
Bill Gates reveló que el atajo más usado de Windows fue a partir de un error
Lo que empezó como una equivocación, se transformó en una de las combinaciones de teclas más utilizadas en la informática.
La interfaz de la app tiene particularidades que atrapan y mantienen por horas a los usuarios mirando videos.
Tecnología21/10/2024Tiktok, la aplicación china que cobró relevancia durante la pandemia, se posiciona cada vez más como una de las favoritas entre niños, adolescentes e incluso adultos. Videos cortos y atractivos, configuraciones para “scrollear” de manera automática y un diseño ingenioso, hacen que esta popular plataforma atrape por horas a sus usuarios.
Por esta razón, la semana pasada, catorce fiscales generales de Estados Unidos lanzaron una demanda contra la app propiedad de ByteDance acusando de estar diseñada para generar adicción y engañar a los usuarios, al fingir ser una plataforma segura para los jóvenes.
“Dentro de todas las aplicaciones que existen, esta tiene el algoritmo más específico, el que más sabe leer al usuario y darle el contenido que más atracción le genera”, explicó a El Litoral Geraldine Peronace, médica psiquiatra (MN 110.541), especialista en adicciones e investigadora.
Además, agregó que “la velocidad del algoritmo y estos videos súper cortos hechos a medida del usuario, otorgan recompensas intermitentes de dopamina. Por eso, tanto grandes como chicos quedan atrapados bioquímicamente por sus propios cerebros a partir del material que la app les propone”.
Un diseño UX exitoso
¿La infraestructura de la app, influye?, es una de las preguntas que se hizo El Litoral. “Tiene que ver un poco con nosotros porque nos gusta entretenernos con el celular, pero también, hay que decir que el diseño de la app es adictivo”, decía el especialista en Diseño UX, Luis Cortes Tamez. De igual manera, agregó “hay muchas razones que explican el éxito de la app y una de ellas es la UX de su feed”, dijo Luis.
El diseño UX/UI es la disciplina de crear productos digitales que sean simples, intuitivos, eficientes y visualmente atractivos para el usuario. Sus siglas UX (user experience) y UI (user interface) son términos que se refieren a la experiencia y las sensaciones del usuario cuando utiliza un producto o servicio.
El éxito de TikTok se debe en parte a su capacidad para permitir que los usuarios se expresen a través de una variedad de contenido multimedia. Sin embargo, lo “atrapante” de la app va mucho más allá y tiene que ver con las decisiones clave de diseño UX que se utilizan en el feed.
El Diseñador Gráfico, Luis Cortes Tamez, realizó un informe analizando por qué la UX del feed de Tiktok es tan exitosa y resaltó 3 razones por las cuáles esta app atrapa a sus usuarios, generando adicción y severos problemas en los niños, quienes hoy están muy cercana a la misma.
Una app que te “ordena” qué hacer
Por un lado, la app china elimina la posibilidad de elección: “El feed de TikTok se destaca de otras aplicaciones ya que no te da opción de elegir qué hacer. Si lo comparamos con Instagram, allí, la primera pantalla con la que te saludan es el feed principal, que pone al usuario en posición de tomar una decisión. Tenes la posibilidad de hacer click en la sección de historias, de desplazarte hacia abajo en el feed, abrir tus mensajes directos”, ejemplificó el diseñador.
“En cambio, Tiktok, suprime esta etapa y solo muestra al usuario el primer contenido”, explicó Cortés y agregó que “cuantas más opciones tengan los usuarios, más difícil les resultará hacer una”.
Además, el especialista resaltó que “este es un enfoque de modelo Hooked clásico, que recompensa al usuario con un video de calidad alta -por lo general, el primer video tiene al menos 100.000 likes- al iniciar la aplicación".
Un contenido a la vez
“Tik tok, al ser una red de videos y música, puso el contenido de sus usuarios en el centro de la experiencia y en lugar de mostrar una variedad de publicaciones, el feed se enfoca en 1 contenido a la vez”, explicaba el diseñador UX/UI.
Por otra parte, el especialista también contó que “eliminaron la sección de "búfer" entre publicaciones, de alguna manera, no hay "hojeo". Estas decisiones ayudan al usuario a concentrarse y a no perderse un buen contenido relevante debido a la velocidad de desplazamiento”.
