
Avance revolucionario: crean una piel robótica sensible que imita el tacto humano
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
La encuesta realizada reveló que el 23% de los latinos considera más importante su teléfono antes que la familia y amigos. El término nomofobia hace referencia al miedo que sienten las personas al estar sin celular.
Ciencia y Tecno11/09/2024Un estudio realizado por Nomophobia.com determinó que la mitad de los argentinos manifiesta ansiedad cuando no puede ingresar a su smartphone; el término nomofobia es una abreviatura proveniente del inglés: "no mobile phone phobia".
Como en "No puedo vivir sin ti", la película protagonizada por Adrián Suar, el informe revela la dependencia digital: el 28% de los encuestados nacionales admitió utilizar el teléfono durante una reunión laboral, el 19% al conducir y el 5% durante las relaciones sexuales.
Al mismo tiempo, el 23% de los latinos encuestados considera el celular más importante que los amigos y la familia, reafirmando nuevamente la condicionalidad que representa la tecnología en diversas áreas de nuestras vidas.
La primera acción que realiza Carlos ni bien se despierta es chequear su celular, también es la última actividad que hace antes de irse a dormir, ya que no puede tolerar que llegue el momento en que la batería se agote, tal idea la produce desesperación.
El personaje principal de la película de Netflix es un reflejo de manera exagerada sobre las conclusiones del reciente estudio realizado por Nomophobia.com, donde el 62% de los argentinos cree que utiliza su teléfono en exceso. Otro de sus destacados hallazgos fue la revelación de que el 78% de los latinoamericanos se considera dependiente de sus smartphones para las actividades diarias y destaca el papel central de estos dispositivos en el estilo de vida de la región.
La encuesta, que involucró a más de 3.000 latinoamericanos de seís países, Argentina, Brasil, Chile, Colombia México y Perú, fue encargada por el portal en línea dedicado a este tópico y encargado de realizar el estudio. El término nomofobia, adoptado en 2008, describe el miedo a estar desconectado del celular.
El tiempo de uso de los smartphones ha ido en aumento: el 76% de los argentinos afirma poseer uno de ellos, mientras que el 21% expresa tener dos. Para siete de cada diez encuestados nacionales, los teléfonos móviles no se utilizaban para los mismos fines hace cinco años, lo que refleja la constante evolución de la tecnología que ha aportado numerosas posibilidades de uso.
El uso del celular en los espacios más impensados
La encuesta descubrió algunos comportamientos curiosos en relación con el uso del smartphone en Argentina. El 28% de los encuestados nacionales admitió utilizar el teléfono durante una reunión laboral, el 19% al conducir y el 5% durante las relaciones sexuales. Los lugares más comunes donde se registra su empleo son: 78% en salas de espera, 63% en restaurantes y 62% durante las comidas con la pareja, la familia y los amigos.
La utilización excesiva del teléfono provocó en un 26% de los consultados, problemas personales y profesionales, e incluso ha hecho perder el trabajo al 11% debido a este comportamiento.
Cómo impacta la nomofobia a la salud
Según la respuesta de los encuestados, "los latinoamericanos son cada vez más dependientes de sus teléfonos celulares, lo cual es preocupante dadas las implicaciones psicológicas y físicas que esto tiene en las poblaciones", afirmó Patrick O'Neill, creador de Nomophobia.com.
Los argentinos consideran que un vínculo excesivo con el teléfono podría causarles diversos problemas de salud tales como: insomnio (57%), ojos secos (56%), dolor de espalda y cuello (55%), entre otras dolencias. Cuatro de cada diez indica que su comportamiento puede llevar al aislamiento e incluso al descuido de familiares y amigos.
El material está compuesto por un hidrogel a base de gelatina, suave y conductor, moldeado con forma de mano humana
Un ingeniero creó un teléfono que facilita la comunicación de personas mayores gracias a su interfaz intuitiva y funciones remotas pensadas para sus familiares.
El nuevo compuesto busca suplir la creciente demanda hospitalaria y reducir la dependencia de donantes voluntarios
Ambos propulsores superpesados y el módulo superior de la nave Starship fueron destruidos durante la prueba
Trabajan como personas en diferentes áreas
Desde su lanzamiento, Starlink, el ambicioso proyecto liderado por Elon Musk, cambió la forma en que las comunidades remotas acceden a internet. Gracias a su red de satélites de órbita baja, el servicio permite conexiones de alta velocidad en áreas con poca o nula infraestructura de telecomunicaciones
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La Policía española y Europol desmantelaron una red internacional que habría lavado más de US$540 millones mediante criptomonedas. Cinco detenidos y operativos en Madrid y Canarias.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores