Bolsa de agua caliente, aliada contra el frío: lo que hay que saber sobre su vida útil.

Bajó el termómetro y muchos corren a abrazar su bolsa de agua caliente. Cómo usarla de manera segura y cada cuánto hay que cambiarla

Curiosidades21/05/2024ClaudiaClaudia
bolsa-agua-calientejpg (1)

El frío se empieza a sentir en Rosario. Además de poner a punto las estufas y sumar frazadas a la cama, muchos desempolvan la bolsa de agua caliente para hacerle frente a las bajas temperaturas. El objeto, siempre vigente, se convirtió en un gran aliado para calentar los pies a la hora de dormir.

Ya sea de goma, de látex u otro material flexible, la bolsa de agua caliente siempre está presente. El hábito pasa de generación en generación y, además de ser muy barata y cumplir con su función, arrastra cierta nostalgia. Sin embargo, no todos están al tanto sobre las pautas de seguridad que hay que tener en cuenta a la hora de usarla, ni tampoco cuánto es momento de cambiarla.

Compañera en las noches heladas de quienes viven solos y también de las mujeres que suelen sufrir dolores de menstruación, la "bolsita" está presente en muchas casas. Muchos son reticentes a usarlas por miedo a que en algún momento falle y quemarse, pero otros la eligen cotidianamente. Las más baratas se consiguen desde 5 mil pesos y el mercado está siempre activo.

Cómo llenar y usar una bolsa de agua caliente

Antes de empezar hay que asegurarse de disponer de espacio y tiempo suficientes para llenar la bolsa de agua caliente y mantener a los chicos alejados del lugar. Siempre es importante comprobar que la bolsa y el tapón no estén dañados a la hora de usarlos.
Luego, cuando hay que llenarla, es fundamental no usar agua hirviendo. Por más frío que haga, hay que dejar enfríar un rato el agua. Paso siguiente, hay que sujetar la bolsa por el cuello en posición vertical y llenarla de a poco para evitar salpicaduras. ¡Ojo, no hay que llenarla de más! Con dos tercios de su capacidad, cumple su función.

bolsa-agua-calientejpg

También es necesario extraer el aire de la bolsa colocándola con cuidado sobre una superficie plana hasta que el agua aparezca por la apertura, para luego colocar el tapón lo suficientemente fuerte como para que no haya fugas.

Cuando la bolsa esté llena, la funda debe cerrarse fácilmente con el corchete. Si no se puede cerrar, hay que quitar un poco de agua, ya que esto significa que está demasiado llena. La funda debe ajustarse perfectamente. Recomiendan usar siempre la funda que acompaña a la bolsa para evitar lesiones.

Vaciar y almacenar la bolsa de agua caliente

Después de usarlas, es recomendable colocarla en la pileta de la cocina y retirar con cuidado el tapón. Después se vacía el agua de a poco y es necesario escurrirla por completo antes de volver a guardarla.

Se recomienda almacenarla en un lugar fresco, seco y seguro y evitar la exposición directa a luz solar. También es necesario exitar el contacto con superficies calientes, aceites y gracias y no colocar nada sobre ella.

Cómo descubrir cuántos años tiene tu bolsa de agua caliente

Se recomienda reemplazar la bolsa de agua caliente cada dos años. Sobre la fecha de vencimiento, basta con fijarse en la marca que aparece en el cuello de la parte de goma de la bolsa de agua caliente. En muchas aparece el año de fabricación y ciertos modelos ponen directamente la fecha de vencimiento.

Te puede interesar
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

Lo más visto
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email