
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
La vida podría prosperar en lugares más diversos de lo que se pensaba, incluso en mundos alejados del calor directo de una estrella. Las lunas de Urano, al igual que las de Júpiter y Saturno, podrían albergar condiciones similares, lo que motivó a los científicos a explorar más a fondo estos entornos en busca de indicios de vida extraterrestre o características geológicas únicas. Una misión a Urano y sus lunas podría arrojar luz sobre la formación y evolución de estos cuerpos celestes, ampliando nuestra comprensión del sistema solar.
Los científicos planetarios saben que algunas de las lunas de Júpiter y Saturno probablemente poseen océanos de agua líquida en su subsuelo. Estos "mundos oceánicos", como la luna joviana Europa y la luna saturniana Encélado, no se encuentran en la "zona Goldilocks" (la distancia óptima desde una estrella donde puede existir agua líquida en la superficie de un mundo), que anteriormente se creía que era un requisito para la habitabilidad, según el sitio especializado Space.com.
En cambio, los investigadores están considerando la posibilidad de que la vida pudiera sobrevivir dentro de estos cuerpos, suspendida en océanos internos calentados por diversos mecanismos. Estas hipotéticas formas de vida podrían utilizar vías metabólicas químicas similares a las que utiliza la vida en el fondo oceánico de la Tierra.
Cada vez más, la comunidad astrobiológica está mirando más allá de los sistemas de Júpiter y Saturno. Están pidiendo una misión a Urano y sus lunas, ya que varias de ellas mostraron señales reveladoras de tener océanos líquidos internos y composiciones químicas que podrían ser favorables para la vida.
De hecho, enviar una nave espacial a estas lunas lejanas podría revelar pistas sobre su habitabilidad y los mecanismos detrás de la formación y evolución de estos mundos, explicaron los científicos planetarios en un artículo reciente. "La perspectiva más emocionante en las lunas (de Urano) es que aún podrían albergar océanos en la actualidad. Es una probabilidad baja para algunas de ellas, por lo que si la misión encuentra océanos en todas o en la mayoría de ellas, ayudará a comprender mejor qué mecanismos ayudan a mantener calientes los interiores de estas lunas", dice Julie Castillo-Rogez, científica planetaria del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa.
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
Los fragmentos interactúan no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también, en poco tiempo, con gran parte del cinturón geoestacionario según muestra una animación
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Como a otras entidades no bancarias, el aumento de la morosidad en los pagos de los sectores populares y una mayor presión impositiva las terminaron ahogando
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
En Rosario, Independiente Rivadavia de Mendoza se impuso 3-1 en los penales luego de un atrapante choque que terminnó 2-2. Así, en la próxima ronda enfrentará a Central Córdoba (SdE).
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación