Crisis salarial y despidos en la multinacional John Deere de Granadero Baigorria

El gremio de los operarios y empleados de la industria del tractor determinó un cese de actividades de dos horas y media por turno en la planta de John Deere. El reclamo se centra en el despido semanal del personal en la firma, así como por el estancamiento de la negociación paritaria

Regionales22/08/2024GianiGiani
john-deer

El Sindicato de Operarios y Empleados de la Industria del Tractor (Soeit) lanzó un paro de actividades en la planta que posee la empresa John Deere en la localidad de Granadero Baigorria. Las medidas fueron dispuestas en el marco del estancamiento de las negociaciones paritarias, sumado a la ola semanal de despidos en la multinacional.

john-deer-2

Desde el gremio remarcaron que la medida de fuerza, que será efectiva con el retiro de los trabajadores dos horas y media antes de cada turno, llegó luego de que la empresa se presentará a la mesa paritaria sin ningún ofrecimiento salarial para los próximos tres meses, según describió el portal Mundo Laboral.

El Soeit denunció que hace semanas, la empresa productora de tractores lleva a cabo despidos a cuenta gotas y de manera constante, con muchos trabajadores, operarios y empleados, que se encuentran en la puerta de ingreso de la planta de Baigorria con la noticia del despido.

La firma justifica a partir de la crisis económica del país, no discriminan entre antigüedad o jerarquía, y advirtieron que, hace meses la firma desvinculó a todo el personal contratado, y que en esta oportunidad las bajas incluyen a trabajadores con 20 años de servicio en la empresa y también personal jerárquico.

Te puede interesar
Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email