Más de 35 mil personas participaron de los programas culturales itinerantes en lo que va del año

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

Provinciales01/11/2025ClaudiaClaudia
ba3d7f10-9f62-4d67-b346-7963765b081e

En los primeros 10 meses de 2025, más de 35 mil personas de 58 localidades santafesinas disfrutaron y participaron activamente de las propuestas que ofrece el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Provincia a través de los programas itinerantes Sinfonía Rodante, Vuelos Imaginarios, Yo vi tu corazón y Rutas del Arte. “Por iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano, transparente y eficiente en todo el territorio santafesino”, remarcó la ministra de Cultura, Susana Rueda. 
En este sentido, la funcionaria explicó que “desde el primer día de gestión, siguiendo los lineamientos del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, diseñamos y llevamos adelante una gran programación para que sea disfrutada por todos para que santafesinas y santafesinos sigan ocupando los espacios públicos y los que dependen del Ministerio de Cultura, que son de todas y todos los santafesinos”, agregó la ministra. 

Democratizar la cultura

“Con entrada libre y gratuita, y mientras el Estado nacional le cierra las puertas a la cultura, en Santa Fe mantenemos abiertos todos los espacios, garantizando el acceso a la cultura de la mayor cantidad de santafesinos y santafesinas y también yendo a cada ciudad, comuna, localidad, porque estamos convencidos que ese es el camino para que la gente pueda disfrutar de la belleza, de la cultura, del encuentro y la convivencia”, concluyó Rueda.
En este sentido, cabe señalar que las propuestas itinerantes incluyen los programas Sinfonía Rodante, Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte, entre otros. En lo que va del año, ya se presentaron en Totoras, San Francisco, Christophersen, Coronda, Cañada de Gómez, Santo Domingo, Carrizales, Centeno, Serodino, Zenón Pereyra, Castelar, Pueblo Muñoz, Rueda, Villa Cañás, Cañada Rica, Clason, Montes de Oca, Colonia Aldao, Cañada Rosquín, Coronel Domínguez, Salto Grande, Piamonte, María Susana, Serodino, Elortondo, Arteaga, Hersilia, Correa, Villa Amelia, Soldini, J. B. Molina, Godoy, Vera, Sunchales, San Jorge, Hugues, Casilda, Ceres, Roldán, El Trébol, Recreo, Venado Tuerto, San José del Rincón, Villa Mugueta, Monte Vera, Margarita, San Cristóbal, San Guillermo, Las Palmeras, Ambrosetti, Curupaity, Villa Saralegui, Villa Trinidad, Rafaela, Egusquiza, Esperanza, Santa Fe y Rosario.

Programa por programa

* Sinfonía Rodante es una camerata de cuerdas (violín, viola, cello, contrabajo) conformada por quince integrantes, que interpreta obras del repertorio clásico universal, popular y folclórico. 
* Vuelos Imaginarios, desarrollado en conjunto por el Ministerio de Cultura y la compañía internacional Tuto Tul, propone encuentros en municipios y comunas, con el objetivo central de fortalecer una cultura pública, solidaria y colaborativa, sostenida por el trabajo compartido entre diversos actores estatales, gestores culturales y la participación de vecinas y vecinos.
* Yo vi tu corazón es una propuesta territorial cuyo objetivo central es el de gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos pertenecientes a municipios y comunas de la provincia de Santa Fe, destinada a público de todas las edades.
* Rutas del Arte incluye recorridos (mediante cascos virtuales y tecnología 3D) por los museos y organismos provinciales, donde la historia, el arte, la naturaleza y el deporte se fusionan en una experiencia 360º.

Te puede interesar
6ced170a-acab-4ad5-94a3-9eae8bedd65e

Equilibrio fiscal y foco en seguridad, educación, salud e infraestructura: los ejes del Presupuesto 2026

Claudia
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares. Y destacó que “cada peso que se ahorra se transforma en más patrulleros, más aulas, más hospitales y más obras para el desarrollo de Santa Fe”.

e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Lo más visto
rc7

Cordobazo canalla: Central impuso su jerarquía, derrotó 3-1 a Instituto y cumplió varios objetivos a la vez

Claudia
Deportes31/10/2025

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email