
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Se trata de un asteroide descubierto por el sistema de alerta temprana de colisiones de la Nasa. Comenzará a orbitar el planeta el 29 de septiembre y permanecerá en su órbita hasta el 25 de noviembre
Ciencia19/09/2024La agencia espacial de Estados Unidos Nasa confirmó que desde fines de septiembre y hasta noviembre, la gravedad de la Tierra hará que tenga por un tiempo dos lunas: la segunda, temporaria y pequeña, es un asteroide que orbitará el planeta y permitirá nuevos estudios sobre la interacción de cuerpos celestes.
Se trata del asteroide bautizado 2024 PT5. Bastante pequeño, tiene un diámetro de aproximadamente 10 metros. La gravedad de la Tierra lo “capturará” por casi dos meses.
El asteroide comenzará a orbitar el planeta el 29 de septiembre y permanecerá en su órbita hasta el 25 de noviembre siguiente. Serán 56 días en los que permanecerá retenido por la gravedad de la Tierra hasta que el aumento de velocidad le permita escapar.
La Nasa utilizó el Sistema de Alerta de Impacto Terrestre-Asteroide (Atlas) para detectar y rastrear el asteroide. Aunque el 2024 PT5 no será visible a simple vista, su estudio proporcionará información valiosa sobre la interacción entre asteroides y la gravedad terrestre, así como sobre la dinámica de las órbitas de estos cuerpos celestes. El cuerpo fue descubierto el 7 de agosto último por uno de los cuatro telescopios del Atlas, el ubicado en Sudáfrica.
Los astrónomos analizaron la dinámica del asteroide y descubrieron que sigue una trayectoria de herradura similar a la de otros objetos cercanos a la Tierra, como 1991 VG y 2022 NX1. El 2024 PT5 no llegará a completar una órbita alrededor de la Tierra, sino que cumplirá con una trayectoria coorbital o un “sobrevuelo capturado temporal”.
No se trata de un fenómeno inédito. La Tierra ya experimentó similares. Ahora, sin embargo, los adelantos tecnológicos permitirán estudiarlo en detalle. Incluso, ya se conoce la probabilidad de que otros ocurran en 2051. No obstante, el asteroide que se acercará a fin de septiembre, pero su tamaño supera el de las minilunas anteriores 2020 CD3 y 2006 RH120.
Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa, planteó la hipótesis de que el 2024 PT5 podría ser un desprendimiento de la Luna. Investigadores como Carlos de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid, abonan la teoría de que puede provenir del cinturón de asteroides de Arjuna, una región del sistema solar que agrupa cuerpos celestes con órbitas similares a la de la Tierra alrededor del Sol y que, en ocasiones, pueden acercarse lo suficiente a la Tierra para quedar atrapados temporalmente por su gravedad.
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
Los fragmentos interactúan no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también, en poco tiempo, con gran parte del cinturón geoestacionario según muestra una animación
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
El próximo feriado que se acerca es el del miércoles 9 de julio, en el cual se celebra el Día de la Independencia, y el Gobierno nacional confirmó qué pasará al respecto.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales