
Argentinos desarrollaron un test rápido y de bajo costo para el diagnóstico de la tuberculosis
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
La vida podría prosperar en lugares más diversos de lo que se pensaba, incluso en mundos alejados del calor directo de una estrella. Las lunas de Urano, al igual que las de Júpiter y Saturno, podrían albergar condiciones similares, lo que motivó a los científicos a explorar más a fondo estos entornos en busca de indicios de vida extraterrestre o características geológicas únicas. Una misión a Urano y sus lunas podría arrojar luz sobre la formación y evolución de estos cuerpos celestes, ampliando nuestra comprensión del sistema solar.
Los científicos planetarios saben que algunas de las lunas de Júpiter y Saturno probablemente poseen océanos de agua líquida en su subsuelo. Estos "mundos oceánicos", como la luna joviana Europa y la luna saturniana Encélado, no se encuentran en la "zona Goldilocks" (la distancia óptima desde una estrella donde puede existir agua líquida en la superficie de un mundo), que anteriormente se creía que era un requisito para la habitabilidad, según el sitio especializado Space.com.
En cambio, los investigadores están considerando la posibilidad de que la vida pudiera sobrevivir dentro de estos cuerpos, suspendida en océanos internos calentados por diversos mecanismos. Estas hipotéticas formas de vida podrían utilizar vías metabólicas químicas similares a las que utiliza la vida en el fondo oceánico de la Tierra.
Cada vez más, la comunidad astrobiológica está mirando más allá de los sistemas de Júpiter y Saturno. Están pidiendo una misión a Urano y sus lunas, ya que varias de ellas mostraron señales reveladoras de tener océanos líquidos internos y composiciones químicas que podrían ser favorables para la vida.
De hecho, enviar una nave espacial a estas lunas lejanas podría revelar pistas sobre su habitabilidad y los mecanismos detrás de la formación y evolución de estos mundos, explicaron los científicos planetarios en un artículo reciente. "La perspectiva más emocionante en las lunas (de Urano) es que aún podrían albergar océanos en la actualidad. Es una probabilidad baja para algunas de ellas, por lo que si la misión encuentra océanos en todas o en la mayoría de ellas, ayudará a comprender mejor qué mecanismos ayudan a mantener calientes los interiores de estas lunas", dice Julie Castillo-Rogez, científica planetaria del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa.
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa