Familiares de víctimas de fentanilo contaminado dieron testimonio en Diputados

En una nueva reunión legislativa, los allegados a las víctimas expusieron propuestas y reclamos para fortalecer los controles estatales. Pidieron una ley integral de trazabilidad y mayor responsabilidad de los organismos de fiscalización

Información General29/10/2025ClaudiaClaudia
adipu

La comisión especial que investiga el caso del fentanilo contaminado recibió por primera vez a familiares de las víctimas, en un encuentro encabezado por la diputada Mónica Fein, de Encuentro Federal. Durante la reunión se presentaron testimonios y propuestas para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

Los familiares plantearon que el episodio no fue un hecho aislado, sino el reflejo de una crisis estructural por falta de fiscalización y fallas en los mecanismos de control sanitario. En un documento entregado a los legisladores, propusieron crear una ley de trazabilidad digital para medicamentos de alto riesgo, reforzar la capacidad de la ANMAT y establecer sistemas automáticos de alerta y reporte ante irregularidades.

La diputada Fein adelantó que la comisión se trasladará el 3 de noviembre a Rosario para continuar escuchando a las familias, y que el 13 de ese mes convocarán a funcionarios del Ministerio de Salud y de la ANMAT. “Es fundamental dejar un informe final con las acciones que realizamos y las medidas que el Estado debe tomar para que esta tragedia no se repita”, afirmó.

También participaron legisladores de distintos bloques y representantes del Observatorio de Víctimas de Delitos, que reafirmaron el compromiso de acompañar el reclamo y seguir de cerca la investigación judicial.

Te puede interesar
skf-rodamientos-tortuguitas-cierre

La multinacional sueca que fabrica los rodamientos SKF deja de producir en Argentina para importar desde Brasil y despide a 150 operarios

Claudia
Información General28/10/2025

La planta en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas pasará de complejo industrial a base logística de distribución de lo que compre afuera del país. La asociación empresaria ADIMRA advirtió que la producción industrial local cayó 5,2% interanual en septiembre y 1,1% respecto de agosto. Y así bajó su nivel de capacidad instalada al mínimo desde junio de 2020

Lo más visto
720

17 días sin rastros: la familia de Juana Morales pide vales de combustible para continuar la búsqueda

Claudia
Otras Provincias28/10/2025

Mientras continúa la investigación por la desaparición de Juana Morales y Pedro Kreder, la familia no detiene su propia búsqueda y ahora enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para continuar. En diálogo con ADNSUR, Aldana, la hija de la mujer, lanzó un pedido de colaboración para conseguir vales de combustible que les permitan seguir movilizando las camionetas particulares con las que rastrillan la zona.

e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email