
Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas


En una entrevista con el Dr. Hugo D. Valderrama (Médico Neurólogo - Máster en Neurociencias. Mat. 5010), el experto explicó qué son los micro-infartos, las causas, los daños que pueden producir y cómo prevenirlos.
-¿Qué diferencias hay entre un accidente cerebro vascular de arterias más grandes y los micro-infartos cerebrales?
-A diferencia de un ACV de arterias más grandes, que presentan síntomas de forma aguda en minutos u horas , los micro-infartos cerebrales que miden menos de 1 milímetro, pueden dar síntomas si se acumulan en cantidad, de forma crónica y lenta.
-Pero si son tan pequeños, ¿de qué manera producen daño?
- Supongamos que las calles de Santa Fe serían conexiones neuronales. Si hay un pozo en una calle, voy por otra calle. Pero si cada vez hay más, impidiendo pasar por muchas calles, entonces empieza a haber consecuencias.
Nuestras conexiones neuronales tienen reserva y capacidad de soportar determinado nivel de daño, se denomina “reserva cognitiva”, pero esta tiene un límite. Micro-infartos aislados generalmente no generan síntomas, pero la acumulación progresiva puede hacerlo.
A medida que envejecemos puede haber alteraciones vasculares de este tipo, la mayoría sin repercusión, la clave esta en la cantidad, frecuencia y con qué salud mantenemos nuestro cerebro para poder soportarlos.
-¿Podemos padecer microinfartos cerebrales y no tener síntomas?
-Sí, la gran mayoría de ellos son “silentes”, esto significa que no se siente ningún síntoma en el momento que suceden, pero aparecer síntomas frente a la sumatoria de los mismos.
-¿Cómo se detectan?
-Con imágenes cerebrales, como la resonancia magnética.
-¿Cuáles son estos síntomas que pueden llegar a presentan de a poco con los micro-infartos?
-Están vinculados con el deterioro de las funciones mentales, como la memoria o el razonamiento, alteración de la conducta y capacidad para movernos. De manera lentamente progresiva pueden producir lo que se denomina demencia vascular y/o síntomas similares a la Enfermedad de Parkinson.
¿Qué los producen?
Los factores de riesgo para arterias grandes, también los son para las arterias más chicas: hipertensión arterial, diabetes, alteraciones en colesterol y otros lípidos, determinadas enfermedades cardíacas, tabaco, obesidad, sedentarismo y consumo excesivo de alcohol, son los principales.
-¿Sobre estos factores esta basada la prevención?
-Sí, todo lo que daña las arterias del corazón, también daña las arterias del cerebro y la de todos los órganos. Lo bueno es que más allá de la carga genética, la mayoría de estos factores son modificables por nuestro estilo de vida. Es básica la forma en que nos alimentamos y la mayoría de los argentinos lo hacemos muy mal.
-¿Por qué nos alimentamos tan mal los argentinos?
-Analizándonos como población general, la mitad de los adultos argentinos es hipertenso y nos pasamos por dos veces la cantidad de sal que ingerimos. Uno de cada tres tiene colesterol elevado y uno de cada diez es diabético, comemos exceso de azúcar, grasas trans y saturadas. Acorde a esta pésima alimentación, 1 de cada 3 es obeso y 2 de cada 3 tiene sobrepeso, debido a la dieta hipercalórica que consumimos.
-¿Cómo hacemos para mantener la salud de nuestro cerebro?
-Ejercicio físico aeróbico diario, nutrición adecuada, una vida social saludable placentera y darle a nuestro cerebro objetivos. Otro punto es es el entrenamiento de todas nuestras funciones mentales, lo que denomino “balance cognitivo”, es decir, estimular no sólo las funciones cognitivas que tenemos ejercitadas por nuestro trabajo o actividad diaria, sino todas ellas, para tener reserva cognitiva en cada una.

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Es una dolencia de origen inmunológico, inflamatoria, compleja y crónica, que afecta a entre el 0,5 y el 3% de personas en el mundo

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El operativo lo llevó a cabo personal de Comando Radioeléctrico cerca de la medianoche de este domingo en Espinosa al 6600. Los policías revisaron un taxi en el que viajaban un joven, de 22 años y una adolescente de 15, y les secuestraron 996 dosis de marihuana y cocaína en una mochila

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho