
Prepaga Sancor Salud debe cubrir tratamiento de fertilización asistida
La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

El ministro de Justicia fundó la posibilidad en el análisis de hechos delictivos cometidos por menores que realizó la cartera. Su par de Seguridad, Patricia Bullrich, fue más allá al mencionar que en el Gobierno se discute si debe bajarse a 12 años. Lo mismo propone un diputado nacional libertario
Información General01/06/2024
Claudia
El ministro de Justicia de Nación, Mariano Cúneo Libarona, estimó durante una entrevista con una radio de Río Gallegos que el proyecto para bajar la edad de imputabilidad, hoy fijada en 16 años, “va a quedar anclado en los 13 años, sobre todo teniendo en consideración que en los últimos dos meses, inclinados por los 14 años, sucedieron muchos hechos de chicos de 13″. No obstante, aclaró que la iniciativa incorpora mecanismos para la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal: “No te sirve meterlo preso, te sirve un tratamiento en serio, no está porquería (institutos de menores)”, cuestionó el actual régimen.
En diálogo con Radio LU12 de la provincia de Santa Cruz, explicó que la inclinación por llevar la edad de imputabilidad a los 13 años surge del análisis reciente de hechos delictivos cometidos por menores. “El chico no es solamente de 16, como era la ley en 1980. Estábamos entre 13 y 14 años, y los informes estadísticos que habíamos analizado, la legislación mundial y demás, nos llevaba a ese debate. Y estábamos resolviéndolo en ese sentido”.
Actualmente, en el país los menores son punibles a partir de los 16 años, pero solo pueden ser condenados por delitos “de acción privada o reprimidos con pena privativa de la libertad que no exceda de dos años, con multa o con inhabilitación”. El Régimen Penal de Minoridad establece que tampoco pueden ser privados de su libertad en unidades para mayores hasta cumplir los 18 años. hasta entonces, deben ser ingresados a institutos para menores. Respecto de la imposición de penas, son posibles recién cuando haya cumplido 18 años y siempre que haya sido declarada su responsabilidad penal o civil, y haya recibido un tratamiento tutelar no inferior a un año.
Libarona, en la entrevista, se refirió al asesinato del joven playero Bruno Bussanich en Rosario, cuyo ejecutor fue un adolescente de 15 años. Y en ese sentido, avaló el trabajo conjunto sobre la iniciativa de baja de edad con su par de Seguridad, Patricia Bullrich, quien utilizó el hecho para fogonearla en posteos de X tras la detención del menor: “Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes”.
¿Hasta los 12 no paramos?
Para Bullrich, incluso, la edad a partir de la cual se puede imputar a un menor podría ser más baja, según declaró hace poco a Radio Mitre: “Todavía se está discutiendo la edad, si es (bajarla a) 14 años, si es a 13 como en Uruguay o a 12 como en Brasil”.
En tren de fórmula mágica para reducir los índices de delitos, lo mismo sostiene el diputado nacional de La Libertad Avanza, Álvaro Martínez, quien presentó un proyecto de Ley que endurece el actual Régimen Penal de Minoridad para bajarla a esa edad. Su propuesta contempla penas máximas de hasta 20 años de reclusión para los mayores de 16 años y de hasta 15 años para los menores que tuvieran entre 12 y 15 al momento de la comisión de un delito grave.

La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

Las empresas Grassi-Cargill por un lado y Dreyfus-Molinos por otro afirmaron haber alcanzado las conformidades necesarias de los acreedores. Desde los grupos participantes destacaron el respaldo recibido y ratificaron su compromiso con el futuro de la agroexportadora. Define el juez del concurso

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Está destinados a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los esos niños

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Cuando Héctor Hugo González abrió la puerta de su casa en la noche del miércoles último, su agresor le disparó sin más. Sufrió heridas de bala en el pecho, abdomen, brazos y piernas. Pocas horas después, desde el Hospital Provincial a donde lo trasladaron informaron que había fallecido.

Este viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre, a partir de las 16, agentes de la Secretaría de Control y Convivencia municipal realizarán interrupciones de tránsito en la zona

La Fiscalía confirmó este viernes, tras la realización de la autopsia, que se trata de Daniela Salva, de 34 años. La víctima fue encontrada en una vivienda precaria de San Martín al 7000, luego de una balacera en la que también resultaron heridos un adolescente de 15 años y una mujer de 37

Un operativo coordinado en Puerto General San Martín, desencadenado por el Centro de Monitoreo Municipal, culminó con la aprehensión de tres hombres por los delitos de indagación de procedencia (robo) y resistencia a la autoridad.

Roldán: En horas del mediodía de ayer, personal de la Comisaría 6.ª de Roldán fue comisionado a la calle Brown al 700 tras recibir un aviso del 911 sobre un posible "escruche" (robo sin presencia de moradores) en un local comercial.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Lepra cayó 1-0 ante Unión en el Coloso y, pese a la banca de la gente en la cancha y los ídolos en la semana, no logra levantar la cabeza para salir de este pésimo momento. Ahora deberá esperar los demás resultados para saber qué tan complicado queda en la lucha por salir del fondo de la tabla anual

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Aquí te dejamos todos los sognos del zodiaco

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.