
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Los efectivos dieron detalles de cómo viven mientras están de comisión en la ciudad. Piden que les mejoren las condiciones económicas y las que tienen que ver con su estadía
Policiales01/10/2024Un profundo malestar se generó entre los efectivos de la Policía Federal que se trasladaron en comisión hacia Rosario por disposición del Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir la escalada de violencia narco, tras denunciar que son mal remunerados, en muchos casos están hacinados y carecen de condiciones dignas para vivir.
Miembros de la fuerza revelaron a la agencia Noticias Argentinas que en total hay unos 250 uniformados solo de la PFA, varios de los cuales aseguraron que vienen “soportando varios episodios indignantes”.
“Desde el viernes pasado el hotel donde estamos se rompió la bomba y estamos sin agua, por lo que tenemos que caminar dos cuadras para ir a otro hotel a buscar agua y bañarnos. Tenemos que ir de a dos y se tarda entre una y dos horas”, explicaron.
Las comisiones de la Federal se renuevan cada semana y por esos siete días reciben un total de 80 mil pesos.
El gobierno de Santa Fe solventa la estadía, pero el problema es que los efectivos solo pueden almorzar y cenar sin poder repetir un plato más.
“Si queremos merienda o desayuno lo tenemos que pagar de nuestro bolsillo y con lo que nos pagan no hacemos nada. No nos alcanza. Al principio nos incluían el desayuno, podíamos repetir un segundo plato en el almuerzo o la cena y nos daban gaseosa o agua saborizada, pero desde hace un tiempo nos negaron todo eso y recibimos solo agua en las comidas”, explicaron.
Sin embargo, esos 80 mil pesos que reciben, recién se los pagan 48 horas después de que vuelvan a Buenos Aires, por lo tanto se tienen que manejar con dinero propio y muchas veces no alcanza.
“Ningún policía quiere venir por lo mal que pagan. Un policía que hace 12 horas de adicional gana 80 mil pesos por día. Esto es una miseria y las condiciones son espantosas”, indicaron.
Asimismo, denunciaron que “la limpieza de las habitaciones y el cambio de sábanas y toallas se hace solo una vez por semana”.
“Y en otro hotel al que van los policías federales que llegan del interior del país están peor porque hay seis o siete compañeros por habitación”, denunciaron.
Además, añadieron: “Nos dicen que somos los rebeldes, que somos lo pero de todo, pero nadie sabe lo que padecemos cuando venimos, como nos basurean y como vivimos en Rosario. Nuestros jefes, como no viven como nosotros ni se preocupan y el Ministerio de Seguridad de la Nación tampoco hace nada”.
En Rosario también desembarcó personal de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y de la policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
¿Cuánto dinero le factura el Ministerio de Seguridad a Santa Fe?
Entre enero y marzo de 2024, el gobierno de Santa Fe pagó ya al Ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Patricia Bullrich más de 410 millones de pesos por el envío de fuerzas federales a Rosario para sumarse a la lucha contra el narcotráfico.
En la provincia había un acuerdo que se renovaba cada cinco meses por el envío de efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y PSA.
En ese sentido, Santa Fe se hacía cargo de algunos gastos a cambio del desembarco de 575 miembros federales, que luego llegaron a 1.000.
Ese convenio se renueva de forma automática cada cinco meses, pero en la transición entre Alberto Fernández y el actual presidente Javier Milei se trasladaron algunos federales de forma fija a Rosario.
Por este acuerdo, la provincia gastó 112.161.694,68 pesos mensuales en Rosario, por lo que el costo del operativo de noviembre de 2023 a marzo de 2024 fue de 560.808.473,40 pesos.
Sin embargo, en marzo, con el recrudecimiento de los ataques narcos, con los crímenes de dos taxistas, un playero y un colectivero, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra Bullrich anunciaron más envíos de fuerzas federales a esa ciudad santafesina.
Según informó el diario La Capital de Rosario, de acuerdo a cifras oficiales otorgadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Santa Fe, durante marzo se pagó semanalmente 46.444.450 pesos, por lo que durante todo el mes la cifra fue de aproximadamente 185.777.800 pesos.
Una fuente oficial del gobierno santafesino reveló que esos montos fueron actualizados debido al avance de la inflación en el país.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe trabajaron este martes en un domicilio de barrio Empalme Graneros. Allí aprehendieron a un hombre de 24 años que será llevado a audiencia imputativa.
Gálvez, Santa Fe : Anoche, alrededor de las 22:00, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Sarmiento y Alberdi.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa