
Una ley busca prohibir los tratamientos de cambio de género con fondos públicos
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías
La medida será debatida por universidades de todo el país en los próximos días.
Información General27/10/2024Mientras la situación presupuestaria no mejora, la Asamblea Interfacultades resolvió este sábado convocar a una tercera Marcha Federal Universitaria para el próximo 12 de noviembre.
De la asamblea participaron estudiantes y agrupaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y a la Universidad Nacional de las Artes (UNA). En estos días, la medida deberá ser debatida, y por ende aprobada, por universidades de todo el país.
Si bien la marcha todavía será analizada en los próximos días, para esta semana ya está confirmado un corte de calles en el Obelisco para este 1° de noviembre y una movilización a la Plaza de Mayo y a la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) para pedirles que se convoque a un paro nacional el día mismo de la nueva Marcha Universitaria.
Además, el próximo 5 de noviembre a las 17 se realizará una reunión en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde participarán centros de estudiantes y gremios docentes y no docentes de todo el país, para organizar la tercera movilización universitaria federal.
A su vez, hay decenas de facultades de todo el país que continúan realizando protestas tras el veto a la ley de Financiamiento Universitario. Confirmaron que las tomas se mantendrán entre el lunes 28 y el miércoles 30 y habrá clases públicas hasta el final del cuatrimestre.
El Gobierno avanza con las auditorías a universidades
En medio de los múltiples reclamos, el Poder Ejecutivo continúa con el plan de avanzar con las auditorías de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), iniciativa que la UBA rechazó porque sostiene que el Presidente de la Nación quiere "intervenir en las universidades públicas" con el fin de "controlar lo que se enseña y aprende".
La entidad informó, por medio de un comunicado, que realizará una convocatoria nacional e internacional para que todos los profesionales independientes "realicen una auditoría especial sobre su sistema de control interno", con el objetivo de dar datos transparentes y de acceso público, al mismo tiempo que pretende "defender" el "principio de la libertad de cátedra" que tuvo desde siempre.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías
La Fundación Encuentro salió al cruce del ministro nacional, quien aseguró que gracias al achique del Estado, el sector privado logró incrementar el número de trabajadores activos.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
El intendente de Rosario denunció que los dueños de los laboratorios del fentanilo tienen “vínculos con el narcotráfico”
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
La empresa solo tenía autorización para descargar efluentes cloacales, no industriales
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner señaló que se prevén ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora y se espera una acumulación de lluvia de entre 30 y 50 centímetros en cortos períodos de tiempo