
Niño ocho años en estado grave luego de que le cayera un arco de fútbol en la cabeza
Un chico de ocho años está internado en el hospital de Niños Dr. Orlando Alassia tras sufrir un grave accidente con un arco de fútbol en Gobernador Crespo
La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. La víctima, ejecutada a tiros, había llegado al país para tocar con la banda de Vinícius de Moraes
Información General17/09/2025Francisco Tenório Cerqueira Júnior, el pianista brasileño desaparecido el 18 de marzo de 1976 en la ciudad de Buenos Aires, fue identificado mediante el cotejo de huellas dactilares. La causa judicial que contenía sus huellas y las circunstancias del hallazgo fue encontrada producto del trabajo de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH), a cargo de Ángeles Ramos.
La PCCH lleva adelante desde hace varios años un proceso de revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983 a fin de aportar información relevante para las investigaciones por delitos de lesa humanidad en curso. Desde octubre de 2023, se acentuó una línea del trabajo que consiste en el análisis de causas iniciadas por el hallazgo de personas muertas cuya identidad era desconocida. Esto se realiza con el objetivo de estudiar si hoy existen posibilidades de determinar si se trata de víctimas del terrorismo de Estado que aún hoy están desaparecidas. Para esto, parte del equipo de la PCCH se concentra en reunir y estudiar los expedientes para encontrar pistas que permitan su identificación.
Las causas judiciales concentran mucha información: lugar en el que fue encontrada la víctima, dónde fue inhumada, huellas dactilares, autopsias, peritajes y, en algunos casos extraordinarios, contienen sobres que resguardan material biológico que hoy puede ser reestudiado para intentar la extracción de ADN. Cuando existe información útil para la identificación, la PCCH remite la información a las autoridades competentes a fin de que requieran los peritajes dactiloscópicos o genéticos adecuados para cada caso.
A partir del expediente recuperado por la PCCH y el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por orden de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal se cotejaron las huellas del expediente judicial de 1976 con las de Tenório Júnior archivadas en Brasil y pudo ser confirmada la identidad del pianista brasileño.
Tenório Júnior tenía 35 años cuando llegó a Buenos Aires para una serie de conciertos con la banda de Vinícius de Moraes. La noche de su desaparición había salido de un hotel ubicado a metros de la avenida Corrientes para hacer unas compras y nunca regresó.
Dos días después, el 20 de marzo de 1976, el cadáver de un hombre fue encontrado en un terreno baldío en la calle Belgrano y Ruta Panamericana, en el partido de Tigre. Las autoridades policiales le tomaron las huellas dactilares. La autopsia practicada determinó que había muerto por impactos de bala. Fue enterrado sin ser identificado en el cementerio de Benavídez, provincia de Buenos Aires.
Las autoridades brasileñas agradecieron a la Cámara Federal de Apelaciones y a la Procuraduría de Crímenes de Lesa Humanidad por los esfuerzos dedicados a la resolución de este importante caso y a la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.
La publicación en X de la Embajada de Brasil en Argentina.
Un chico de ocho años está internado en el hospital de Niños Dr. Orlando Alassia tras sufrir un grave accidente con un arco de fútbol en Gobernador Crespo
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
En los agravios el Banco Santander sostuvo que en la comunicación de la rescisión laboral la trabajadora reconoce que su empleador es Dinamo Group SA y que el Banco Santander Rio SA es responsable solidario en los términos del artículo 30 de la Ley de Contrato de Trabajo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa