Pullaro, con Torres y Frigerio: “Nuestras provincias deben ser socias estratégicas para fortalecer sus sistemas productivos”

Así lo indicó el gobernador santafesino al recibir e a sus pares de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Con la provincia patagónica se firmaron convenios de cooperación. “Tenemos que asociarnos de manera inteligente para construir políticas públicas que nos permitan ser más eficientes, desarrollarnos y generar crecimiento económico”, apuntó Maximiliano Pullaro.

Provinciales29/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-29 at 19.35.05

Los gobernadores de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunieron este jueves en la capital provincial, para avanzar en acuerdos vinculados a la producción. Puntualmente con la provincia sureña se firmaron convenios de cooperación para el desarrollo industrial, como actividad económica de interés, propiciando el desarrollo de proveedores, la capacitación mutua y el intercambio de tecnologías; y para la promoción y difusión turística, mediante la promoción del desarrollo sustentable y la responsabilidad social y el intercambio de experiencias
En la oportunidad, Pullaro destacó que “debemos defender a cada una de nuestras provincias y asociarnos de manera inteligente para construir políticas públicas de mediano y largo plazo que permitan a nuestros territorios ser más eficientes, desarrollarse y generar crecimiento económico”. “Lo hicimos en la Región Centro, poniendo los temas centrales del sistema productivo del interior de la Argentina en la agenda pública de nuestro país”, subrayó el mandatario.
Con respecto a los convenios suscriptos , el gobernador santafesino precisó que “Argentina hoy comienza a tener una importancia diferente en energías, petróleo y gas, y tenemos que estar preparados para el desarrollo que va a venir. Santa Fe, Entre Ríos y Chubut deben ser socias estratégicas para fortalecer a nuestros sistemas productivos”.
“En este momento 300 empresas de Santa Fe están prestando servicios en estos sectores y pretendemos que sean muchas más, por eso estamos trabajando para fortalecernos; y en este sentido viene el acuerdo con Chubut, desde la mirada productiva, para potenciar a todas nuestras industrias, fundamentalmente la metalmecánica”.
Además, “estamos empezando a darle mucha importancia a los corredores turísticos de Santa Fe, porque entendemos que tenemos bellezas únicas e inigualables; y queremos receptar personas de toda la Argentina que vengan a conocer la provincia y que conozcan todo lo que tenemos para ofrecer; y por supuesto que los santafesinos puedan ir a conocer todo lo que no tenemos aquí y que tiene esa inmensa provincia del sur, que es Chubut. Por eso soñamos con que nuestras economías puedan crecer y complementarse”, concluyó Pullaro.

Por el federalismo

Por su parte, Torres enfatizó que “seguimos discutiendo lo mismo que hace 100 años: el federalismo y qué modelo de país queremos. La única forma que tenemos como país de salir adelante es entendiendo que se hace de la mano de esa Argentina productiva, del mal llamado interior, que es la que financia cosas que no vuelven en la misma proporción. Esa discusión del federalismo fiscal es para un país más justo, de obligaciones y derechos”.
Con respecto a los convenios, destacó que “esto, que parece innovador, es lo que tenemos que replicar en toda Argentina para tener una agenda común. Resolviendo la macroeconomía no se resuelven todos los problemas. El ánimo de esta agenda federal tiene que ver con colaborar con las metas que tiene el gobierno nacional para salir de ese país pendular que tenemos que estar refundando cada cuatro años”, finalizó el gobernador de Chubut.
A su turno, Frigerio indicó que “desde hace nueves meses en la Región Centro, estamos apostando por el desarrollo del sector privado”; y precisó que el objetivo “es generar condiciones desde el Estado para el desarrollo de la producción, del comercio, del turismo; porque si no generamos empleo de calidad en el sector privado no tenemos futuro en Argentina. Es en el interior donde se genera la prosperidad y el progreso para la Patria”, concluyó.
Por último, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, destacó que “es muy importante que conozcan nuestra provincia. Por eso creo que este tipo de convenios nos van a servir mucho. Gracias por defender el interior productivo de Argentina. Es importante que sigamos demostrando que podemos trabajar juntos, acá no hay diferencias partidarias, hay que construir juntos una política de Estado que nos trascienda y mejore la calidad de vida de los argentinos”, expresó a los gobernadores presentes. 
Del acto también participaron el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, entre otras autoridades de las tres provincias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email