
Sin números oficiales claros, pero utilizando estadísticas oficiales de países de la región cruzados con encuestas propias en el valle de Calamuchita, señaló el ex director de Turismo, Facundo Suárez que hay poco para celebrar este 2025
La Ruta Nacional 40 es la más emblemática de la Argentina y muchos turistas arman travesías para recorrerla en forma completa, debido a que une el norte con el sur de nuestro país: su punto inicial está situado en Cabo Vírgenes, un paisaje imperdible de la Patagonia Austral que limita con Chile y está ubicado junto al Estrecho de Magallanes, mientras que finaliza en La Quiaca, provincia de Jujuy, en la frontera con Bolivia.
En total la emblemática Ruta 40 recorre 5.196 kilómetros de norte a sur y atraviesa 11 provincias: Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy.
Tiene su punto más alto en Abra del Acay, Salta, a 4.985 metros sobre el nivel del mar, además de que atraviesa glaciares, estepas patagónicas y pasa por la región de los lagos y los Andes centrales, hasta los desiertos y la puna del norte.
La Ruta 40 fue inaugurada en 1935 y desde ese momento fue sometida a constantes mejores, aunque se debe tener en cuenta que en la actualidad muchas partes continúan siendo de ripio y se debe circular con precaución.
Actualmente es objeto de culto de muchos turistas, que además de recorredla en auto se animan a hacer varios tramos en bicicleta e incluso caminando. A continuación se destacan 40 puntos de interés turísticos de esta hermosa ruta nacional.
40 puntos de interés turístico para visitar en la Ruta 40
Sin números oficiales claros, pero utilizando estadísticas oficiales de países de la región cruzados con encuestas propias en el valle de Calamuchita, señaló el ex director de Turismo, Facundo Suárez que hay poco para celebrar este 2025
El pasado fin de semana se estimó un saldo económico de alrededor de 1.900 millones de pesos, impulsado por la amplia y variada agenda de actividades promovida por la Municipalidad
Con un aumento del 35% en pasajeros de Latam, y anuncia nuevas iniciativas para 2025
La prórroga del Fondo Nacional de Turismo permitirá continuar con las políticas de apoyo al sector, que se vio muy afectado por la pandemia de COVID-19
La Vicepresidente Comunal, Fany Lis Wohlk, junto al equipo de promoción de turismo encabezaron la presentación de la oferta turística de Timbúes, en la exposición de “Destino Santa Fe”, una propuesta diseñada para promover la diversidad turística de la provincia y sus atractivos culturales, naturales e históricos.
Tras la devaluación del real: tres playas brasileñas que son más baratas que las argentinas.
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
El próximo feriado que se acerca es el del miércoles 9 de julio, en el cual se celebra el Día de la Independencia, y el Gobierno nacional confirmó qué pasará al respecto.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales