Día de la Gendarmería Nacional: ¿Por qué se celebra el 28 de julio?

Efemérides. Esta fuerza ayuda a policías provinciales a resguardar la seguridad pública en áreas rurales, participar de misiones militares, custodiar bienes del Estado Argentino en otros países o acudir a misiones de paz.

Efemerides28/07/2024ClaudiaClaudia
gendarmeria_x1x_crop1690272186085.jpg_1833193316

En defensa de un país y cuidado de sus fronteras es que existe la Gendarmería Nacional, que tiene su fecha conmemorativa cada 28 de julio, ya que en 1938 y durante la presidencia del Dr. Roberto M Ortiz, dicho organismo fue creado por el Congreso Nacional, debido a una verdadera necesidad pública, destinada especialmente a consolidar el Límite Internacional, garantizar la seguridad de colonos y pobladores asentados en los Territorios Nacionales, regiones alejadas y aisladas del país y reemplazar a los viejos Regimientos de Línea del Ejército Argentino en su función del resguardo fronterizo, entre otras circunstancias.

Cabe destacar, que las particularidades del territorio donde debía cumplir la misión y el carácter de esta, determinaron que la Fuerza naciera como un Cuerpo con organización, formación militar y férrea disciplina, circunstancia que a la fecha se mantiene en franco crecimiento.

Cabe destacar, que esa fue la génesis de su creación y el espíritu que los legisladores han impreso en el proyecto que luego fue promulgado como Ley Nro. 12.367 y el cual decía que "contribuir decididamente a mantener la identidad nacional en áreas limítrofes, a preservar el territorio nacional y la intangibilidad del límite internacional".

En tanto, su personal fue sujeto a un régimen disciplinario castrense, con estructura, capacitación, doctrina militar y formación jurídica que le permitiera cumplir funciones policiales en tiempo de paz y en tiempo de guerra, integrar el componente terrestre militar: caso concreto fue su participación en la Guerra de Malvinas frente a Gran Bretaña en el año 1982. También participaron de misiones e integraron Dotaciones Anuales Antárticas en Bases del Sector Antártico Argentino.

gendarmeria

Por otra parte, la Fuerza se enmarca en la Ley 48, la ley 18.711, Ley Nro. 23.554 de Defensa Nacional, Ley Nro. 24.059 de Seguridad Interior y en su Ley Orgánica Número 19.349, que regula su organización, misión, funciones, jurisdicción y competencias, como el régimen legal de su personal.

Cabe destacar, que la Gendarmería Nacional realiza otras tareas, como por ejemplo la de ayudar a las policías provinciales a resguardar la seguridad pública en áreas rurales, participar de misiones militares que sean requeridas, custodiar bienes del Estado Argentino en otros países (embajadas), acudir a las misiones de paz o ayuda humanitaria bajo las Naciones Unidas y combate del narcotráfico, delitos e infracciones contra el ambiente, contrabando e inmigraciones clandestinas, entre otras.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email