
La IA como aliada para estudiar: cómo ayudar a los niños con 4 ideas creativas
La clave está en el apoyo desde casa y esto fortalece los vínculos familiares

La encuesta realizada reveló que el 23% de los latinos considera más importante su teléfono antes que la familia y amigos. El término nomofobia hace referencia al miedo que sienten las personas al estar sin celular.
Ciencia y Tecno11/09/2024
Claudia
Un estudio realizado por Nomophobia.com determinó que la mitad de los argentinos manifiesta ansiedad cuando no puede ingresar a su smartphone; el término nomofobia es una abreviatura proveniente del inglés: "no mobile phone phobia".
Como en "No puedo vivir sin ti", la película protagonizada por Adrián Suar, el informe revela la dependencia digital: el 28% de los encuestados nacionales admitió utilizar el teléfono durante una reunión laboral, el 19% al conducir y el 5% durante las relaciones sexuales.
Al mismo tiempo, el 23% de los latinos encuestados considera el celular más importante que los amigos y la familia, reafirmando nuevamente la condicionalidad que representa la tecnología en diversas áreas de nuestras vidas.

La primera acción que realiza Carlos ni bien se despierta es chequear su celular, también es la última actividad que hace antes de irse a dormir, ya que no puede tolerar que llegue el momento en que la batería se agote, tal idea la produce desesperación.
El personaje principal de la película de Netflix es un reflejo de manera exagerada sobre las conclusiones del reciente estudio realizado por Nomophobia.com, donde el 62% de los argentinos cree que utiliza su teléfono en exceso. Otro de sus destacados hallazgos fue la revelación de que el 78% de los latinoamericanos se considera dependiente de sus smartphones para las actividades diarias y destaca el papel central de estos dispositivos en el estilo de vida de la región.
La encuesta, que involucró a más de 3.000 latinoamericanos de seís países, Argentina, Brasil, Chile, Colombia México y Perú, fue encargada por el portal en línea dedicado a este tópico y encargado de realizar el estudio. El término nomofobia, adoptado en 2008, describe el miedo a estar desconectado del celular.
El tiempo de uso de los smartphones ha ido en aumento: el 76% de los argentinos afirma poseer uno de ellos, mientras que el 21% expresa tener dos. Para siete de cada diez encuestados nacionales, los teléfonos móviles no se utilizaban para los mismos fines hace cinco años, lo que refleja la constante evolución de la tecnología que ha aportado numerosas posibilidades de uso.
El uso del celular en los espacios más impensados
La encuesta descubrió algunos comportamientos curiosos en relación con el uso del smartphone en Argentina. El 28% de los encuestados nacionales admitió utilizar el teléfono durante una reunión laboral, el 19% al conducir y el 5% durante las relaciones sexuales. Los lugares más comunes donde se registra su empleo son: 78% en salas de espera, 63% en restaurantes y 62% durante las comidas con la pareja, la familia y los amigos.
La utilización excesiva del teléfono provocó en un 26% de los consultados, problemas personales y profesionales, e incluso ha hecho perder el trabajo al 11% debido a este comportamiento.
Cómo impacta la nomofobia a la salud
Según la respuesta de los encuestados, "los latinoamericanos son cada vez más dependientes de sus teléfonos celulares, lo cual es preocupante dadas las implicaciones psicológicas y físicas que esto tiene en las poblaciones", afirmó Patrick O'Neill, creador de Nomophobia.com.
Los argentinos consideran que un vínculo excesivo con el teléfono podría causarles diversos problemas de salud tales como: insomnio (57%), ojos secos (56%), dolor de espalda y cuello (55%), entre otras dolencias. Cuatro de cada diez indica que su comportamiento puede llevar al aislamiento e incluso al descuido de familiares y amigos.

La clave está en el apoyo desde casa y esto fortalece los vínculos familiares

La expedición del CONICET se volvió furor en las redes por la aparición de la estrella de mar "culona" y por el espeluznante pez telescopio.

El rover Perseverance recorrió más de 400 metros en el planeta rojo. Fue el más extenso hecho en otro planeta.

Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria

Conocé esta innovadora herramienta que ayudará a ahorrar tiempo y hacer de las clases un espacio más dinámico.

El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El apostador acertó la combinación 11, 29, 36, 39, 42 y 43, y se llevó un premio de $2.372.600.000, uno de los montos más altos entregados en 2025

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco