
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
La Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó a mediados de este año que actualizó los valores por los cuales los bancos y billeteras virtuales deben notificar los movimientos de los clientes.
Según detalla la Resolución General N° 5512/2024, AFIP actualizará semestralmente los montos
A raíz de esta medida, es importante que los usuarios tomen nota sobre los montos informados por el fisco, dado que si superan los límites establecidos (transacciones, saldos y consumos) pueden ser notificados.
“Se prevé una cláusula de actualización cada seis meses sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC“, remarcaron.
Billeteras virtuales: qué montos investiga AFIP en septiembre
El organismo, a cargo de Florencia Misrahi, confirmó que, en el caso de acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas, el monto mínimo se elevó a $ 700.000.
No obstante, en lo que respecta a consumos con tarjetas de débito y adicionales, los valores mínimos pasaron a ser de $ 400.000.
Por ende, si se superaran estos parámetros, AFIP iniciará una investigación en torno a la situación fiscal del contribuyente. En ese sentido, primero se corroborará el origen del dinero.
El fisco solicitará determinada documentación para justificar la procedencia de los fondos
Si se trataran de montos ilícitos, los usuarios tendrán que presentar la documentación (recibos de sueldo, haberes jubilatorios y facturas emitidas, entre otras cosas) que se les solicitará a través de su correo electrónico o mediante la aplicación.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
Tras días de fuertes mermas por el escándalo de presuntas coimas, los activos locales amplían sus pérdidas.
El mercado incorporó en los precios el escándalo político por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica de lleno al oficialismo, en un escenario ya enrarecido tras el reciente revés legislativo, la volatilidad de las supertasas en pesos y a menos de dos semanas de las elecciones provinciales en Buenos Aires.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.360 y $1.375 para la venta. El dólar blue cerró a $1.365 en las cuevas de la city porteña y en la plaza rosarina finalizó en $1.379
Los activos argentinos no levantan cabeza y tuvieron una jornada para el olvido: la mayoría de los papeles cerraron en mínimos del día en un contexto adverso. Los bonos en dólares, a contramano, continuron al alza.
De esta manera, la inflación interanual en la provincia se ubica en 36,6%, mientras que la acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 18,6%
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones