
Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales en San Nicolá
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El ministro de Justicia fundó la posibilidad en el análisis de hechos delictivos cometidos por menores que realizó la cartera. Su par de Seguridad, Patricia Bullrich, fue más allá al mencionar que en el Gobierno se discute si debe bajarse a 12 años. Lo mismo propone un diputado nacional libertario
Información General01/06/2024El ministro de Justicia de Nación, Mariano Cúneo Libarona, estimó durante una entrevista con una radio de Río Gallegos que el proyecto para bajar la edad de imputabilidad, hoy fijada en 16 años, “va a quedar anclado en los 13 años, sobre todo teniendo en consideración que en los últimos dos meses, inclinados por los 14 años, sucedieron muchos hechos de chicos de 13″. No obstante, aclaró que la iniciativa incorpora mecanismos para la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal: “No te sirve meterlo preso, te sirve un tratamiento en serio, no está porquería (institutos de menores)”, cuestionó el actual régimen.
En diálogo con Radio LU12 de la provincia de Santa Cruz, explicó que la inclinación por llevar la edad de imputabilidad a los 13 años surge del análisis reciente de hechos delictivos cometidos por menores. “El chico no es solamente de 16, como era la ley en 1980. Estábamos entre 13 y 14 años, y los informes estadísticos que habíamos analizado, la legislación mundial y demás, nos llevaba a ese debate. Y estábamos resolviéndolo en ese sentido”.
Actualmente, en el país los menores son punibles a partir de los 16 años, pero solo pueden ser condenados por delitos “de acción privada o reprimidos con pena privativa de la libertad que no exceda de dos años, con multa o con inhabilitación”. El Régimen Penal de Minoridad establece que tampoco pueden ser privados de su libertad en unidades para mayores hasta cumplir los 18 años. hasta entonces, deben ser ingresados a institutos para menores. Respecto de la imposición de penas, son posibles recién cuando haya cumplido 18 años y siempre que haya sido declarada su responsabilidad penal o civil, y haya recibido un tratamiento tutelar no inferior a un año.
Libarona, en la entrevista, se refirió al asesinato del joven playero Bruno Bussanich en Rosario, cuyo ejecutor fue un adolescente de 15 años. Y en ese sentido, avaló el trabajo conjunto sobre la iniciativa de baja de edad con su par de Seguridad, Patricia Bullrich, quien utilizó el hecho para fogonearla en posteos de X tras la detención del menor: “Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes”.
¿Hasta los 12 no paramos?
Para Bullrich, incluso, la edad a partir de la cual se puede imputar a un menor podría ser más baja, según declaró hace poco a Radio Mitre: “Todavía se está discutiendo la edad, si es (bajarla a) 14 años, si es a 13 como en Uruguay o a 12 como en Brasil”.
En tren de fórmula mágica para reducir los índices de delitos, lo mismo sostiene el diputado nacional de La Libertad Avanza, Álvaro Martínez, quien presentó un proyecto de Ley que endurece el actual Régimen Penal de Minoridad para bajarla a esa edad. Su propuesta contempla penas máximas de hasta 20 años de reclusión para los mayores de 16 años y de hasta 15 años para los menores que tuvieran entre 12 y 15 al momento de la comisión de un delito grave.
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Además, no descartan que cada vez sean más las comunas y municipios que se suman a esta situación.
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
Los ciudadanos del exterior que incurran en estos ilícitos podrían perder el documento y la posibilidad de viajar al país vecino
La solicitud fue realizada por el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria, a través de la Anmat, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran. Los responsables de HLB Pharma, en la mira
Usuarios advirtieron fuertes subas en los valores del dispositivo tras el caso. En redes denuncian especulación luego de que algunos modelos llegaran a $80.000.
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima