La campaña de colectas públicas continúan en la Provincia de Santa Fe durante los meses estivales para reforzar el suministro de sangre y hemoderivados. Los lunes 3 y 10 de febrero se llevarán a cabo jornadas de donación en la Sede de Gobernación, en Rosario; y se podrá donar en otras fechas durante ese mes, en Ceres, Santa Fe y Funes. En todas habrá, además, registro de donantes de médula ósea.
Los casos de gripe A en la Argentina aumentaron en las últimas semanas, al igual que otras afecciones respiratorias, informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).
Ante la suba, los grupos de mayor riesgo deben protegerse. El informe elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación detectó un incremento de influenza (gripe) y una ligera suba de los casos del virus sincicial respiratorio que deriva en bronquiolitis.
Entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 21 de 2024 se registraron 322.429 casos de enfermedad tipo influenza (ETI), 41.737 de neumonía y 33.010 de bronquiolitis en menores de dos años.
El número de infectados representa "una disminución de las notificaciones del -15,52% para las ETI, -34,13% para neumonías y -56,19% para bronquiolitis, respecto a los casos notificados en el mismo período del 2023", precisó el BEN.
Sin embargo, en las unidades de monitoreo ambulatorio verificaron una suba de casos de influenza en las últimas siete semanas, con 21 casos positivos entre las 42 muestras estudiadas en la última SE.
¿Cuál es la situación de la gripe A en Argentina?
En lo que va del año se registraron 322.429 casos de ETI, con una tasa de incidencia de 685 afectados cada 100 mil habitantes. En la comparativa del período 2015-2024, el año 2022 fue el de mayor cantidad de enfermos con un total de 493.977.
La mayoría de los contagios por influenza corresponden al subtipo H1N1, seguido del H3N2 y el resto es influenza. Todas estas variantes circulan cada año y están contempladas en la vacuna antigripal, que previene un cuadro grave y posterior hospitalización.
¿Qué es le gripe A (H1N1) y cómo se transmite?
Según la página oficial de Salud, se trata de una enfermedad viral respiratoria y muy contagiosa. En la mayoría de los casos, quienes la padecen se recuperan en un máximo de dos semanas sin tener que recibir un tratamiento.
Aunque puede provocar "graves complicaciones, incluso la muerte, a personas mayores de 65 años". Esto también afecta a niños pequeños, personas gestantes y con enfermedades o condiciones crónicas, como cardíacos, respiratorios, cáncer, obesidad, diabetes, renales, trasplante o inmunosupresión.
¿Cuáles son los síntomas de la gripe A?
Los virus de influenza son las principales causas de los cuadros gripales que afectan a la garganta, nariz, bronquios y pulmones. El tiempo estimado de duración de la infección es de una semana y los principales síntomas son:
-Fiebre mayor a 38°
-Dolores musculares
-Cefalea
-Dificultad para respirar
-Malestar general
-Tos seca
-Dolor de garganta
-Rinitis
-Neumonía
El virus normalmente se presenta en otoño e invierno. Los grupos de mayor riesgo, como los adultos de 65 años, pacientes con patología crónica de base e inmunosuprimidos, deben estar atentos a los métodos de prevención.
¿Cómo se transmite el virus de la gripe A?
El virus se transmite de persona enferme a sana a través de pequeñas gotas que elimina el infectado al toser, estornudar, besarse, hablar o compartir utensillos y alimentos.
¿Cómo se previene la gripe A y qué vacunas tiene?
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la dosis antigripal, al aplicársela se "reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas". Deben dársela los siguientes grupos:
-Personal de salud: una dosis anual.
-Personas de 65 años o más: una dosis anual.
-Lactantes: primera dosis entre 6 y 24 meses y la segunda después de cuatro semanas.
-Dosis anual: hasta los dos años de vida, si certifica la primera y segunda dosis.
-Personas gestantes: una dosis, en cualquier trimestre de la gestación.
-Puérperas: una dosis, hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo.
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: una dosis anual. Los factores de riesgo son: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
A la población se recomienda tener en cuenta las siguientes consideraciones:
-Limpiar las superficies que tocan los enfermos con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%.
-Los pacientes con Influenza deben colocarse un barbijo para deambular.
-Las personas que cuidan a un paciente con Influenza deben protegerse lavándose las manos y tapándose la boca y la nariz cuando se cuide a un enfermo.
-No es necesario que la población general sana utilice barbijos.
