecuada, una vida social saludable placentera y darle a nuestro cerebro objetivos. Otro punto es es el entrenamiento de todas nuestras funciones mentales, lo que denomino “balance cognitivo”, es decir, estimular no sólo las funciones cognitivas que tenemos ejercitadas por nuestro trabajo o actividad diaria, sino todas ellas, para tener reserva cognitiva en cada una.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La causa todavía carece de elementos para identificar a los responsables de la contaminación. Cómo se reconstruyó la trama de la contaminación. Los peritajes que se están llevando adelante
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer. “Con eficiencia, garantizamos el acceso a medicamentos oncológicos con un ahorro del 90 %”, destacó esta mañana.
El hígado graso es una de las enfermedades más comunes que afecta a uno de los órganos vitales para la digestión, la metabolización de grasas y la eliminación de toxinas. La acumulación excesiva de grasa en el hígado puede desencadenar inflamación y complicaciones graves si no se trata a tiempo
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Tras superar las elecciones, el cuerpo legislativo local votó a favor de una distinción que había quedado en pausa –aparentemente- por las diatribas propias de la campaña
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima