
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Los efectivos dieron detalles de cómo viven mientras están de comisión en la ciudad. Piden que les mejoren las condiciones económicas y las que tienen que ver con su estadía
Policiales01/10/2024Un profundo malestar se generó entre los efectivos de la Policía Federal que se trasladaron en comisión hacia Rosario por disposición del Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir la escalada de violencia narco, tras denunciar que son mal remunerados, en muchos casos están hacinados y carecen de condiciones dignas para vivir.
Miembros de la fuerza revelaron a la agencia Noticias Argentinas que en total hay unos 250 uniformados solo de la PFA, varios de los cuales aseguraron que vienen “soportando varios episodios indignantes”.
“Desde el viernes pasado el hotel donde estamos se rompió la bomba y estamos sin agua, por lo que tenemos que caminar dos cuadras para ir a otro hotel a buscar agua y bañarnos. Tenemos que ir de a dos y se tarda entre una y dos horas”, explicaron.
Las comisiones de la Federal se renuevan cada semana y por esos siete días reciben un total de 80 mil pesos.
El gobierno de Santa Fe solventa la estadía, pero el problema es que los efectivos solo pueden almorzar y cenar sin poder repetir un plato más.
“Si queremos merienda o desayuno lo tenemos que pagar de nuestro bolsillo y con lo que nos pagan no hacemos nada. No nos alcanza. Al principio nos incluían el desayuno, podíamos repetir un segundo plato en el almuerzo o la cena y nos daban gaseosa o agua saborizada, pero desde hace un tiempo nos negaron todo eso y recibimos solo agua en las comidas”, explicaron.
Sin embargo, esos 80 mil pesos que reciben, recién se los pagan 48 horas después de que vuelvan a Buenos Aires, por lo tanto se tienen que manejar con dinero propio y muchas veces no alcanza.
“Ningún policía quiere venir por lo mal que pagan. Un policía que hace 12 horas de adicional gana 80 mil pesos por día. Esto es una miseria y las condiciones son espantosas”, indicaron.
Asimismo, denunciaron que “la limpieza de las habitaciones y el cambio de sábanas y toallas se hace solo una vez por semana”.
“Y en otro hotel al que van los policías federales que llegan del interior del país están peor porque hay seis o siete compañeros por habitación”, denunciaron.
Además, añadieron: “Nos dicen que somos los rebeldes, que somos lo pero de todo, pero nadie sabe lo que padecemos cuando venimos, como nos basurean y como vivimos en Rosario. Nuestros jefes, como no viven como nosotros ni se preocupan y el Ministerio de Seguridad de la Nación tampoco hace nada”.
En Rosario también desembarcó personal de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y de la policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
¿Cuánto dinero le factura el Ministerio de Seguridad a Santa Fe?
Entre enero y marzo de 2024, el gobierno de Santa Fe pagó ya al Ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Patricia Bullrich más de 410 millones de pesos por el envío de fuerzas federales a Rosario para sumarse a la lucha contra el narcotráfico.
En la provincia había un acuerdo que se renovaba cada cinco meses por el envío de efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y PSA.
En ese sentido, Santa Fe se hacía cargo de algunos gastos a cambio del desembarco de 575 miembros federales, que luego llegaron a 1.000.
Ese convenio se renueva de forma automática cada cinco meses, pero en la transición entre Alberto Fernández y el actual presidente Javier Milei se trasladaron algunos federales de forma fija a Rosario.
Por este acuerdo, la provincia gastó 112.161.694,68 pesos mensuales en Rosario, por lo que el costo del operativo de noviembre de 2023 a marzo de 2024 fue de 560.808.473,40 pesos.
Sin embargo, en marzo, con el recrudecimiento de los ataques narcos, con los crímenes de dos taxistas, un playero y un colectivero, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra Bullrich anunciaron más envíos de fuerzas federales a esa ciudad santafesina.
Según informó el diario La Capital de Rosario, de acuerdo a cifras oficiales otorgadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Santa Fe, durante marzo se pagó semanalmente 46.444.450 pesos, por lo que durante todo el mes la cifra fue de aproximadamente 185.777.800 pesos.
Una fuente oficial del gobierno santafesino reveló que esos montos fueron actualizados debido al avance de la inflación en el país.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
Dos hombres y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial