
El gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Siguiendo datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el documento indica que el 68% de los hogares argentinos están por debajo del ingreso promedio.
Información General22/08/2024El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) reportó que la pobreza en la Argentina alcanza el 73,3%, una cifra significativamente más alta que el 55% estimado por el Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica.
Alfredo Serrano Mancilla, director del Celag, advirtió que, si no se reconoce esta realidad, se seguirán proponiendo políticas desconectadas de la situación socioeconómica del país.
Según un informe compartido en su cuenta de X, Serrano Mancilla explicó que en los ocho meses del gobierno de Javier Milei la clase media ha prácticamente desaparecido y la clase pobre es ahora mayoritaria.
Basándose en datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el economista señaló que el ingreso promedio no refleja la realidad social debido a la gran desigualdad, sugiriendo que es más adecuado analizar la mediana, ya que el 68% de los hogares argentinos están por debajo del ingreso promedio.
Serrano Mancilla argumentó que, en lugar de centrarse en el ingreso promedio, es más relevante analizar la mediana, ya que el 50% de los hogares argentinos tienen un ingreso per cápita mensual inferior a $198.000, lo que los sitúa en la pobreza.
Sin embargo, señaló que la cifra oficial de pobreza del 55% no refleja plenamente la realidad, porque no considera a los hogares con ingresos apenas por encima del umbral de pobreza.
Según Serrano Mancilla, estos "casi pobres" representan el 18,3% de los hogares, sumando un total de 73,3% de la población argentina que vive en condiciones precarias.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la remodelación de la pista del Aeropuerto de Fisherton. Confirmaron que estará 100 días cerrado a partir de la primera quincena del mes de septiembre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición de esta acción comercial que se hace de manera virtual
En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación
Tras darse a conocer la identidad del nuevo líder de la Iglesia católica al mundo, conocé los detalles sobre Robert Prevost y su fanatismo por un deporte en particular.
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Los precios de venta no llegan a cubrir los de producción, producto de la inviabilidad económica.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene