Pan a 1.800 pesos el kilo: se presentó Acuerdo Santa Fe para las panaderías de Rosario.

Gracias al programa del Gobierno de la Provincia, el kilo de pan común se conseguirá a un precio promocional en locales de la ciudad de Rosario.

Provinciales30/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-30 at 15.29.35

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio presentaron este martes, en la Asociación de Industriales Panaderos y Afines, la ampliación de Acuerdo Santa Fe en panaderías de Rosario. Desde ahora, el kilo de pan común se conseguirá a un precio promocional de 1.800 pesos en locales de la ciudad adheridos al convenio. 
Puccini se refirió al programa Acuerdo Santa Fe, que “arrancó en enero con otros productos, tuvo una canasta escolar, y lo último fueron los cortes de carnes de cerdo que posibilitó que la industria frigorífica, productores, supermercados y autoservicios que vayan adhiriendo acerquen a la góndola un producto de valor nutricional a la mitad de precio de la competencia, la carne vacuna”. “Ahora -agregó- sumamos un producto como el pan, con lo que significa para la mesa de las familias, en este momento complicado del consumo, de las ventas y del bolsillo”. 
El ministro también valoró a Acuerdo de Santa Fe porque “veníamos de lo que se llamaba Precios Justos, con un Estado que imponía un precio, tope, o ponía cuotas, límites y acá es un Estado provincial que lo que busca es un diálogo, un acuerdo, en una mesa donde se sienten quienes producen, las cámaras de industrias de cualquier rubro, y después quienes llevan esos productos a las góndolas para los vecinos o los ciudadanos accedan a los mismos”. 
Por su parte, Rezzoaglio explicó: “En las panaderías que integran la Asociación de Industriales Panaderos costará 1.800 pesos el kilo. Destaco la colaboración y el esfuerzo que ha hecho este sector para ofrecerle a Rosario, a Santa Fe, a todas las ciudades que adhieren este precio, en un momento de dificultad donde hemos observado una caída en la venta de pan, por eso ingresaron a este acuerdo”. Luego remarcó que esto “se da en un marco de colaboración, con la Secretaría de Comercio, articulando con todos los sectores” y que “no hay un costo fiscal, no hay un subsidio, sino que es verdaderamente el esfuerzo de los Panaderos por acercar esta propuesta a la gente”.

Invitación a adherir

A continuación, el secretario de Comercio Interior y Servicios dijo que, “a diferencia de otros programas, no tiene límites, ni tiene horarios” y que “mensualmente se van a suministrar las direcciones de las panaderías adheridas”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Rosario, Ariel Paglia, explicó que “este acuerdo es una invitación a todas las panaderías que quieran adherirse, es totalmente voluntario, a hacer un tipo de pan común, no especialidades, para llevar a las gente a un precio acordado, evitando que, a raíz de la crisis, se vuelquen a parranderas clandestinas y siga compran en el comercio de su barrio”.
El Gobierno santafesino, junto con la Asociación, convocan a las panaderías interesadas a adherir al convenio. Oportunamente se comunicará el listado de los comercios, pero, según explicaron, para identificar a las panaderías adheridas se colocará señalética del Programa Acuerdo Santa Fe. 
Cabe recordar que, en el marco del programa provincial de precios de referencias en distintos productos de la canasta familiar, el Gobierno de Santa Fe lanzó el mes pasado el Acuerdo Santa Fe – Cortes de Cerdo. Desde junio, se incorporaron 5 cortes de carne de cerdo de consumo masivo en Rosario, Santa Fe y otras localidades, a 4900 pesos el kilo.

El convenio

En la oportunidad, el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Asociación de Industriales Panaderos y Afines firmaron el convenio que regula la iniciativa. El objetivo del mismo es “la mutua colaboración, cooperación y asistencia a los fines de brindar herramientas varias de promoción comercial, cursos de capacitación, información y monitoreo de precios accesibles y de referencia a la comunidad santafesina, consumidores y comerciantes en general, mediante listas de precios consensuadas”. 
Asimismo, establece que los precios de referencia “estarán sujetos a una revisión periódica mensual / quincenal, dependiendo del tipo de producto que se trate, en base a la evolución de las condiciones de producción, comercialización y distribución de los productos que lo componen”. 
El convenio también determina que, para distinguir los productos que forman parte del programa, “las partes se comprometen a añadir, en cada espacio destinado a su exhibición, la señalética del programa” que será provista por el gobierno santafesino. Finalmente, cabe remarcar que este convenio “no implica ningún tipo de compromiso previo de orden económico / financiero a cargo de las partes”.

Te puede interesar
apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 20.29.44

Tras las mejoras hechas en la Ruta Provincial 90, el ministro Enrico recomienda usarla en lugar de la Nacional 33

Claudia
Provinciales08/07/2025

Se trata de una obra vial estratégica de 150 kilómetros que continúa desarrollando la gestión de Maximiliano Pullaro para mejorar el tránsito vehicular y el traslado de la producción, conectando los departamentos Constitución y General López. “Ante el estado de peligro real que atraviesa la Ruta Nacional Nº 33, el corredor vial provincial es la mejor alternativa para conectarse a Rosario desde el sur”, destacó el ministro santafesino.

12fc8356-bc8f-44b7-9d1c-1b155d839947

Créditos Nido cumple un año y Provincia anuncia los primeros resultados del sorteo de julio

Claudia
Provinciales07/07/2025

Con la participación de 40.561 santafesinos, este lunes se llevó a cabo la primera instancia del 12° sorteo para los departamentos La Capital y Rosario; mañana se completará el proceso con los restantes 17 departamentos. En el primer aniversario de la puesta en marcha de la herramienta por parte del Gobierno Provincial junto al Banco Municipal, ya se otorgaron casi 4.000 créditos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email