Descubren en Perú una ciudad perdida de 3.500 años

La ciudad hallada será crucial para entender qué sucedió con la civilización más antigua de América.

Curiosidades09/07/2025ClaudiaClaudia
peru_crop1751906660163.jpg_1756841869

Un equipo de arqueólogos descubrió en Perú una ciudad perdida con más de 3.500 años de antigüedad, que se cree fue un vínculo vital entre los primeros asentamientos de la costa del Pacífico y las comunidades remotas en los Andes y la Amazonia.

La ciudad de Peñico, ubicada en la provincia norteña de Barranca, a unas 120 millas al norte de Lima, se cree que fue un vínculo vital entre los primeros asentamientos de la costa del Pacífico y las comunidades remotas en los Andes y la Amazonia., según publicó el medio británico The Sun.

Después de ocho años de investigación, los arqueólogos encontraron 18 estructuras entre templos ceremoniales y complejos residenciales. También se descubrieron objetos en los edificios del sitio, incluidos objetos ceremoniales, esculturas de arcilla de figuras humanas y animales y collares hechos con cuentas y conchas marinas.

La Dra. Ruth Shady, arqueóloga que dirigió la reciente investigación en Peñico y la excavación de Caral en la década de 1990, dijo que el descubrimiento es crucial para saber qué sucedió después de que la civilización Caral fuera diezmada por el cambio climático. "La comunidad de Peñico estaba situada en un lugar estratégico para el comercio, para el intercambio con sociedades de la costa, la sierra y la selva", afirmó.

 El arqueólogo Marco Machacuay, investigador del Ministerio de Cultura, destacó que la importancia de Peñico radica en ser una continuación de la sociedad Caral. La ciudad de Caral, reconocida como la civilización más antigua conocida en América, cuenta con 32 monumentos, incluyendo grandes estructuras piramidales, agricultura de irrigación sofisticada y asentamientos urbanos.
 

Te puede interesar
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email