-Vacunación en aquellas personas que pertenecen a grupos definidos por las actuales normas de inmunización para prevenir gripe.
-Siempre lave sus manos después de toser o estornudar.
-Utilice barbijo.
-Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o higienícelas con alcohol gel.
-No compartir alimentos, vasos y cubiertos.
Chagas: equipo del Conicet Rosario trabaja para el desarrollo de una vacuna preventiva contra la enfermedad
Se encuentra en etapa preclínica y será de administración nasal. En los ensayos in vivo mostró resultados positivos en la disminución de la miocarditis, la inflamación y las alteraciones electrocardiográficas provocadas por esta patología en su fase crónica
Qué es y cuáles son los síntomas de la gripe aviar: mató a la mitad de los que se contagiaron
Aumenta la preocupación en el ámbito de la salud por la gran cantidad de casos de esta enfermedad registrados durante el año pasado.
El Laboratorio de Especialidades Medicinales reinició la elaboración de repelente
Para el desarrollo del producto, denominado Repelem, se reacondicionó un sector de la planta de calle Lavalle 370. Se producirán unas 10 mil unidades semanales
Vuelven a aplicar en Rosario la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para embarazadas
La vacuna es gratuita y se da en vacunatorios provinciales y municipales sin necesidad de orden médica. Está indicada para personas gestantes en el período del embarazo que va desde la semana 32 a la 36 para proteger a los lactantes contra bronquiolitis y neumonía
Operativo Verano: Provincia brinda recomendaciones para evitar golpes de calor
Evitar la exposición directa al sol y tomar precauciones en la alimentación y la hidratación, entre otras medidas, en particular para cuidar a niñas y niños, y personas mayores, son parte de los consejos del Ministerio de Salud.
Uriel Lozano habló del show con Cacho Deicas y la tensión en Los Palmeras
El cantante de cumbia salió al cruce de las versiones que lo señalan como “parte del conflicto”, en medio de las idas y vueltas entre el histórico vocalista del grupo santafesino y Marcos Camino, uno de sus fundadores
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En medio de una crisis global por la caída de los precios de los commodities y el aumento de los costos operativos, la multinacional Archer-Daniels-Midland (ADM), una de las mayores comercializadoras de granos del mundo, ha confirmado despidos masivos a nivel internacional
Detuvieron en Las Flores a un hombre de 55 años a quien una mujer acusó de encerrarla y violarla
Fue la madrugada de este martes tras el aviso de un automovilista, quien alertó sobre la persecución de un hombre en moto a una mujer, quien ofreció un relato sobre el hecho
Siguen los tiros: un joven de 28 años quedó internado en estado grave tras ser baleado en el oeste de Rosario
Fue la noche de este lunes en la zona de Castellanos y Virasoro. Le diagnosticaron una herida de bala en el abdomen y otra en el lumbar bajo. Lo trasladaron al hospital de emergencias Heca
Importante fallo judicial: ordenan a PAMI a cubrir la medicación psiquiátrica de un afiliado
El afiliado presentó un amparo con el patrocinio del abogado Ariel Bozikovich para obtener la cobertura de forma inmediata con 100% de Clozapina 100 mg x 30 comprimidos y Clozapina 100 mg x 90 comprimidos
Murió David Españón: el cantante volvía de dar un show y chocó en la ruta
Fuentes policiales informaron que el accidente fatal ocurrió en la ruta 9 a la altura de la localidad cordobesa de Morrison. El músico cuartetero, de 28 años, circulaba a bordo de un auto que fue impactado desde atrás por otro conducido por un policía.
Quedó presa la terapeuta que dejó encerrados a tres nenes con espectro autista en una ludoteca
La mujer, de 36 años, fue imputada este martes en los Tribunales provinciales de San Lorenzo por abandono de persona y privación ilegítima de la libertad. La jueza Griselda Strólogo dispuso la prisión preventiva hasta el 10 de marzo.
Quedó preso el hombre que dejó cuadripléjico a un rival durante un partido de fútbol amateur
Francisco Alberto Aguado, de 65 años, fue acusado este martes por tentativa de homicidio. Es por haberle dado trompadas y patadas en la cabeza a Pedro Gutiérrez, de 67, en un encuentro jugado el 11 de enero pasado en Villa Gobernador Gálvez
San Lorenzo: En un incidente ocurrido en la calle General López 900, un vehículo Ford Eco Sport sufrió un incendio que causó pérdidas materiales significativas.