Pullaro, con Torres y Frigerio: “Nuestras provincias deben ser socias estratégicas para fortalecer sus sistemas productivos”

Así lo indicó el gobernador santafesino al recibir e a sus pares de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Con la provincia patagónica se firmaron convenios de cooperación. “Tenemos que asociarnos de manera inteligente para construir políticas públicas que nos permitan ser más eficientes, desarrollarnos y generar crecimiento económico”, apuntó Maximiliano Pullaro.

Provinciales29/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-29 at 19.35.05

Los gobernadores de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunieron este jueves en la capital provincial, para avanzar en acuerdos vinculados a la producción. Puntualmente con la provincia sureña se firmaron convenios de cooperación para el desarrollo industrial, como actividad económica de interés, propiciando el desarrollo de proveedores, la capacitación mutua y el intercambio de tecnologías; y para la promoción y difusión turística, mediante la promoción del desarrollo sustentable y la responsabilidad social y el intercambio de experiencias
En la oportunidad, Pullaro destacó que “debemos defender a cada una de nuestras provincias y asociarnos de manera inteligente para construir políticas públicas de mediano y largo plazo que permitan a nuestros territorios ser más eficientes, desarrollarse y generar crecimiento económico”. “Lo hicimos en la Región Centro, poniendo los temas centrales del sistema productivo del interior de la Argentina en la agenda pública de nuestro país”, subrayó el mandatario.
Con respecto a los convenios suscriptos , el gobernador santafesino precisó que “Argentina hoy comienza a tener una importancia diferente en energías, petróleo y gas, y tenemos que estar preparados para el desarrollo que va a venir. Santa Fe, Entre Ríos y Chubut deben ser socias estratégicas para fortalecer a nuestros sistemas productivos”.
“En este momento 300 empresas de Santa Fe están prestando servicios en estos sectores y pretendemos que sean muchas más, por eso estamos trabajando para fortalecernos; y en este sentido viene el acuerdo con Chubut, desde la mirada productiva, para potenciar a todas nuestras industrias, fundamentalmente la metalmecánica”.
Además, “estamos empezando a darle mucha importancia a los corredores turísticos de Santa Fe, porque entendemos que tenemos bellezas únicas e inigualables; y queremos receptar personas de toda la Argentina que vengan a conocer la provincia y que conozcan todo lo que tenemos para ofrecer; y por supuesto que los santafesinos puedan ir a conocer todo lo que no tenemos aquí y que tiene esa inmensa provincia del sur, que es Chubut. Por eso soñamos con que nuestras economías puedan crecer y complementarse”, concluyó Pullaro.

Por el federalismo

Por su parte, Torres enfatizó que “seguimos discutiendo lo mismo que hace 100 años: el federalismo y qué modelo de país queremos. La única forma que tenemos como país de salir adelante es entendiendo que se hace de la mano de esa Argentina productiva, del mal llamado interior, que es la que financia cosas que no vuelven en la misma proporción. Esa discusión del federalismo fiscal es para un país más justo, de obligaciones y derechos”.
Con respecto a los convenios, destacó que “esto, que parece innovador, es lo que tenemos que replicar en toda Argentina para tener una agenda común. Resolviendo la macroeconomía no se resuelven todos los problemas. El ánimo de esta agenda federal tiene que ver con colaborar con las metas que tiene el gobierno nacional para salir de ese país pendular que tenemos que estar refundando cada cuatro años”, finalizó el gobernador de Chubut.
A su turno, Frigerio indicó que “desde hace nueves meses en la Región Centro, estamos apostando por el desarrollo del sector privado”; y precisó que el objetivo “es generar condiciones desde el Estado para el desarrollo de la producción, del comercio, del turismo; porque si no generamos empleo de calidad en el sector privado no tenemos futuro en Argentina. Es en el interior donde se genera la prosperidad y el progreso para la Patria”, concluyó.
Por último, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, destacó que “es muy importante que conozcan nuestra provincia. Por eso creo que este tipo de convenios nos van a servir mucho. Gracias por defender el interior productivo de Argentina. Es importante que sigamos demostrando que podemos trabajar juntos, acá no hay diferencias partidarias, hay que construir juntos una política de Estado que nos trascienda y mejore la calidad de vida de los argentinos”, expresó a los gobernadores presentes. 
Del acto también participaron el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, entre otras autoridades de las tres provincias.

Te puede interesar
nido

Créditos Nido: 39.056 santafesinos participan este viernes del décimo sorteo

Claudia
Provinciales09/05/2025

Se desarrollará este viernes 9 en la sede de Lotería de Santa Fe. Se sortean 300 nuevos créditos, que se suman a los 2.670 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8.15, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios.

c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email