Qué es y cuáles son los síntomas de la gripe aviar: mató a la mitad de los que se contagiaron
Aumenta la preocupación en el ámbito de la salud por la gran cantidad de casos de esta enfermedad registrados durante el año pasado.
Los casos de gripe A en la Argentina aumentaron en las últimas semanas, al igual que otras afecciones respiratorias, informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).
Ante la suba, los grupos de mayor riesgo deben protegerse. El informe elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación detectó un incremento de influenza (gripe) y una ligera suba de los casos del virus sincicial respiratorio que deriva en bronquiolitis.
Entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 21 de 2024 se registraron 322.429 casos de enfermedad tipo influenza (ETI), 41.737 de neumonía y 33.010 de bronquiolitis en menores de dos años.
El número de infectados representa "una disminución de las notificaciones del -15,52% para las ETI, -34,13% para neumonías y -56,19% para bronquiolitis, respecto a los casos notificados en el mismo período del 2023", precisó el BEN.
Sin embargo, en las unidades de monitoreo ambulatorio verificaron una suba de casos de influenza en las últimas siete semanas, con 21 casos positivos entre las 42 muestras estudiadas en la última SE.
¿Cuál es la situación de la gripe A en Argentina?
En lo que va del año se registraron 322.429 casos de ETI, con una tasa de incidencia de 685 afectados cada 100 mil habitantes. En la comparativa del período 2015-2024, el año 2022 fue el de mayor cantidad de enfermos con un total de 493.977.
La mayoría de los contagios por influenza corresponden al subtipo H1N1, seguido del H3N2 y el resto es influenza. Todas estas variantes circulan cada año y están contempladas en la vacuna antigripal, que previene un cuadro grave y posterior hospitalización.
¿Qué es le gripe A (H1N1) y cómo se transmite?
Según la página oficial de Salud, se trata de una enfermedad viral respiratoria y muy contagiosa. En la mayoría de los casos, quienes la padecen se recuperan en un máximo de dos semanas sin tener que recibir un tratamiento.
Aunque puede provocar "graves complicaciones, incluso la muerte, a personas mayores de 65 años". Esto también afecta a niños pequeños, personas gestantes y con enfermedades o condiciones crónicas, como cardíacos, respiratorios, cáncer, obesidad, diabetes, renales, trasplante o inmunosupresión.
¿Cuáles son los síntomas de la gripe A?
Los virus de influenza son las principales causas de los cuadros gripales que afectan a la garganta, nariz, bronquios y pulmones. El tiempo estimado de duración de la infección es de una semana y los principales síntomas son:
-Fiebre mayor a 38°
-Dolores musculares
-Cefalea
-Dificultad para respirar
-Malestar general
-Tos seca
-Dolor de garganta
-Rinitis
-Neumonía
El virus normalmente se presenta en otoño e invierno. Los grupos de mayor riesgo, como los adultos de 65 años, pacientes con patología crónica de base e inmunosuprimidos, deben estar atentos a los métodos de prevención.
¿Cómo se transmite el virus de la gripe A?
El virus se transmite de persona enferme a sana a través de pequeñas gotas que elimina el infectado al toser, estornudar, besarse, hablar o compartir utensillos y alimentos.
¿Cómo se previene la gripe A y qué vacunas tiene?
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la dosis antigripal, al aplicársela se "reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas". Deben dársela los siguientes grupos:
-Personal de salud: una dosis anual.
-Personas de 65 años o más: una dosis anual.
-Lactantes: primera dosis entre 6 y 24 meses y la segunda después de cuatro semanas.
-Dosis anual: hasta los dos años de vida, si certifica la primera y segunda dosis.
-Personas gestantes: una dosis, en cualquier trimestre de la gestación.
-Puérperas: una dosis, hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo.
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: una dosis anual. Los factores de riesgo son: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
A la población se recomienda tener en cuenta las siguientes consideraciones:
-Limpiar las superficies que tocan los enfermos con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%.
-Los pacientes con Influenza deben colocarse un barbijo para deambular.
-Las personas que cuidan a un paciente con Influenza deben protegerse lavándose las manos y tapándose la boca y la nariz cuando se cuide a un enfermo.
-No es necesario que la población general sana utilice barbijos.
-Vacunación en aquellas personas que pertenecen a grupos definidos por las actuales normas de inmunización para prevenir gripe.
-Siempre lave sus manos después de toser o estornudar.
-Utilice barbijo.
-Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o higienícelas con alcohol gel.
-No compartir alimentos, vasos y cubiertos.
Aumenta la preocupación en el ámbito de la salud por la gran cantidad de casos de esta enfermedad registrados durante el año pasado.
Para el desarrollo del producto, denominado Repelem, se reacondicionó un sector de la planta de calle Lavalle 370. Se producirán unas 10 mil unidades semanales
La vacuna es gratuita y se da en vacunatorios provinciales y municipales sin necesidad de orden médica. Está indicada para personas gestantes en el período del embarazo que va desde la semana 32 a la 36 para proteger a los lactantes contra bronquiolitis y neumonía
Evitar la exposición directa al sol y tomar precauciones en la alimentación y la hidratación, entre otras medidas, en particular para cuidar a niñas y niños, y personas mayores, son parte de los consejos del Ministerio de Salud.
El virus HMPV se transmite por vía aérea y afecta principalmente a niños pequeños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos.
La secretaria de Salud municipal y su segundo resaltaron la importancia de la consulta temprana para la atención y control del paciente y para el bloqueo de contagios. Y pidieron a la población mantener libres de agua acumulada sus espacios
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Fue protagonista de las crónicas policiales allá por el 2000 cuando lo ubicaban en medio de las disputas de Los Monos contra Los Garompa y los Colorados. En 2023 fue el destinatario de una amenaza escrita tras la balacera de la 19° que quedó en la nada hasta que este martes lo asesinaron a tiros en la puerta de su casa y tampoco trascendió móvil alguno.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre fue detenido e imputado por delitos en contexto de violencia de género luego de que la víctima pidiera ayuda a su psicóloga por Whatsapp
Turistas y locales estaban disfrutando un día de playa, cuando de pronto un helicóptero a baja altura se acercó desde la zona de los médanos, el cantante comenzó a tirar dólares y finalmente descendió.
Los datos se desprenden del ICC elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de Universidad Di Tella donde detalla que en lo que va del año alcanzó los 47,38 puntos, el nivel más alto desde noviembre de 2023.
En las últimas horas, habían pedido la suspensión del viaje, pero el fiscal del caso rechazó la solicitada
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.
Un cazador furtivo fue sorprendido en Fernández Oro tras matar a un Huillín, una especie en peligro de extinción protegida por normativas locales e internacionales. (IMAGEN SENSIBLE)
Ocurrió este jueves en una zona de médanos. Algunas versiones señalan que ambos conductores corrían una picada.