Bolillos mexicanos

Los bolillos son panecillos de origen mexicano, tradicionalmente consumidos con café o chocolate caliente. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro los hace irresistibles para acompañar comidas o como tentempié. Son parte integral de la cultura culinaria mexicana y su elaboración requiere habilidad y paciencia.

Recetas14/06/2024ClaudiaClaudia
bolillos

Ingredientes:

-500 gramos de harina de trigo
-10 gramos de levadura instantánea
-10 gramos de sal
-250 ml de agua tibia
-1 cucharada de azúcar
-Harina extra para espolvorear

Preparación:

En un tazón grande, mezcla la levadura y el azúcar en el agua tibia. Deja reposar durante unos 5 minutos hasta que la levadura esté espumosa.
Agrega la harina y la sal al tazón con la levadura y mezcla bien hasta que se forme una masa.
Amasa la masa en una superficie ligeramente enharinada durante unos 8-10 minutos, o hasta que esté suave y elástica.
Forma la masa en una bola y colócala en un tazón ligeramente engrasado. Cubre con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
Precalienta el horno a 200°C (390°F).
Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, divídela en porciones del tamaño deseado y forma cada porción en una forma alargada de bolillo.
Coloca los bolillos en una bandeja para hornear ligeramente enharinada, dejando un espacio entre cada uno. Cubre con un paño limpio y deja reposar durante otros 20-30 minutos.
Antes de hornear, puedes hacer cortes diagonales en la parte superior de los bolillos si lo deseas.
Hornea los bolillos en el horno precalentado durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpear la parte inferior.
¡Disfruta tus bolillos mexicanos recién horneados! Puedes servirlos calientes o dejar que se enfríen antes de comerlos.
¡Espero que disfrutes haciendo y comiendo estos deliciosos bolillos!

Te puede interesar
NUGGETS

Nuggets

Claudia
Recetas20/11/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email