
Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y será la nueva ministra de Seguridad
La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.


El ministro de Economía, Pablo Olivares, confirmó que el Gobierno provincial elabora una serie de medidas para erradicar el plus que cobran los médicos por realizar prestaciones a través de Iapos, la obra social de los empleados públicos de Santa Fe.
Si bien los precios que cobran los médicos dependen de lo que le falta a Iapos (funciona igual en otras obras sociales) para cubrir la prestación, las cifras que piden los médicos rondan los $5.000 por consulta. En este sentido, Olivares consideró que el plus médico es un “fraude, que tiene distintas modalidades y que, por lo tanto, también debe ser abordada a partir de diferentes medidas(…) Es una práctica que no toleramos y que repudiamos”.
El ministro anunció que los mecanismos de la provincia tendrán como objetivo compensar al afiliado “sin exigirle que aporte una factura, porque pedirle una prueba sería revictimizarlo, y porque el médico tampoco va a emitir una factura de lo que es ilegal”. Ningún médico en Santa Fe emite una factura por cobrar un plus por atención.
Desde la cartera de Economía informaron que las medidas se ejecutarán a partir de implementaciones tecnológicas que serán presentadas a mediados de agosto, aproximadamente. “Estamos buscando el mecanismo para hacer esa compensación, de manera que el afiliado pueda hacer una denuncia anónima con pruebas pero cuidando su identidad para preservar la relación con el profesional, y que pueda ser compensado por ello”, comentó Olivares.
Respecto de la posibilidad de excluir de la cartilla de profesionales al médico reincidente, Olivares dijo que prefieren ser “cuidadosos de la relación entre afiliado y profesional, que es de una confianza muy grande. A veces no es fácil que un afiliado cambie de profesional y en eso queremos ser cuidadosos. Pero aspiraremos a que ese vínculo se enmarque en una relación sana”, concluyó.
Respecto de las medidas que se adoptarán sobre los profesionales que cobran plus, Olivares dijo que las sanciones dependerán de la reincidencia del médico. “El profesional que vaya acumulando una cantidad determinada de denuncias, en primer término, será advertido. Posteriormente, se aplicarán incentivos negativos”, explicó el funcionario.
En ese sentido, Olivares contó que “todos los médicos que prescriben por Iapos reciben un estímulo pequeño por cada receta electrónica que hacen”. Según el funcionario, “si el médico es denunciado por plus” le descontarán ese incentivo. Además, la provincia le devolverá el reintegro al afiliado a través del descuento a las prestadoras a las que respondan los médicos que cobran plus.
El ministro dijo que la provincia también planea “actuar sobre la facultad del médico de prescribir una receta”. Olivares explicó que en este caso “el médico podría seguir atendiendo, pero se exigirían algunos elementos administrativos adicionales para que pueda volver a retomar su habilitación y prescribir”.
Finalmente, Olivares anticipó que ante la acumulación de denuncias, podría darse intervención a la UIF (Unidad de Información Financiera): “Si el cobro de plus se hace sin ningún tipo de comprobante fiscal, implica una responsabilidad tributaria y es una infracción de tipo fiscal. Pero si las denuncias son acumuladas, estamos pensando en hacer participación a la UIF”, concluyó.

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.