
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Civilizaciones extraterrestres avanzadas podrían estar en galaxias distantes y comenzó una búsqueda para encontrarlas. Los especialistas pretenden encontrar señales llamadas tecnofirmas. El Instituto SETI, el Centro de Investigación SETI de Berkeley y el Centro Internacional de Investigación en Radioastronomía se unieron para llevar adelante la búsqueda.
En un artículo enviado al repositorio digital arXiv, el equipo detalló su búsqueda de señales interestelares, particularmente frecuencias de radio bajas alrededor de 100 MHz. Para ello utilizaron la ayuda del Murchison Widefield Array, un radiotelescopio situado en Australia Occidental.
El gran campo de visión del telescopio les permitió cubrir aproximadamente 2.800 galaxias en una sola observación. De ellas, los científicos conocen la distancia a 1.300 de ellas. Los investigadores se centraron en un cúmulo de galaxias cerca del remanente de supernova Vela, los restos de una explosión de hace milenios en la constelación del sur.
La búsqueda de inteligencia extraterrestre se centró en gran medida en las señales dentro de la Vía Láctea, por lo que el enfoque en las galaxias distantes hace de este estudio uno de los más completos hasta la fecha. "Cuando consideramos la búsqueda de vida inteligente más allá de la Tierra, a menudo tenemos en cuenta la edad y el avance de la tecnología que puede producir una señal detectable por nuestros telescopios", se lee en el artículo.
Para enviar una señal desde una galaxia distante, una civilización tendría que aprovechar la energía de su sol o de sus estrellas para alimentar tecnología avanzada. Los científicos durante mucho tiempo esperan que "nuestros posibles vecinos extraterrestres" envíen una señal al espacio.
El astrofísico ruso Nikolai Kardashev ideó una escala en 1964 para clasificar el nivel de avance de una civilización según la cantidad de energía que puede utilizar. Los expertos también comenzaron a explorar todas las posibilidades, incluso aquellas sacadas directamente de la ficción. El concepto de esfera de Dyson fue propuesto por primera vez en la novela Star Maker de 1937. Esta estructura superavanzada encierra una estrella y captura suficiente energía para alimentar una civilización.
Aunque el último estudio no pudo detectar ninguna firma tecnológica, nos acerca un paso más a localizar a nuestros vecinos distantes. "Este trabajo representa un avance significativo en nuestros esfuerzos por detectar señales de civilizaciones extraterrestres avanzadas", afirmó la coautora Chenoa Tremblay.
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
Los fragmentos interactúan no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también, en poco tiempo, con gran parte del cinturón geoestacionario según muestra una animación
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
El próximo feriado que se acerca es el del miércoles 9 de julio, en el cual se celebra el Día de la Independencia, y el Gobierno nacional confirmó qué pasará al respecto.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales