
Argentinos desarrollaron un test rápido y de bajo costo para el diagnóstico de la tuberculosis
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
Una misteriosa pintura rupestre en Sudáfrica representa una criatura prehistórica que vivió junto a los dinosaurios hace unos 250 millones de años. Sin embargo, esto no prueba que los humanos y los dinosaurios también vivieran juntos en el pasado. Los reptiles gigantes se extinguieron hacia el final del período Cretácico, unos 60 millones de años antes de la aparición de nuestros primeros antepasados.
Según publicó el medio británico Express, un nuevo artículo científico afirma con seguridad que una pintura llamada "Serpiente Cornuda", encontrada en una cueva en las montañas Koesberg de Sudáfrica, representa a un animal que se extinguió antes de los dinosaurios, hace unos 260 millones de años. El artículo, de Julien Benoit, afirma: "El panel de la serpiente cornuda fue pintado hace al menos doscientos años", pese a que el animal vivió hace millones de años en la Tierra.
Los investigadores estiman que la pintura fue creada por el pueblo indígena San, que se cree que es una de las culturas más antiguas de la Tierra, habiendo vivido en el sur de África durante al menos los últimos 20.000 años. A pesar de la antigüedad de esta cultura de cazadores-recolectores, se cree que la pintura de la "Serpiente Cornuda" tiene solo unos 200 años. El artículo científico afirma que el artista se inspiró en los abundantes fósiles de una extraña criatura llamada dicinodonte, que se puede encontrar en la zona.
Los dicinodontes eran reptiles parecidos a mamíferos que tenían el tamaño de una oveja y dos colmillos pronunciados que apuntaban hacia abajo. Se parecen mucho a la "serpiente cornuda" representada en las cuevas de la región de Karoo, al noreste de Ciudad del Cabo.
Ningún otro animal encontrado en la región hoy en día tiene estas características distintivas. Los científicos no caracterizaron a los dicinodontos hasta 1845, al menos una década después de que se pintara la Serpiente Cornuda. En consecuencia, parece que la existencia de este animal extinto hace mucho tiempo fue descubierta y reconocida por primera vez por la población indígena, y no por científicos y académicos. Los arqueólogos ahora creen que los san habrían integrad. los fósiles en sus sistemas de creencias.
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, destinado a optimizar el patrullaje y mejorar la respuesta policial, se licitó la obra de la Estación Policial Norte. Se presentaron 14 empresas. El presupuesto oficial supera los 17.000 millones de pesos y el plazo de construcción es de 18 meses.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En un acto realizado en Gálvez, la vicegobernadora anunció la licitación del Centro de Entrenamiento de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, con un presupuesto de 6.700 millones de pesos. “Esta obra es un legado para toda la provincia y un compromiso que asumimos para estar siempre cerca de nuestros bomberos”, aseguró Scaglia. El encuentro también marcó el recambio de autoridades de la Federación.
Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.
Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Varias localidades recibieron intensas nevadas este domingo, inesperadas a finales de agosto