
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los casos representan las primeras instancias registradas en personas de esta infección y los investigadores descubrieron de qué modo el cambio climático puede favorecer la aparición de más cepas como esta
Salud19/07/2024
Giani
Dos personas murieron después de ser infectadas con un hongo resistente a los medicamentos que prospera en el cuerpo humano, según revelaron científicos. Hasta ahora, el hongo, llamado Rhodosporidiobolus fluvialis, nunca se había detectado en personas.
Por lo general, las temperaturas corporales cálidas de los humanos ofrecen una mayor protección contra las infecciones por hongos. Pero un nuevo estudio, publicado en el sitio especializado Nature Microbiology, descubrió que este microorganismo específico prospera en climas más cálidos, de alrededor de 37°C (la temperatura corporal humana estándar) y, como resultado, se volvió resistente a los medicamentos antimicóticos.
Actualmente, se cree que las infecciones por hongos representan casi el 6,8 por ciento de las muertes mundiales (3,8 millones de personas pierden la vida cada año). Esta cifra es casi el doble de la estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2022, que afirmaba que 1,7 millones de personas mueren cada año como consecuencia de enfermedades fúngicas, según publicó el medio británico The Sun.
Para poner esto en perspectiva. las enfermedades cardíaca. (la principal causa de muerte en el mundo) son responsables del 16 por ciento del total de muertes, seguidas por los accidentes cerebrovasculares, con un 11 por ciento.
La relación con el cambio climático
El descubrimiento de las mutaciones de esta cepa en particular generó temores de que los efectos del cambio climátic. podrían hacer que las infecciones fúngicas sean aún más peligrosas para los humanos.
Como parte de su investigación, un equipo de científicos del programa Red de Vigilancia de Hongos Invasivos del Hospital de China tomó muestras de hongos de pacientes que habían muerto en toda China entre 2009 y 2019.
El hongo, también conocido como R. fluvialis, fue descubierto por primera vez en la sangre de dos pacientes no relacionados. Uno de ellos era un hombre de 61 años que murió en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en Nanjing, China, en 2013.
El hombre había llegado al hospital con pancreatitis aguda y dolor de riñón. Recibió tratamiento con medicamentos antimicóticos, pero murió poco después debido a una insuficiencia multiorgánica. El hongo también fue encontrado en una persona de 85 años que murió en 2016 después de ser tratada en una UCI en Tianjin, China.
Cuando fue ingresado sufría una serie de problemas de salud, entre ellos enfermedad cardíaca, insuficiencia respiratoria y neumonía. Los médicos le dieron medicamentos antimicóticos hasta que murió de insuficiencia respiratoria.
El informe no dice si la infección por hongos contribuyó directamente a la muerte de estos pacientes o si simplemente estaban infectados en ese momento.
Los investigadores probaron el hongo en ratones inmunodeprimidos y descubrieron que el patógeno prosperaba dentro de sus cuerpos.
Mutaciones rápidas
Algunas cepas mostraron mutaciones rápidas en formas más extremas cuando se expusieron a temperaturas más altas, mutando 21 veces más rápido a 37°C en comparación con cultivos mantenidos a 25°C. Esta capacidad de adaptación rápida muestra cómo el aumento de temperatura vinculado al cambio climático podría conducir a la aparición de patógenos fúngicos resistentes a los medicamentos.
Los investigadores escribieron que su hallazgo "apoya la idea de que el calentamiento global puede contribuir a la evolución de este patógeno fúngico u otros nuevos patógenos fúngicos".
En declaraciones al sitio especializado Science, David Denning, profesor de enfermedades infecciosas de la Universidad de Manchester, que no participó en la investigación, añadió: "Es un hallazgo notable y verdaderamente inesperado, que no augura nada bueno para el futuro".
Otro hongo llamado Candida auris se está propagando a un ritmo alarmante, según muestran cifras recientes. Los científicos creen que el cambio climático podría ser u. factor que contribuy. a la repentina aparición y propagación del insecto, que desde entonces ha sido detectado en 40 países.
Arturo Casadevall, microbiólogo de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, afirmó: "Tenemos una tremenda protección contra los hongos ambientales gracias a nuestra temperatura. Sin embargo, si el mundo se está calentando y los hongos también comienzan a adaptarse a temperaturas más altas, algunos... alcanzarán lo que yo llamo la barrera de temperatura".

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000

En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

Orlando Canido fue citado a indagatoria. La acusación involucra al empresario y a su hermano, Norberto Canido, director titular de la firma

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El presidente aseguró que este resultado marcó "el punto bisagra" y dijo que "comienza la construcción de la Argentina grande"

El frente del mandatario provincial llevará al Congreso a Gisela Scaglia y Pablo Farías. “El kirchnerismo no vuelve nunca más”, festejó