Otra de las opciones que brinda TikTok es la del desplazamiento automático, es decir, existe una configuración que de manera automática scrollea los videos como si cada usuario lo haría con su dedo. De esta forma, muchos usuarios comparan que “es como mirar televisión. Te sentas a almorzar, activas esta opción y no te tenes que preocupar en pasar los videos”, confesaba una activa consumidora de la app.
La interfaz de usuario de Tiktok
Tiktok tiene una interfaz única de usuario que muchas otras aplicaciones intentan imitar. Y es que, la tasa de participación de quienes utilizan la app es altísima. “El feed de Tiktok tiene accesibilidad y facilidad de uso, las acciones principales y el diseño de la información de la publicación siempre se encuentran en la misma área todo el tiempo. Esto se puede hacer gracias a su feed fijo de pantalla completa y elimina la necesidad de apuntar a diferentes puntos a lo largo del desplazamiento”, explicó el especialista en diseño.
En esta misma línea se puede observar que las acciones principales (Seguir, Me gusta, Comentar, Compartir) están todas ubicadas en una barra lateral en la posición más fácil para el alcance del pulgar. “Estas acciones también utilizan íconos rellenos muy grandes para asegurarse de que no se mezclen con el contenido del video”, resaltó Cortés.
Un uso “sano”
El avance de la tecnología trae increíbles actualizaciones que parecen facilitar la vida de la humanidad. “Hay mucho material interesante circulando por TikTok, contenido muy moderno y para todos los gustos”, analizó la Dra. Peronance. Sin embargo, “el ser humano hace un mal uso de ella, nos falta educación tecnológica”, sostuvo.
TikTok, Instagram, Facebook, X y demás, no son “malas”, sino que hay que saber cómo usarlas. Se recomienda hacer “un uso racional, que sea un momento de gratificación, donde uno utiliza TikTok para desconectarse, aprender algo, reírse”, recalcó la médica psiquiatra y ejemplificó que “tiene que ser un tiempo limitado, como cuando uno va al cine, disfruta de una película que puede durar una hora, dos horas, se distiende y listo”.
“El máximo tiempo que tanto niños como adultos deberíamos usar la tecnología, son 2 horas”, sostuvo la especialista.
Lo que empezó como una equivocación, se transformó en una de las combinaciones de teclas más utilizadas en la informática.
El servicio estará disponible en más dispositivos móviles de marcas como Google, Motorola, Samsung y Apple
El Huawei Mate XT cerrado es un teléfono (casi) normal. Con su primer despliegue, es un plegable (casi) normal. Y abierto del todo es prácticamente una tablet
Gracias a Estados Unidos, los nipones supieron que China había cruzado su cortafuegos
Los entusiastas de los videojuegos de los años 80 y 90 pueden revivir su juventud con muchos de sus viejos favoritos
La compañía presentó "alertas de problemas de rendimiento" para que su navegador detecte de manera automática aquellas pestañas que estén utilizando más memoria de la que deberían. Además, su inteligencia artificial Gemini se incorpora al servicio de correos para darle a los textos distintos estilos
El joven de 15 años terminó preso tras disparar una escopeta contra el perro del vecino en Recreo
El mismo ocurrió pasada la medianoche, ya siendo miércoles en las puertas del ingreso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Lo nacional aprieta con gas, naftas, prepagas y alquileres. Y en lo local, colectivos “parece” que todavía no. A nivel provincial, la luz se moverá con la inflación a partir del 1º de junio. La única buena noticia es el agua: Assa está por definir que no aplicará una porción de la suba prevista en tres tramos del 10%. Aunque sí aplicaría dos tramos de un saque
El drámatico episodio habría sido el descenlase de un nuevo hecho de violencia de género sufrido por la mujer de 40 años, a mano de su pareja de 37. El menor presentó declaración y la justicia resolverá su futuro.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la noche de ayer en una vivienda ubicada en calle 9 de julio al 2200
Mykhailo Polyakov fue detenido por ingresar sin permiso a isla habitada por los sentineleses, un grupo indígena conocido por su violencia.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Personal del Servicio Penitenciario halló a la paloma dentro de la unidad carcelaria. Técnicos antinarcóticos examinarán la sustancia, que se presume se trata de estupefacientes