Provincia planifica acciones de prevención y manejo del fuego con gobiernos locales.

El ministro de Ambiente y Cambio Climático y el secretario de Protección Civil se reunieron este jueves con autoridades de los departamentos Rosario, San Lorenzo, Constitución, Belgrano e Iriondo. Se intensifica el trabajo de diferentes áreas del gobierno provincial, junto con municipios y comunas, ante la sequía producto del fenómeno de La Niña.

Provinciales25/07/2024ClaudiaClaudia
274d4b52-0d29-48ae-8dc9-ff81c69a6365

El ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, y el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, encabezaron una reunión para planificar acciones de prevención y manejo integrado de incendios forestales, ante el pronóstico de una fase de La Niña para los próximos meses. Participaron del encuentro, realizado este jueves en Rosario, representantes de localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo, Constitución, Belgrano e Iriondo.
En la oportunidad, el ministro Estévez contó que “estas reuniones las venimos llevando adelante en el marco de una estrategia que tiene el gobierno de la provincia de Santa Fe, del Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Protección Civil y de Coordinación Regional, y el Ministerio de Ambiente, para reforzar el vínculo y la coordinación entre los gobiernos locales y el Gobierno provincial respecto de lo que es el fenómeno de La Niña, un fenómeno de sequía, donde se suman también las heladas, producto del invierno, y esto genera un incremento en el riesgo de posibles incendios”.
Luego, adelantó: “El viernes concluimos las reuniones con las distintas regiones de la provincia de Santa Fe, que contemplan los 19 departamentos y a las 365 localidades. Es importante esta coordinación con los gobiernos locales, donde vamos a constituir protocolos de trabajo en conjunto para prevenir, pero también para poder accionar de manera coordinada frente a este tipo de situaciones”.
Por su parte, Escajadillo recordó que “esta es la quinta reunión que tenemos, ya tuvimos reuniones con el Centro Norte, con autoridades locales, presidentes comunales, intendentes, bomberos voluntarios, bomberos zapadores, con una muy buena respuesta”. 
Luego, el secretario de Protección Civil detalló que “venimos trabajando, desde hace prácticamente un mes, con el gobierno de Entre Ríos. Hay una decisión del gobernador Frigerio y del gobernador Pullaro de trabajar juntos para poder minimizar y atenuar el impacto, porque incendios vamos a tener. Las condiciones están dadas, tenemos un Paraná muy bajo, los cortafuegos naturales prácticamente ya no existen y, a veces, personas ocasionan algún fuego y no se apaga correcta y adecuadamente”. 
“En paralelo con la cuestión operativa, también hay una mirada comunicacional y de educación. Y tratar de minimizar y prevenir con una presencia efectiva, tanto de los Pumas por el lado de Santa Fe -que van a estar en embarcaciones viendo y teniendo una presencia en la zona de Islas-, como el personal de la policía de Entre Ríos de la zona de Islas, que patrullará para la detección rápida del fuego con los faros de observación o presencia en terreno”, concluyó.

46bc61f9-991d-427c-90c0-8532775526b7

Medidas preventivas

Esta reunión forma parte de una serie de medidas dispuestas por el Ejecutivo provincial debido al Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que indica “precipitaciones inferiores a muy inferiores a lo normal” en todo el territorio santafesino, y que los modelos advierten una alta probabilidad de desarrollo de una fase La Niña en el período agosto/octubre 2024 hasta, por lo menos, enero/marzo 2025, fenómeno que es uno de los principales factores que generan incendios forestales.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email