Por qué las apps de viaje nunca ofrecen la ruta más corta

Cada una tiene sus argumentos para explicar porqué recomiendan siempre el camino más largo

Tecnología02/10/2024GianiGiani
Proyecto-nuevo-2024-10-02T084339.109-768x530

Viajar siempre conlleva una planificación para aprovechar y optimizar mejor el tiempo y así disfrutar más cada momento del viaje.

Elegir el destino de viaje en Argentina es difícil por la variedad de paisajes, historias y culturas por conocer, armar las valijas y buscar la ruta más directa son los primeros pasos para emprender el viaje, pero en tiempos donde la tecnología manda las apps estas nunca recomiendan los caminos más cortos.

Por qué las aplicaciones de viajes nunca ofrecen la ruta más directa hace preguntarse a las personas el por qué. Las principales empresas que brindan el servicio como Mapas, Google Maps y Waze exponen sus argumentos.

¡Externo! El argumento que dan las empresas sobre por qué nunca sugieren el camino más corto para llegar a destino.

Muchas veces no sabemos qué recorrido debemos hacer para arribar al sitio o bien preferimos darle la responsabilidad a las aplicaciones de mapas para que nos guíen por las Rutas Argentinas, no perdernos y llegar pronto.

¿Alguna vez prestaste atención por qué en los buscadores de rutas en Argentina te ofrecen opciones de caminos diferentes para, por ejemplo, ir de Capital Federal Mendoza o Bariloche?, ¿varían muchos los kilómetros?, ¿cambian los paisajes?

Google Maps, Waze y Mapas son las aplicaciones más populares. Siempre hay que estar atentos al camino que nos indica cada una de ellas y, siempre invita a pensar si la elección será la más rápida por más que la app así lo presente.

Cuáles son las razones
En el caso de Google Maps la app explica que en el año 2022 algunos países tomaron la decisión de cuidar más al medio ambiente por lo que implementaron leyes para reducir el impacto en la Tierra. Las medidas alcanzaron a las apps y por eso ofrecen rutas que, en teoría, menos contaminan y siempre son las más largas.

En este sentido, acatando las políticas relacionadas al cuidado del medioambiente, las empresas de “apps del camino”, podríamos llamarlas, ofrecen también itinerarios para hacer actividades que concienticen sobre la temática.

En consecuencia, Google Maps, Mapas y Waze siempre recomiendan dos caminos, el más directo y uno alternativo para contribuir a la premisa del cuidado del medioambiente. Ahora que ya lo sabes, ¿qué ruta vas a tomar?

Te puede interesar
Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email