Sin serenos de buque, vía libre a la cocaína: Bullrich culpó a “sindicatos corruptos de los puertos de San Lorenzo”

En la Comisión de Presupuesto, la ministra Patricia Bullrich cruzó al diputado Cristian Castillo luego de ser consultada por la eliminación de la figura del sereno de buque y la supuesta intención del gobierno de "recuperar competitividad"

Información General29/10/2025ClaudiaClaudia
Bullrich

Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich protagonizó un fuerte cruce con un legislador del Frente de Izquierda, Cristian Castillo, tras una pregunta sobre la eliminación de la figura del sereno de buque en el marco de la reforma del Reginave (Registro Nacional de la Navegación) impulsada por Federico Sturzenegger, un puesto que sostienen desde distintos sectores de la oposición era clave a la hora de controlar, por ejemplo, la inserción de cargas ilegales como las de cocaína que en los últimos tiempos fueron detectadas por la Justicia en puertos del Gran Rosario.

El diputado consultó por la pérdida de puestos laborales que habría generado la modificación, especialmente en los puertos del cordón industrial de San Lorenzo, pero la respuesta de Bullrich elevó la temperatura del debate.

Bullrich respondió con tono enfático: “Sereno de buque, señor, sereno de buque, le voy a explicar. Cambiamos todo el Reginave. ¿Sabe lo que pasó con los sindicatos corruptos de los puertos de San Lorenzo, muchos de los cuales estuvieron presos por corrupción? Todos los trabajadores de las flotas hoy son de nacionalidad paraguaya. Hace diez años, el 90% eran argentinos.”

Y agregó: “Los sindicatos destruyeron el trabajo argentino en los barcos. Construyeron mecanismos para que el comercio argentino sea más caro y lograron que todos los barcos se vayan a Paraguay, con bandera y tripulación paraguaya. Destruyeron el trabajo argentino y encarecieron al país.”

La ministra defendió la decisión del gobierno de simplificar regulaciones y eliminar figuras laborales que —según su visión— “encarecen el comercio y restan competitividad”:

“Sacamos todas las figuras que hacen que la Argentina no sea competitiva. Si reducimos costos, vamos a tener más comercio, más cosecha y mucho mejor. Los serenos de buque no tienen nada que ver con el narcotráfico; Castillo no entiende nada.”

El intercambio subió de tono cuando el legislador intentó responder, pero fue interrumpido por la presidencia de la comisión:

“Cristian, te pido que no tomes el micrófono si no te dieron la palabra. La ministra te escuchó diez minutos, ahora escuchá vos.”

Te puede interesar
skf-rodamientos-tortuguitas-cierre

La multinacional sueca que fabrica los rodamientos SKF deja de producir en Argentina para importar desde Brasil y despide a 150 operarios

Claudia
Información General28/10/2025

La planta en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas pasará de complejo industrial a base logística de distribución de lo que compre afuera del país. La asociación empresaria ADIMRA advirtió que la producción industrial local cayó 5,2% interanual en septiembre y 1,1% respecto de agosto. Y así bajó su nivel de capacidad instalada al mínimo desde junio de 2020

Lo más visto
add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email